ENTREVISTAS
Alberto Maldonado: “Ser alcalde de San Pedro es anhelo legítimo; en Tlaquepaque se requiere poner orden”
Por Belisario Bourjak //
Ser presidente municipal de Tlaquepaque no es obsesión, es vocación y pasión, afirma el regidor de Morena Alberto Maldonado; hay que quitarle las telarañas a las áreas del Ayuntamiento que no tiene cabeza clara, todos los directores y jefes de departamento hacen lo que quieren, se requiere poner orden.
En entrevista con Conciencia Pública, Maldonado se queja de la violencia política que ha caracterizado a la actual alcaldesa en contra de los regidores de la oposición. “Si fuera alcalde escucharía a la oposición, las iniciativas y propuestas en beneficio de la comunidad las haríamos nuestras”.
“Cuando hemos hecho algunas propuestas somo atacados, en este cabildo no hay oficio político, no hay debate y la alcaldesa se queja de violencia política, pero la realidad es que la violencia política es de ella, al abusar de su condición de mujer y de género, pero la violencia es de ella”, remarca Maldonado Chavarín.
LA ENTREVISTA
¿Cuál es el futuro político de Alberto Maldonado? ¿Buscarás nuevamente la alcaldía de Tlaquepaque por los colores de MORENA?
“Es correcto, la ruta que estamos siguiendo es esperar los tiempos que marca la norma jurídica, hemos estado atentos a la convocatoria de MORENA, acaban de pasar los procesos de candidatos a gobernadores y diputaciones federales, parece que sigue en estos días próximos el tema de las candidaturas a las alcaldías. En cuanto se abra la convocatoria, desde luego que habremos de ir a registrarnos”.
¿Por qué Alberto Maldonado debe ser alcalde de Tlaquepaque?
“Es un anhelo legítimo, porque es un derecho que tengo a tratar de buscar nuevamente esa posición, porque ya tuve la experiencia de estar en la máxima tribuna del estado que es el congreso, porque me encuentro en un momento de mi vida que siento que estoy más completo, que tengo más experiencia, he conocido desde adentro el ayuntamiento, en estos dos años que hemos estado en la regiduría, trabajando, gestionando, nos hemos dado cuenta desde adentro cuánta falta hace el oficio político, me considero parte de una generación que tiene formación política, soy una persona que me siento orgulloso de dedicarme a hacer política porque tengo la frente en alto y tengo las manos limpias, a mí nadie me puede acusar de corrupto, de flojo, de que no estoy abajo con la gente, siempre en las colonias.
¿Es una obsesión?
Definitivamente no se trata de ninguna obsesión, es una aspiración que tengo y todas las personas que nos dedicamos a la política tenemos aspiraciones para seguir sirviendo en áreas donde podemos ayudar a la gente. Quiero y voy a seguir los cauces legales, esperar los tiempos para ocupar el cargo, porque además siento y palpo el sentimiento de la gente, hace falta mucho por hacer, hay que reactivar la economía, poner orden en los funcionarios públicos, quitarle las telarañas a las áreas del ayuntamiento que no tienen una cabeza clara, todos los directores y jefes de departamento todos hacen lo que quieren”.
¿Cuántos años tienes participando en el campo de la política?
“Tengo 48 años de edad y tengo participando en político cuando menos la mitad de mi vida, llevo al menos sin temor a equivocarme 28 años participando en la política”.
¿Es tu pasión?
“La política es mi vocación, mi pasión, lo que me gusta hacer. Sé hacer algunas otras cosas porque soy abogado de profesión, sí fui a la escuela, sé litigar, fui maestro de bachillerato, sin embargo mi pasión y lo que me gusta hacer es la política”.
¿De qué grupo político formas parte?
“Formo parte del grupo político de Andrés Manuel López Obrador de manera directa. Por la formación que traigo, soy de los que creo que hay que ser institucionales, soy institucional, en Jalisco no me identifiqué con ningún grupo político porque nosotros en tanto estaban las grillas y politiquería en los grupos de MORENA, me dediqué más a hacer una estructura, a estar en las colonias, me dediqué a prever que en la próxima elección no me falte lo de 2018, sanar todo lo que me hizo falta. Hoy estamos completos, soy el único actor de la Zona Metropolitana que ya le tomé protesta a mis estructuras de carne y hueso, estuvo acompañándome la senadora Antonia Cárdenas, estuvo acompañándome el dirigente nacional del magisterio Tomás Vázquez Vigil, el diputado federal Beto Villa en representación del senador Alejandro Peña. Yo llego a MORENA por conducto del senador Alejandro Peña”.
SUS MAESTROS EN LA POLÍTICA
Eres un político independiente en MORENA, dueño de tu carta, una especie de lobo solitario en la política…
“Así es, cuando salgo del partido que me formó que fue el PRI, ahí tuve algunos maestros de primer nivel, que me siento orgulloso de haber participado con ellos como fue en primera instancia el Licenciado Juan José Bañuelos Guardado, de quien aprendimos la necesidad de formarnos desde abajo, con concursos de oratoria, el tema de la lectura, círculos de debate, tener liderazgo en las colonias, posteriormente me formé con el licenciado Antonio Sánchez Ramírez, ex alcalde de Tlajomulco que nos enseñó el valor de la palabra y la lealtad, valores que él recibió de Don Javier García Paniagua, que me los transmitió.
LA INFLUENCIA DE IBARRA PEDROZA
En mi adolescencia a mi madurez política estuve con el licenciado Juan Enrique Ibarra Pedroza, que nos enseñó la parte fina, de los acuerdos, la parte electoral, operación política, muy exigente en la parte de la preparación, atentos a los momentos, nos enseñó el respeto por los medios de comunicación. Hoy puedo decir que soy dueño de mi carta, estoy alineado a la 4T, estoy alineado a lo que está queriendo hacer el presidente de la república en temas de austeridad, de darle a los que menos tienen, que los apoyos gubernamentales deben llegar a quienes lo necesitan y en la lucha frontal contra la corrupción. MORENA es un partido diseñado de forma distinta, que piensa las cosas y las vive distinta a otras expresiones políticas”.
¿Cómo visualizas el panorama para que te conviertas en candidato de MORENA en Tlaquepaque?
“En MORENA, aunque no mete la mano de manera directa, con el ejemplo y con sus comentarios el Presidente de la república ha marcado una directriz muy clara, que la ha hecho suya Mario Delgado, que es concreta y simple, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. El formato en que llega Mario Delgado que fue nuestro candidato a la presidencia nacional del partido, fue una encuesta, donde hubo un registro de candidatos, se hizo una segunda encuesta donde se decantan ya nada más los finalistas, en esa última encuesta es donde sale el ganador. Es sencillo, estamos tratando de mantener muy presentes en la calle, en la tierra, las colonas, es la ruta que he estado siguiendo toda mi vida, particularmente ahora que llegué a mi responsabilidad como coordinador de la fracción de MORENA en el ayuntamiento de Tlaquepaque es la cercanía con la gente, es impulsar una agenda social, desde que llegué como regidor he estado al pendiente de las necesidades de las delegaciones del municipio, de las colonias, empujando que los presupuestos municipales se vayan a las colonias donde se necesita y no se queden en la cabecera municipal como siempre ha sucedido”.
Cuáles han sido tus principales atribuciones como regidor?
“De todas las iniciativas que hemos presentado ninguna ha sido aprobada, no solamente de un servidor, si no de ningún regidor de oposición”.
Si fueras alcalde, ¿cuál sería tu actitud frente a las propuestas de la oposición?
“Escucharlos, que las propuestas de un regidor que sean viables y sean en beneficio de la sociedad, hacerlas nuestras, aprobarlas en cabildo, para modificación, creación o extinción de una norma municipal. Hoy sufro de eso, quien encabeza el ayuntamiento ha utilizado el tema de la violencia política como una bandera, pero en todas las sesiones de cabildo ha existido violencia política que hemos sufrido los regidores de oposición, cuando hace un planteamiento los compañeros son atacados, cuando lo hace Alfredo Barba es atacado, siempre le sacan cosas de cuando él fue alcalde, cuando habla Daniela Chávez de la misma manera es tratada.
SU PLAN A,B Y Z ES LA ALCALDÍA
¿Cuál es tu plan B si no eres candidato a la alcaldía?
“Mi plan A es la alcaldía, mi plan B es la alcaldía y así llegaría hasta la letra Z”.
¿Y cómo ves la posibilidad de que te conviertas en el candidato?
“Veo amplias posibilidades, primero porque como quedaron los bloques en el tema de equidad de género MORENA no gobierna ningún municipio de ese primer bloque de entrada, por eso no implicaría mayor problema poner mujeres en cualquier otro municipio. El partido quiere jugar como lo ha venido diciendo Andrés Manuel y Mario Delgado, nos iremos a las encuestas, que el pueblo opine, esa seguridad la tengo porque acaba de aparecer la encuesta más reciente que hay y me ponen en primer lugar en las preferencias de los ciudadanos de Tlaquepaque, estoy en primer lugar en todas las encuestas serias y formales”.
¿Arriba de quién?
“Aparezco arriba de todos los aspirantes de MORENA, en segundo lugar aparece un ex panista que se llama Key Razón, aparezco en primer lugar de manera amplia. MORENA aparece prácticamente 2 a 1 como partido político respecto a Movimiento Ciudadano”.
Un panorama alentador para MORENA en Tlaquepaque…
“Sí, gracias al trabajo que hemos hecho nosotros. Vale decir algo, acabo de tomarle propuesta a mis estructuras territoriales de carne y hueso, con credencial de elector levantada, con testigos de honor. Creo que seré porque el partido le apuesta a ganar, nosotros somos la expresión más organizada, con estructura electoral, MORENA como partido solo no sé dónde tenga estructura, pero en Tlaquepaque no hay una estructura más que la de un servidor. Fui el candidato más votado de la Zona Metropolitana en la elección de 2018, de partido a partido le gané por mil votos a María Elena Limón, no soy alcalde por la alianza que hicieron con el PAN”, puntualizó.
LO MEJOR Y PEOR DE LA ALCALDESA
¿Qué fue lo mejor y lo peor del gobierno de María Elena Limón?
“Lo mejor que hizo seguramente fue el que hubiera un cambio de régimen en Tlaquepaque, que también se desgastó, que cometió muchos excesos, en donde había una figura que se retiró, llegaron otras figuras nuevas a ese partido pero con actitudes más cerradas, que creo que llegó a un hartazgo en el municipio. Si quiero recordar con positivismo a María Elena, pasará a la historia como quien pudo hacer un cambio de régimen en Tlaquepaque, que fue positivo, quitar a ese grupo hegemónico donde siempre eran los mismos, un grupo grande que siempre tenía las mismas caras. Además que llegó una mujer de alcaldesa es positivo para el tema del empoderamiento, aunque quedó a deber muchísimo, dejó un mal precedente este gobierno, que terminó siendo prepotente, corrupto, así lo percibe el ciudadano y lo peor con lo que recordaré a María Elena son sus tratos tan ásperos, su manera tan absurda, cerrada, prepotente de tratarnos en cabildo, con una falta de tacto político, ausencia total de diálogo. Esto no pasa en Zapopan, Guadalajara, Tonalá ni El Salto, nosotros jamás fuimos citados a una junta previa para iniciar cabildo”.
¿Sufrió mareo de montaña la alcaldesa?
“Creo que sí, sin temor a equivocarnos. También María Elena que llegó ofreciendo terminar con los gobiernos corruptos del pasado, que llegó diciendo que iba a limpiar las dependencias de corrupción, acabaron muchas dependencias con indicadores peores que esos gobiernos de los que ella hablaba, en muchas áreas estamos peor en Tlaquepaque que en el pasado, particularmente en servicios públicos, las áreas verdes dan vergüenza, invito a dar una vuelta a cualquier unidad deportiva que están en abandono, no se diga la poda de árboles, los servicios públicos están para llorar y se va con esa deuda. El año pasado fuimos nota nacional con Tlaquepaque que tiene una sola ambulancia para 600 mil habitantes”.
