Connect with us

OPINIÓN

¡Ábrase todo! La mesa es la vacuna

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

Con todo respeto estamos ante la claudicación total de las autoridades de salud pero no de comunicación, esas trabajan. Debo reconocer que la idea de diluir negativos y responsabilidades mediante la multiplicación de las mesas sigue funcionando y está sana como un roble.

Piénselo, si no existiera la mesa de expertos que avalara las decisiones que finalmente no toma nadie, el secretario de Salud estaría cargando con los negativos, las responsabilidades y eso sería insostenible. El pobre secretario estaría bajo muchísimo fuego y bajo mucha presión. Pero no, porque para lo que sirven las mesas y muy bien es justamente para que las decisiones se diluyan en una figura etérea y nadie cargue con las responsabilidades. 

Veamos un ejemplo de su funcionamiento: Leo a distintos comunicadores sorprendidos de las fotos de la avenida Chapultepec hecha un río de gente que quería celebrar el fin de semana del amor y la amistad. Lo que les sorprende era que “se veía venir”, que era evidente que con la reapertura la gente saldría como una horda. 

A partir de este hecho evidente las  opiniones varían: Hay quien cree que la gente es sumamente irresponsable ¿Negativos para el secretario de salud, el gobernador o el gobierno estatal porque la gente es irresponsable? Ninguno.

Otros opinan que es una barbaridad de la mesa de salud que no es nadie y algunos señalan que el gobierno es omiso. El plan funciona porque, de nuevo, el gobierno no es una persona a cargo, no hay un zar de la pandemia en Jalisco y por lo tanto la responsabilidad es la bolita que se prestidigita en el ciclo de los botonazos que es económico: Cerramos antes del buen fin para abrir en el buen fin y lo mismo con las compras de navidad y ahora con esto. Las restricciones gubernamentales van de una fecha importante de consumo a la siguiente hasta ahora, porque lo que sigue es el famoso “dejar hacer, dejar pasar” ya en tan franco abandono de toda forma de regulación que hasta los Flores Magón habrían considerado un exceso de anarquía.

Todos sabíamos que esto se iba a desbordar en cuanto abrieran los negocios. Ni modo que una mesa de expertos no supiera que esto iba a pasar. Entonces una de dos: o las mesas de expertos que toman las decisiones en materia de Salud y reapertura económica son de un timorato proverbial o son un parapeto y una ficción. No hay más. Nadie puede decir que no era previsible que hubiera aglomeraciones el fin de semana. Nadie puede decir que los carnavales y peleas de gallos autorizados en los municipios para estas fechas son una buena idea. Ninguna mesa de expertos, o medio expertos o no expertos va a decir eso. ¿Entonces? Pues entonces las mesas no son para tomar ninguna decisión.

La mesocracia es la mejor vacuna comunicacional que se ha inventado, si quiere alguien cuestionar estas decisiones ¿A quién se le imputan? A nadie, uno puede transitar como miembro de la mesocracia sin preocuparse por mancharse el pedigrí.

Como ejemplo, Ricardo Villanueva es un miembro más de la mesa de salud, es el Rector de la UdeG y él ha demostrado que cuando está al frente de las decisiones actúa con responsabilidad. La Universidad ha hecho un esfuerzo para actuar con calma, con mesura y acorde a las circunstancias. Pero cuando es parte de la mesa de salud entonces se puede hablar de un plan de todo el año y la reapertura total porque no es su decisión y no le pega en lo mediático. La mesa no le afecta de manera directa a él. 

Lo mismo con el Secretario de Salud, está pero no decide. Es un florero y le funciona bien. Él no carga con la decisión de abrirlo todo, nadie carga con la decisión y nadie en el gobierno es responsable. Cada persona está a cargo de lo que hace. Nadie tomó las decisiones que llevaron a las aglomeraciones afuera de los antros o de las peleas de gallos en los municipios o de la Expo o de nada.

¿Quién dijo ábrase todo? No lo dijo nadie. ¿Quién está a cargo del plan de salud en el estado? Nadie, una mesa sin nombre. Un escudo perfecto.

Enfrentamos la pandemia sin reglas, sin orden, sin plan y sin restricciones. Vivan las elecciones y vivan las mesas, perfectas jaulas de Faraday en el mundo de la comunicación de hoy.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.