ENTREVISTAS
Carrera magisterial y militancia de izquierda: Carlos Palacios Rodríguez se perfila para el distrito 11 por Morena
Por Gerardo Rico //
Con el paso de los años Carlos Ventura Palacios Rodríguez abrazó dos pasiones que su familia le heredó: La carrera magisterial y la militancia de izquierda. Hoy Carlos sigue los pasos de su padre, el maestro Claudio Palacios, ya que desea convertirse en candidato diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la zona del oriente de Guadalajara, la cual conforma el distrito 11.
Hijo, sobrino y hermano de maestros normalistas. Recuerda vagamente cuando de la mano de su papá y de su mamá recorrió rancherías, pueblos e infinidad de municipios y observaba a su papá hablar con mucha gente o tocar puertas de casa en casa de miles de jaliscienses para entablar diálogo con ellos o desde algún tapanco arengar a la gente a votar por él.
Era 1982, cuando su padre, el recién finado Claudio Palacios Rivera, fue candidato a gobernador de Jalisco por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM).
Hablar de su familia es hablar de manifestaciones a las afueras de las oficinas de la Secretaría de la Reforma Agraria, de viajes a la Ciudad de México en apoyo a campesinos que eran despojados de sus tierras y de una amplia participación en movimientos sociales.
“Recuerdo perfectamente, comenta, la mojada que nos pusimos mis papás, mis hermanas, mi hermano y yo cuando en 2006 participamos en el campamento que instaló Andrés Manuel López Obrador a lo largo de la avenida Reforma y en el zócalo de la Ciudad de México, para protestar contra el fraude electoral por el que dieron la Presidencia de México al panista Felipe Calderón Hinojosa. Estábamos dormidos y cayó un aguacero, tuvimos que salir de nuestra casa de campaña como lo hizo mucha gente que llegó de toda la República a apoyar a quien hoy es nuestro Presidente”.
«Así es mi familia, así hemos vivido, así hemos andado. Esa parte nos marca positivamente porque siempre hemos estado en familia en esas actividades y ahora yo lo repito con mis hijas que me acompañan a andar conmigo en la actividad política y se van interesando también ellas en estas acciones».
«Mis recuerdos de la infancia son de las oficinas del partido (PSUM), pintando bardas, colgar pendones, poner lonas. De andar en la actividad política acompañando a mi papá junto con mis hermanos y mi mamá a tocar puerta por puerta para platicar con la gente, participar y organizar mítines».
“Es muy importante que en la actividad política te acompañe tu familia, es un asunto fundamental, tu familia es parte de lo que tú eres. Te forman, te contienen, te ayudan, te llevan; son tus sensores de lo que vas haciendo pues además llegan a ser tus principales críticos’.
DE LA CALZADA PARA ACÁ
Carlos Palacios nació, creció y vive en el oriente de Guadalajara, en la colonia Pablo Valdéz a unas cuadras del templo de la Hermosa Provincia, recuerda que es una colonia donde hace más de 40 años llegaron a vivir maestros normalistas y trabajadores del Seguro Social. Ahora vive con su familia en la casa que algún día fue de sus padres.
‘El oriente de Guadalajara son muchas comunidades con gente muy cercana y colaborativa que le gusta cuidar sus barrios, es de muchas familias con un gran arraigo. Te vas a dar cuenta que hay familias que viven aquí desde hace más de 40 años y originaron arraigo, pertenencia, identidad’.
Sin dudarlo, afirma, que esta zona de la capital jalisciense siempre ha sido de las más descuidadas por parte de las autoridades de cualquier color político.
LA REALIDAD
Conocedor de la realidad que enfrentan muchos jóvenes, imparte clases en el nivel bachillerato en la Universidad de Guadalajara y da clases a nivel maestría, se muestra preocupado por la falta de oportunidades para miles de éstos, aunado al fenómeno de las adicciones que desafortunadamente crece cada día.
Tan solo se dispone de cinco preparatorias tres de la Universidad de Guadalajara, un Colegio de Bachilleres y un Cecitej para una población de más de más de 100 mil jóvenes en edad para cursar el bachillerato.
‘No hay cobertura y todo el oriente de la ciudad se encuentra así por el estilo, cuando nos percatamos que sí faltan más opciones educativas para los jóvenes’, comenta.
LA ENTREVISTA
¿Qué propuesta tienes para el distrito 11 que aspiras a representar en la Cámara de Diputados?
Es una zona de Guadalajara, donde no hay suficientes parques ni mucho menos unidades deportivas. Como sucede en otros rumbos de la ciudad.
Cuando se hicieron las casas en el oriente de Guadalajara nunca se pensó en este aspecto, se hicieron muchas casas y así se fue hacinando a los trabajadores en esta zona de la ciudad. Por eso necesitamos recuperar los pocos espacios que tenemos y no dejarlos a la delincuencia organizada.
¿Cómo está la situación interna en Morena Jalisco y cuál es tu perspectiva para obtener la candidatura a diputado federal por el distrito 11?
Hoy Morena tiene el gobierno a nivel federal, se convirtió en una marca exitosa y eso provocó que haya llegado gente de diferentes visiones políticas, gente viene del PRI, algunos que vienen del PAN. Otra gente que viene de la sociedad civil a participar y hay un poco de todo entre los mismos aspirantes al cargo que busco yo.
¿Ganarás la candidatura?
Yo creo que sí, nuestro trabajo ha sido muy consistente con el equipo que me apoya. Tenemos arraigo en la zona, tenemos trabajo, trabajo poilítico. Tenemos formación académica. No dejamos de trabajar.
¿Qué hace falta para ganar una elección?
Pues mucho trabajo. Estamos en la calle todos los días tratando de ser receptivos de lo que te plantea la gente. Hace unas horas que platicaba con unos muchachos les decía que no solo es necesario que los políticos busquen cómo resolver problemas, sino escuchar y buscar con la gente cómo resolver la problemática.
Durante la elección del 2018 un grupo de militantes de Morena que tú encabezaste revirtió el triunfo de MC en el Distrito 11, en la elección para diputado local, luego de un recuento de votos. ¿Esperas acciones similares para los comicios del me de junio?
Estoy consciente que enfrentaremos una elección donde MC se juega el todo por el todo. Nosotros continuaremos en la defensa de la Cuarta Transformación y en dar a conocer las acciones que lleva a cabo el Presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de la población más vulnerable. En cuanto a los resultados electorales los defenderemos voto por voto con total transparencia.
¿Vienes de padres normalistas, finalmente también tú abrazaste esa profesión?
Por supuesto, me gusta la frase que dice que origen es destino. Pero no solo mis padres, mis suegros son maestros normalistas, mis tíos son maestros normalistas, pero cuando digo mis tíos son todos los hermanos de mi padre, todos los hermanos de mi madre, mi hermana. Nuestro contexto familiar tiene que ver con la educación.
¿Totalmente del magisterio?
Así es, somos como las familias de comerciantes o de futbolistas trabajadores de un sector. Así va sucediendo y así te vas formando familiarmente. Por eso digo que la familia es fundamental pata tu desarrollo, es tu círculo principal de socialización y de ese círculo es de donde vas aprendiendo primordialmente.
¿Naciste y creciste en el oriente de Guadalajara?
Sí, nací en una colonia que está a un lado de la Miguel Hidalgo y a unas cuadras de la Hermosa Provincia. Viví y crecí con hijos de profesores y de gente que trabajaba en el Seguro Social y ahora son mis grandes amigos. Erámos de las últimas colonias de la ciudad de Guadalajara y solo estaba el Zalate y más allá la presa de Osorio.
