Connect with us

ENTREVISTAS

Óscar Ábrego: “Decidí Zapopan porque nací en Zapopan”; conoce gran parte del municipio

Publicado

el

Por Diego Morales //

Como comunicador fue crítico de la vida política y eso no ha cambiado, precisa. Ahora, Óscar Ábrego levanta la mano en la búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal de Zapopan por MORENA. Entre las razones, destaca que busca dejarles una mejor ciudad a sus hijos y aterrizar la Cuarta Transformación en Jalisco.

Su registro como precandidato se dio por la vía de personalidad externa en el partido, recordando que desde su actividad en el periodismo y como empresario ha sido abiertamente afín al proyecto de nación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y eligió Zapopan por ser la ciudad donde nació, creció y donde ha recorrido gran parte de sus calles.

La decisión es justamente por lo mismo, sigo siendo crítico de la actividad política, de los gobiernos, me han cuestionado en alguna ocasión las razones por las cuales soy López Obradorista (sic), no tengo ningún empacho incluso en mi papel como comunicador en aceptarlo, pero también he sido crítico del Presidente. Entro a la política porque soy un hombre que tiene la congruencia como una de sus causas”.

Agregó: “Yo no lo veo como un paso natural, a estas alturas de mi vida lo único que busco es trascender. Decidí Zapopan porque nací en Zapopan, soy hijo de Las Águilas, he conocido gran parte del municipio, hemos trabajado con la gran alianza por Zapopan que es el colectivo más amplio, crecimos una red social con líderes vecinales, con morenistas, empresarios, asociaciones civiles, con los zapopanos en el extranjero. No encontramos otra expresión similar, la construimos porque queremos llevar las causas sociales al ejercicio de la función pública”.

En los recorridos que ha hecho por Zapopan, ha encontrado problemáticas que lo motivan a encabezar la lucha de cambiar la circunstancia negativa que padecen algunos ciudadanos en este municipio.

En los recorridos que hemos hecho en las calles, en los distritos de Zapopan, encontramos muchas cosas. En Zapopan radican el mayor número de migrantes en Estados Unidos, las comunidades indígenas, de pueblos originarios asentados en Zapopan son los más numerosos de Jalisco. También el municipio atraviesa por un severo problema de adicciones, brutal. Es por eso que decidimos encabezar esta lucha”.

SOMOS LA EXPRESIÓN A VENCER”

En declaración exclusiva para el programa “En Tela de Juicio” con sus ex colegas Gabriel Ibarra, Becky Reynoso y Zaira Ramírez, Óscar Ábrego indicó que en Zapopan su movimiento se ha convertido en la expresión a vencer y que aunque diversos personajes políticos no quieren mencionar su nombre, el método de elección de candidatos en MORENA no será solamente con la encuesta, sino con una serie de factores que lo ponen en ventaja de cara al proceso interno que vivirá este instituto político.

Nos convertimos en la expresión a vencer. Varios actores políticos tienen el acuerdo de no nombrar mi nombre, saben que en MORENA se decidirá en la Comisión Nacional de Elecciones, ahí es donde se va a deliberar y decidir quiénes tenemos posibilidades y quienes solamente llegan con muchas ganas. Entre los criterios que se van a elaborar es el trabajo en el municipio, cuáles son las capacidades, habilidades de cada uno, no solamente será la encuesta. Hay una ola de rumores impresionantes en el sentido que hay designaciones, eso es imposible, nadie tiene absolutamente nada, en lo personal me piden ampliar la red”.

Subrayó: “Estamos a cuatro meses de la elección. Si queremos triunfar con los principios de la Cuarta Transformación se requiere generar estructura. Nosotros estamos trabajando en un proceso de capacitación muy largo, como parte del registro nosotros vamos a integrar vía electrónica cerca de 50 cartas que respaldan nuestra propuesta de organismos locales, nacionales e incluso internacionales, porque hemos abanderado las causas de múltiples sectores”.

LA ENTREVISTA

¿Tu interés es exclusivamente por Zapopan o tienes algún plan B en MORENA como pudiera ser una diputación?

En este momento estamos solamente pensando en la postulación a la presidencia municipal de Zapopan. Lo que sí hemos hecho a nivel nacional es poner a disposición de la Cuarta Transformación la estructura que hemos trabajado, estaremos presentando una serie de propuestas relativas a nuestros ejes estratégicos, ya lo tenemos diseñado, con académicos y especialistas del más alto nivel que nos han ayudado a hacer nuestras propuestas. Seguiremos saliendo a las calles, lo único que quiero es que le vaya bien al estado, en el fondo lo que me motiva es el mundo que le vamos a dejar a nuestros hijos, no queda otra más que esforzarse. Le deseo mucha suerte al resto de los aspirantes, lejos de responder a los ataques, que se ha orquestado una artillería digital en mi contra, porque nos convertimos en la expresión a detener, nosotros somos producto del trabajo consistente, comprometido, responsable, sobre todo un trabajo muy serio. A veces en la vida llega uno a determinada edad, en donde no tienes plan B, hay que trabajar el plan A hasta donde lleguemos”.

Alberto Uribe y Mariana Fernández levantaron la mano, ¿qué opinión te merecen?

Lo único que puedo decir es que les deseo mucha suerte, es lo único, que les vaya muy bien en las aspiraciones”.

¿Cuándo se resuelve la candidatura?

Esto se estaría resolviendo en la última semana de febrero, hay quien dice que podría tardarse poquito más, los tiempos dan al 2 o 3 de marzo”.

Pareciera que MORENA no tiene prisa, el resto de partidos ya se han definido. ¿Qué pasa en el partido?

Está atorado el tema de las impugnaciones, los temas del Tribunal Federal Electoral, es lo que entiendo retrasó todo el proceso para el lanzamiento de las convocatorias”.

Mencionaste que las encuestas no serán el único mecanismo para elegir al candidato…

No, eso lo digo porque he estado en México haciendo las consultas. Los criterios que sé se van a deliberar en la Comisión Nacional de Elecciones, uno de ellos es el de buena fama pública, otro tiene que ver con el trabajo que hayas demostrado en el municipio al que aspiras, otro es el tema de la encuesta, porque hay casos en el país demostrados que salió algún personaje con altos índices de popularidad pero con una reputación mala, una cosa es ser popular otra cosa es la reputación, se analizará también la capacidad de vinculación con los otros sectores de la sociedad. Se los firmo, no es la encuesta el instrumento que va a definir de manera total la elección de quienes aspiramos”.

Luego hay casos como en Guerrero con Félix Salgado Macedonio con el que no queda claro cómo se eligen los perfiles…

Mi apuesta es que podamos construir una expresión social basada en los principios de la Cuarta Transformación, esa es nuestra fortaleza, eso estamos poniendo sobre la mesa. Hace días en la Ciudad de México cuando deliberamos el tema, les dije que estamos a dos meses de la elección, porque si en este tiempo no somos capaces de construir una estructura para al menos defender el voto, corremos un riesgo. En dos meses tendríamos que estar auditando a las estructuras, el tiempo apremia”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.