Connect with us

JALISCO

La lucha entre tres personajes que buscan el poder en Jalisco

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La lucha por el poder en Jalisco como si se tratara de una carrera de caballos, son tres personajes que acaparan la atención del público, expectante sobre quién o quiénes saldrán adelante y se levantarán con el brazo en alto.

Un personaje postulado por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, encarna la esperanza de que el grupo naranja que ha liderado Enrique Alfaro, gane y le de continuidad a su proyecto.

Y los otros dos son Carlos Lomelí y Alberto Uribe, de Morena, con visiones muy encontradas de la política y que desde hoy y antes de tener nada seguro, ya entran a una disputa por el 2024 con la mira en la gubernatura de Jalisco.

Nadie tiene nada ganado y del plato a la boca se cae la sopa.

Las diferencias entre Lomelí y Uribe las expresan ellos mismos. El colaborador de Marcelo Ebrard señala a Lomelí de que hizo todo el esfuerzo para que él no se convirtiera en candidato a la presidencia municipal de Morena en Zapopan, mientras que el empresario ve normal estas diferencias de visión.

ARRANQUE MUY PAREJO

Si bien en este momento Morena aparece con una ventaja como partido en Guadalajara sobre Movimiento Ciudadano, lo que genera optimismo en Lomelí, lo cierto es que Pablo Lemus es muy echado para adelante, sabe ganar elecciones y ha demostrado ser muy buen comunicador.

Lemus llega de candidato no en las condiciones que hubiera querido, con un equipo que no es el suyo, que seguramente será objeto de ajustes y su fortaleza la tiene en el sector empresarial; tratará de convertirse en el abanderado de la clase media, mientras que el doctor Carlos Lomelí, ya con mucho fogueo en contiendas, su reto es aprovechar la popularidad y aceptación que tienen los programas sociales de la 4T, así como la imagen bien calificada del Presidente López Obrador en los sectores populares y mayoritarios de la población.

Los primeros quince días marcarán los escenarios, las estrategias que instrumenten los equipos, la articulación de grupos y la comunicación que permee hacia los sectores donde están los votos, visualizándose el tipo de contienda que se desarrollará.

LAS MUJERES Y LOS JÓVENES

El Movimiento Alfarista ganó la gubernatura de Jalisco y los principales ayuntamientos metropolitanos con el apoyo de las mujeres y los jóvenes. Hoy a este sector el partido naranja los perdió ante la decepción que sus políticas generaron, así como la falta de resultados cuando se está muy cerca de llegar a la mitad del camino.

La empatía que Alfaro mostró como opositor la perdió como gobernador por sus posturas autoritarias y posiciones maximalistas.

Ese será el gran reto de Pablo Lemus, volver a despertar la esperanza en mujeres y jóvenes, dejando en claro que su proyecto y propuesta es diferente al alfarismo, pero sin romper con el mismo. Su autonomía la demostró como presidente municipal de Zapopan, como sucedió con la Policía Metropolitana al negarse a entregar la seguridad del municipio al Gobierno del Estado; igual en el caso de las Villas Panamericanas al resistir las presiones para otorgar las autorizaciones para que éstas fueran habitadas.

EL RETO DE LOMELÍ

Por su parte, el doctor Carlos Lomelí hoy araña la seria posibilidad de convertirse en alcalde de Guadalajara, es su gran oportunidad, pero habrá que ver su papel como candidato y qué tipo de mensaje dirige al electorado. ¿Qué quiere el electorado? ¿Quiere una campaña de propuestas o de ataques?

Es cierto que el doctor ha sido centro de diversos ataques desde los sótanos del gobierno de Jalisco, tiene agravios acumulados, pero habrá que ver si cuenta con el temple de controlar sus emociones, porque una equivocación puede echarle a perder la oportunidad inmejorable para gobernar la capital del Estado que es la antesala de la gubernatura.

URIBE EN ZAPOPAN

En Zapopan hay también vientos favorables para Morena, pero Alberto Uribe es frágil cuando llega sin estructura partidista y bronqueado con Lomelí, quien lo ve como un competidor para el 2024. En Morena la rudeza es un elemento que se hace presente y no puede faltar en Jalisco. Uribe se va a enfrentar a Juan José Frangie, quien conoce muy bien el gobierno y el municipio de Zapopan, tiene muy clara su problemática y tiene fortalezas importantes que auguran una elección muy competida.

Y allí también está el joven Pedro Kumamoto, que si bien es muy conocido, pero el escenario ya como candidato de un partido como es Futuro, que va más allá del distrito 10, no está fácil.

Diríamos que en este arranque de la carrera a las alcaldías metropolitanas, la competencia se ve muy pareja, habrá que esperar cuando menos 15 días o tres semanas para ver cómo reacciona el electorado ante las posiciones y planteamientos de los candidatos.

Se vislumbra una elección muy competida e interesante, en el que cualquiera puede ganar. No hay nada para nadie.

JALISCO

Zapopanos concluyen estudios gracias al programa Prepa y Secundaria Luciérnaga

Publicado

el

Por Francisco Junco

El sueño de retomar los estudios se hizo realidad para 140 personas adultas de Zapopan que concluyeron su formación en la Prepa y Secundaria Luciérnaga, un programa gratuito que desde 2022 ha transformado la vida de más de 630 participantes.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Foro Cometa, en el Parque de las Niñas y los Niños, donde familiares y autoridades acompañaron con orgullo este paso hacia un futuro con más oportunidades.

“Yo soy mamá de tres niñas y mi sueño de terminar mis estudios era algo que yo veía muy lejano. Hoy, gracias a la beca que me dio el Gobierno de Zapopan puedo decir que obtuve una victoria personal”, compartió emocionada Kenia Muñoz, una de las egresadas que simboliza la importancia social de este proyecto.

El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, en representación del alcalde Juan José Frangie, destacó que la educación es un pilar para combatir desigualdades.

“La educación es la base fundamental para todas las personas. Nosotros los estamos impulsando a que sigan estudiando en nuestras academias, a que tomen una beca de idioma inglés, queremos que se atrevan a soñar, que vean que sus sueños sí se cumplen”.

Por su parte, Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa, resaltó que muchas y muchos egresados no solo mejorarán sus oportunidades laborales, sino que también cumplen un reto personal.

“Cuando iniciamos este programa jamás imaginamos que impactaríamos a tantas personas. Reconocemos el esfuerzo de quienes lo hicieron para abrirse camino y también de quienes estudiaron por una meta propia”, dijo.

Además de esta etapa educativa, el Gobierno de Zapopan reiteró su compromiso con la continuidad de los estudios y la capacitación, ofreciendo becas de inglés, programas de emprendimiento y apoyos tecnológicos.

Así, el programa Prepa y Secundaria Luciérnaga sigue iluminando el camino de quienes decidieron no rendirse y demostrar que nunca es tarde para aprender.

Continuar Leyendo

JALISCO

Vecinos de El Manantial reciben anuncio de obras con menos casos de dengue que en 2024

Publicado

el

Por Francisco Junco

La limpieza de las calles no sólo se refleja en una mejor imagen urbana, también impacta directamente en la salud y la seguridad de la población, así lo resaltó la presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, al señalar que gracias a la estrategia “Guadalajara Limpia” se ha logrado una importante reducción en los casos de dengue en la ciudad.

“Hace un año, para estas fechas, había en Guadalajara 270 personas con dengue; este año, porque hemos trabajado en equipo limpiando la ciudad y hemos mejorado el sistema, 80 personas con dengue. ¿Ven la diferencia?”, expresó Delgadillo en su visita a la colonia El Manantial.

La presidenta explicó que desde el pasado 18 de diciembre, cuando el Ayuntamiento asumió el control del sistema de recolección de residuos, se ha trabajado bajo el principio de corresponsabilidad.

Al retirar la basura de las calles, dijo, se eliminan criaderos del mosquito transmisor del dengue y se generan entornos más seguros, al evitar que los espacios abandonados se conviertan en focos de violencia.

En su recorrido por la colonia El Manantial Delgadillo anunció también una inversión de un millón de pesos destinada a la rehabilitación de banquetas y la intervención de espacios públicos, como el parque y la cancha de la colonia, acciones que buscan mejorar la calidad de vida de las familias.

Finalmente, hizo un llamado a las y los vecinos a sumarse al cuidado del entorno y fortalecer la comunidad.

“Vengo a pedirles que nos acompañen, que nos ayuden a tener limpia la ciudad, que nos ayuden a respetar a sus vecinos y vecinas, que nos ayuden a ser comunidad, que nos ayuden a hacer equipo”, subrayó la alcaldesa.

Continuar Leyendo

JALISCO

Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco discrepa con la Fiscalía sobre fosa en cementerio de San Sebastianito

Publicado

el

– Por Mario Ávila

“¡Mentira!”, dicen tajantes las madres buscadoras, sobre los argumentos que da la Fiscalía sobre los cuerpos encontrados en una fosa del cementerio de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque.

Por un lado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social dice haber iniciado indagatorias por presuntas exhumaciones clandestinas en el panteón, donde presuntamente servidores públicos habrían retirado restos mortales, sin consentimiento de los familiares, para revender espacios.

Incluso señalan, mediante un comunicado oficial, que el personal ministerial ya recaba testimonios y realiza entrevistas a funcionarios municipales, con el fin de deslindar responsabilidades y esclarecer la posible profanación del cementerio.

En contraste, integrantes del colectivo de las Madres Buscadoras de Jalisco se preguntan: “¿Y es normal que los cuerpos que nosotros como colectivo localizamos, tras varias llamadas anónimas el día sábado, estén maniatados, encintados, encobijados y embolsados?

“Por favor, no quieran desviar la atención, pónganse a trabajar y dejen de mentirnos y tratarnos como tontos, ¡ya basta!”, señalaron a través de sus redes sociales.

Lo cierto es que en el cementerio de Tlaquepaque, tanto la autoridad como los integrantes de los colectivos han estado al pendiente de cada paso que den uno y otro grupo, en una clara muestra de que hay algo turbio en ese lugar y con la esperanza de que la verdad salga pronto a la luz.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.