ENTREVISTAS
Óscar Ábrego, el comunicador aspira a ser candidato de Morena: «En Zapopan se librará la madre de todas las batallas»

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Sueño con un gobierno más cercano a la gente y mucho más distante a negocios, aguardo la esperanza de llevar los principios de la Cuarta Transformación de la mano de la Sociedad Civil y Morena”, responde Óscar Ábrego de León, el comunicador y consultor empresarial que ha decidido incursionar en la política por los colores de Morena, buscando, primero, convertirse en candidato a la alcaldía, y después en presidente municipal de Zapopan.
Óscar Ábrego afirma que se hizo “lopezobradorista por elección y convicción”, aunque ha sido crítico del Presidente en algunos momentos. “Creo en él y en su lucha que encabeza, es un hombre incansable y cercano a la población. No soy militante de Morens, pero sí simpatizante, así que mi aspiración es convertirme en candidato por la vía de externo y lograr la unificación del partido con las diversas expresiones y sectores de la sociedad”.
Para tal fin el comunicador y consultor empresarial ha creado la Gran Alianza por Zapopan adherida al Ala Democrática de Morena jalisco encabezada por el abogado y activista Jaime Hernández Ortiz donde se aglutinan personajes de la izquierda progresista y oganizaciones ciudadanas.
Nuestro entrevistado de hoy hace notar que creció y se formó en Zapopan. “Soy hijo de Las Águilas, me identifico con Zapopan y me duele el tipo de gobierno que hemos padecido”, expresa.
“Porque crecí y me formé en Zapopan. Soy hijo de Las Águilas. Me identifico con Zapopan y me duele el tipo de gobiernos que hemos padecido. Estoy decidido a coadyuvar en la mejora del municipio más contrastante del occidente del país”.
El contrincante a vencer, considera, es Movimiento Ciudadano, pero asevera que éste tiene un serio conflicto en Zapopan y en este último año se privilegió la gestión administrativa y de negocios, por lo que se olvidaron de la estrutura partidista, “lo que nos lleva a considerar que el verdadero contrincante será la nómina”.
Sobre Pedro Kumamoto y Futuro, apunta que es una marca, pero carece de estructura, dice que no lo ve en la contienda y adelanta que la ruta de éste será la legislatura. “Lo sé porque nosotros recorremos las calles y en las colonias populares, hasta el día de hoy, no he escuchado su nombre. Mi conclusión es que si Morena y la Sociedad Civil nos unimos, podremos llevar la Cuarta Transformación al gobierno de Zapopan”.
LA ENTREVISTA
¿Quién es Óscar Ábrego en la óptica de Óscar Ábrego?
Soy un hombre de honor, valiente y leal a mis principios. Muy amigo de mis amigos y en extremo obsesionado con el valor de la justicia. Responsable, comprometido, trabajador y visionario. La mayor parte del tiempo concentrado en la posibilidad de ser feliz y de llevar esa felicidad a mi familia y a la gente que amo y aprecio.
¿Cuáles son tus valores de vida?
Gratitud, honestidad, lealtad, honradez, generosidad, respeto, sencillez.
¿Qué busca Óscar Abrego en la vida?
Trascender mi tiempo y espacio. Anhelo que mis hijos, mi esposa y las personas que admiro y quiero, se refieran a mí, cuando ya no me encuentre en este plano, como un hombre que supo honrar a los demás haciendo siempre lo correcto.
“MI VIDA HA SIDO UNA MONTAÑA RUSA”
¿Cuál ha sido el camino que has recorrido para llegar a alcanzar tus metas?
Mi vida ha sido una montaña rusa de todo tipo de experiencias; sin embargo, ahora que me lo preguntas, debo admitir que siempre he recibido la ayuda de seres maravillosos. En otras palabras, en muchos sentidos, soy el resultado de la gente que me ha tendido la mano y que ha confiado en mí.
En estos últimos meses has decidido entrar a la política, a la competencia política-partidista… – Por qué y para qué…
Porque conozco muy bien mis alcances. Tengo la firme convicción de que a estas alturas de mi vida podemos contribuir a desterrar la corrupción en este país.
Dicen que de lo peor que hay en México, es la política, ataques, descalificaciones, traiciones, mentiras, demagogia, populismo… ¿Estás consciente a dónde llegas?
En mi experiencia de más de 30 años como periodista, luchador social y empresario consultor, me hacen muy consciente del mugrero al que nos enfrentamos.
TODAS LAS MAÑANAS ME ENCOMIENDO A DIOS
¿Cómo blindarte para no caer en ese juego y/o ser víctima del mismo?
Todas las mañanas me encomiendo a Dios; le pido que me cubra con su manto protector. Además tengo fe en que mi hoja de vida, que desde hace décadas es muy pública, hable más que los chismes, las denostaciones y las campañas en mi contra.
Pero por si fuera poco, tengo que mencionarte que hay cinco cosas que de mí nadie puede siquiera insinuar. Nadie puede acusarme de corrupto; nadie puede llamarme mentiroso; nadie, absolutamente nadie, puede señalarme de traidor; nadie podría afirmar que soy un güevón; y ni mucho menos hay quien pueda decir que soy un inepto. Todo lo contrario.
Estoy acostumbrado a que de mí se inventen leyendas urbanas que caen por el peso de la baja ralea de donde provienen o de quien las profiere.
SER ALCALDE DE ZAPOPAN
Ser alcalde de Zapopan es tu gran objetivo. ¿Por qué, para qué?
Porque crecí y me formé en Zapopan. Soy hijo de Las Águilas. Me identifico con Zapopan y me duele el tipo de gobiernos que hemos padecido. Estoy decidido a coadyuvar en la mejora del municipio más contrastante del occidente del país.
Encabezas la Gran Alianza por Zapopan. Qué es la Gran Alianza por Zapopan. Qué liderazgos de Zapopan has integrado… ¿quiénes son?
La Gran Alianza por Zapopan es una expresión preponderantemente social, hoy adherida al Ala Democrática de Morena en Jalisco, que encabeza Jaime Hernández Ortiz, y está conformada por más de 130 organizaciones de la llamada Sociedad Civil; casi 300 mujeres y hombres de empresa; académicos, profesionistas, activistas sociales, cerca de mil líderes vecinales y personas afines a las causas de la izquierda progresista.
Cuál es tu análisis de la problemática de Zapopan, un municipio pujante, pero con un desarrollo desequilibrado…
Académicos y técnicos que forman parte de nuestra expresión elaboraron un diagnóstico que arroja resultados reveladores. Lo puedo sintetizar de esta manera: Zapopan es un territorio con franjas de miseria insoportable. Es el municipio que concentra la más grande riqueza económica de la región, pero es tremendamente deficiente en materia de prestación de servicios públicos, en especial en su zona norte. En cuanto a los temas de adicciones, violencia de género y atención a migrantes y pueblos originarios, es un verdadero desastre.
¿Cuántos Zapopan existen?
Uno solo, pero de profundos y marcados contrastes.
LA GRAN DESIGUALDAD
¿Cómo combatir la desigualdad y acortar la brecha entre muy ricos, ricos, clase media, pobres y muy pobres?
El presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha marcado la ruta, primero combatiendo la brutal corrupción. Debe reorientarse el gasto hacia las comunidades que más rezago sufren. La concentración del poder en manos multimillonarias le ha hecho bastante daño a Zapopan. Yo sueño con un gobierno más cercano a la gente y mucho más distante a los negocios.
Aguardo la esperanza de llevar los principios de la Cuarta Transformación de la mano de la Sociedad Civil y Morena.
“SOY LOPEZOBRADORISTA POR ELECCIÓN Y CONVICCIÓN”
Morena es tu partido… ¿Por qué Morena?
Porque soy lopezobradorista por elección y convicción, y aunque he sido crítico del presidente en algunos momentos, creo en él y en la lucha que encabeza. Es un hombre incansable y cercano a la población. Así me visualizo. Eso me inspira.
Ahora bien, debo ser muy claro, no soy militante de Morena, pero sí un simpatizante. Así que mi aspiración es convertirme en candidato por la vía de externo y lograr la unificación del partido con las diversas expresiones y sectores de la sociedad.
Y si no resultas candidato por Morena, ¿buscarías otra opción?
No lo tengo contemplado.
¿Cómo percibes el escenario político de Zapopan?
Muy desafiante. Complejo. Sin duda en Zapopan se librará la madre de todas las batallas electorales de Jalisco. Veo, siento y escucho que Morena, MC, Futuro y Fuerza por México serán los grandes protagonistas.
“MI CONTRICANTE SERÁ LA NÓMINA”
¿Quién es el contrincante a vencer? ¿El o la candidata que postule MC o Kumamoto si decide postularse por Futuro?
Movimiento Ciudadano tiene un serio conflicto en Zapopan, y es que en los últimos años se privilegió la gestión administrativa y de negocios, por lo que se olvidaron del fortalecimiento de su estructura partidista, lo que nos lleva a considerar que el verdadero contrincante será la nómina. Por otra parte, te lo digo con toda franqueza, no veo a Kumamoto en la contienda, su ruta, seguramente, será la legislativa. Él es una marca, pero carece de estructura. Lo sé porque nosotros recorremos las calles y en las colonias populares, hasta el día de hoy, no he escuchado su nombre.
Mi conclusión es que si Morena y la Sociedad Civil nos unimos, podremos llevar la Cuarta Transformación al gobierno de Zapopan.
LA AMISTAD Y LA POLÍTICA
Dice Alberto Uribe que en política no hay amigos, prevalecen los intereses… ¿Estás de acuerdo?
No responderé a partir de lo que él piense y diga. Eso a mí no me compete porque soy respetuoso de lo que otros creen. Así que lo haré por la vía de los principios que me rigen y seré breve. No imagino ningún ámbito de mi vida sin el poderoso valor de la amistad. Cicerón decía que “vivir sin amigos no es vivir”.
Si él resulta candidato de Morena, ¿Lo apoyarías?
Estoy tan concentrado en lo que representamos como expresión que no tengo respuesta para esa pregunta.
Algo que desees añadir…
Sí. Morena y la sociedad civil organizada tenemos la oportunidad histórica de unificarnos para hacer un gobierno transformador y trascendente. Ojalá que lo logremos.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos