CULTURA
El éxito del Club León

Futbol, por Esteban Trelles //
En el futbol como en muchas actividades en la vida requiere de una planificación y estrategia adecuada que se adapten a las circunstancias actuales con mesura, paciencia y convicción y principalmente conocimiento de causa.
Para este proyecto deportivo deben considerarse tres factores, la primera una directiva firme seria y comprensiva para brindarse económicamente sin menoscabo alguno en el entendido de la competitividad logrando el campeonato, la segunda su cuerpo técnico que refleje en cancha un equipo sólido en conjunción y compenetración, el tercer factor y más trascendental son los jugadores mismos comprometidos y profesionales para llevar a cabo una encomienda determinada que es el logro del campeonato de liga.
El equipo León es una muestra fehaciente de un proyecto a mediano plazo que duró cinco temporadas para campeonar en el que se mantuvo la estructura del equipo con una idea firme del Jesús Martínez Murguía hijo, con la mística y filosofía del padre de la perseverancia y la paciencia, que dieron por resultado el Campeonato de Liga Guardianes 2020 que tras cuatro temporadas en los primeros planos tuvieron la visión de sostener un proyecto y ver reflejado la culminación del mismo con el Trofeo de Campeones.
Cabe resaltar que en este proyecto se distingue por su calidad humana a diferencia de otros dueños de Clubes que se rodean de auténticos parásitos vividores en la Gerencia del equipo conocido comúnmente como Director Deportivo.
En contra parte a los proyectos de mediano plazo, Chivas de Guadalajara es el fiel reflejo del desconocimiento de causa en el que Amaury Vergara, cineasta por cierto entre paréntesis, no muy connotado ni de grandes logros en su profesión, le hicieron creer que con la chequera abierta de 40 millones de dólares en automático tendría un equipo ganador que por supuesto lo es el campeonato.
Uno de los vividores que mencionamos tiene nombre y apellido en la persona de Ricardo Peláez un mercenario convertido en directivo que inició en el equipo América con la fortuna de ser campeón con Antonio “El turco” Mohamed que como premio lo despidió del Club, recordar que el máximo jugador de ese equipo lo es el mexicano ahora Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco que sin ninguna consideración lo marginó del equipo despidiéndolo por la puerta de atrás sin el reconocimiento de un homenaje o por lo menos una indemnización como referente e ídolo indiscutible del equipo, superado en nuestro particular punto de vista por el chileno Carlos Reynoso como el mejor futbolista de todos los tiempos con la virtud de ser técnico campeón con el equipo en la temporada 83 – 84 como un extraordinario personaje del mencionado club.
El equipo Cruz Azul, nacido de la cooperativa de trabajadores cementeros, tuvo en la familia Álvarez su máximo depredador. Desfalcaron por más de 30 años a los trabajadores referidos en un comité directivo familiar entre padre e hijos, incluyendo al cuñado Víctor Garcés con títulos estatutarios que los convirtieron en intocables en detrimento del patrimonio de los cooperativistas vía el equipo de primera división que nos referimos a la “Máquina”, que poco pitó por decir nada.
El karma de estos deshonestos directivos se vio reflejado en los fracasos inverosímiles casi de pesadilla en finales perdidas como la última contra Pumas de un 4 a 0 en contra con 3 días de diferencia del mismo resultado impuesto por ellos en el Azteca en Ciudad Universitaria, le regresen la “cortesía”, lo que resulta impensable que el periodista de ESPN Héctor Huerta (amigo personal), cuestiona con un sospechosismo que raya en fraude que evidenció a través de su emisora tener fuentes fidedignas que presentaría en su momento como prueba inequívoca de su dicho.
Monterrey representó la no confirmación de equipo importante siendo campeón que gracias al equipo Puebla lo descalificó en repechaje lo que representa un rotundo fracaso en el equipo más caro del futbol mexicano.
Los Tigres UANL la gran decepción también por su nómina y jerarquía futbolística, con un técnico brasileño controversial que en la última década tiene 5 títulos de liga lo que consideramos debieran ser más que a la hora de la verdad el equipo que se vio superado por rivales considerados con menos calidad que ellos.
El Grupo Orlegui un fracaso total con su presidente Alejandro Irarragorri, presentando para el Atlas de Guadalajara a un directivo con un currículum impresionante en la persona de José Riestra creado en Europa en aspectos administrativos como el Master en Sports Management EAE (Business School en Barcelona), aparte de ciencias aplicadas al deporte e inteligencia deportiva que desarrollaba en fuerzas básicas en el Santos de Torreón.
A pesar de su palmarés adquirido en las aulas difícilmente en la práctica se pudieran llevar a cabo en un equipo profesional máxime si se trata de Atlas de Guadalajara con una trayectoria raquítica de solo un título en primera división (1951), con el estigma irremediable de la mediocridad histórica.
Ojalá nos equivoquemos en nuestra apreciación del presidente del Atlas para beneficio del futbol tapatío y la llamada Fiel incondicional que merece lo mejor.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III