Connect with us

ENTREVISTAS

Joel González busca de nuevo la alcaldía: Para que El Salto crezca y se pueda recuperar la tranquilidad

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Son la familia más famosa en su localidad, referentes de la zona y con capital político para ejercer el poder y regresar unos años después para buscarlo de nuevo. Son “Los González”, priístas de toda la vida y el líder de la familia, Joel González, aseguró entrevistado para “Los Sótanos del Poder”, que esta coyuntura se dio por una sencilla razón: han trabajo siempre cercanos con la ciudadanía de El Salto.

Su llegada al municipio se dio de niño, creció en La Huizachera, para años después convertirse en un político que se convirtió en alguien exitoso en lo electoral. De entrada aseguró en la charla con Zul de la Cueva y Gabriel Ibarra Bourjac, no está por el poder sino por transformar a su municipio.

Ahí iniciamos en un establo, ordeñando vacas con mi señor padre cuando llegamos de Tepatitlán, posteriormente puso una tienda de abarrotes, me tocó ayudarlo, en seguida en el comercio de la masa y la industria de la tortilla. Posteriormente me tocó impulsar la ganadería, me fui desarrollando en esa colonia que le decían la Ladrillera también, porque era una colonia que se dedicaba la gente a hacer ladrillos. Mucha gente trabajadora, que iba a fomentar el trabajo del ladrillo, ahí crecimos mi familia y yo”.

Agregó: “Es agradecerle a los saltenses que me han dado la oportunidad de servirles, esa trayectoria de suplente de diputado local, presidente municipal dos veces, diputado federal, me dio una experiencia de servir en la administración pública, que es para servir y para hacer amigos”.

UNA VIDA DE TRIUNFOS Y DERROTAS

Se habla del imperio de “Los González”, te vas tú de legislador y se queda tu hermano en la presidencia municipal…

Bueno, le toca con los derechos que le marca la constitución como cualquier ciudadano. Siempre al final, quien tiene la última palabra son los habitantes de El Salto, ahí están los triunfos que nos han tocado, las derrotas también porque para mí valen igual. Yo le agradezco mucho al PRI todas las oportunidades que me ha dado”.

¿Cuál fue la clave para crear esa era de Los González en El Salto?

Creo que se vino dando a través de un trabajo que pude hacer, el contacto directo con los ciudadanos, el atenderlos en la presidencia, atender muchas de las necesidades, recibir y escuchar a los habitantes. De ahí viene un trabajo, una trayectoria como presidente municipal, enseguida mi partido me manda de diputado federal, Gerardo que es mi hermano y siempre hemos trabajado de la mano, el partido vio en él las posibilidades de poder ganar la elección y así fue, enseguida mi partido enseguida puedo regresar y volver a ganar la presidencia municipal, es donde inicia la trayectoria, pero siempre gracias a la gente. Creo que la atención y el trabajo que pudimos hacer generó esa trayectoria de servirle a la gente de El Salto. Hoy el partido nos pone con la posibilidad de recuperar el municipio”.

¿Cómo se teje la cosa en El Salto en cuestión de lo político?

El manejar ha sido con disciplina, no hemos tenido roces en la institución, nos apegamos a lo que nos marcan los estatutos. Hemos sido disciplinados en ese sentido”.

Eso es lo formal, cómo estuvo la grilla para tejer ese grupo…

Es parte de lo que no nos gusta, la traición y los rompimientos, pero se viene dando a través de la trayectoria que venimos manejando. He sido disciplinado, cuando fui diputado federal, Beatriz Paredes me decía que necesitaba que me fuera de delegado a otros estados a trabajar, siempre lo hice, ahí se va generando esa comunicación entre nosotros y las instituciones”.

Es la marca de la casa en el PRI, una estructura ordenada. Actualmente, ¿cómo lo ves?

Hoy vemos una apertura para la equidad, sobre todo con las mujeres y los jóvenes, el partido marca que en la planilla debemos llevar el 3 por ciento de jóvenes, ahí van muchos encabezando diputaciones locales y federales. Nosotros nos consideramos viejos jóvenes en el partido, con esa experiencia también integramos a los jóvenes. A Ramiro Hernández veo que está haciendo buen trabajo, sobre todo con los jóvenes, creo que ellos tienen todo el derecho de participar, ayudan con ideas frescas para ir formando nuevos cuadros”.

ESTAMOS ABIERTOS A LA CRÍTICA”

¿De qué se te critica más?

Lo que no nos gusta mucha de las veces son los asuntos personales que nos critican, de cosas que no pueden ser, muchas veces las informaciones con los medios les llegan mal, eso molesta, pero estamos abiertos a la crítica constructiva, a algo que dejamos de hacer en la administración pública, pero los medios ayudan siempre y cuando sean críticas constructivas que nos ayuden a sacar proyectos para el municipio. De ahí en más, los medios de comunicación son básicos”.

ESTOY EN CONTRA DE LA VIOLENCIA”

Se habla de la dificultad de las elecciones en El Salto, que son duras y violentas…

Estoy totalmente en contra de la violencia, los tiempos que me tocó representar siempre lo dije, lo que requieren los ciudadanos es que se les resuelvan sus problemas, que los partidos y las personas que participan no entren en una confrontación, menos agresiva. Los ciudadanos de El Salto quieren que se resuelvan sus conflictos con propuestas, no con una difamación personal o de partidos. Soy partidario de no caer en provocaciones, han sido violentas, la elección pasada fue violenta, tuvimos agresiones con miembros del partido, lamentamos, pero no tenemos que caer en provocaciones”.

Sin el poder, ¿no te has sentido que algo te falta?

Lo extraño, sí, porque la dinámica personal de los negocios no se compara con la dinámica administrativa, deja uno de trabajar en una dinámica que uno vive y sí se siente el bajón, se congela el teléfono, es estresante gobernar, porque surgen problemas a diario”.

NO PERDER PISO

Pero sí sienten bonito el poder, que se te acerquen, que te pidan cosas…

Es importante ser presidente municipal, pero me ha ayudado no perder el piso, atender a los ciudadanos, estoy acostumbrado a que cuando íbamos a la presidencia le decíamos presidente a quien estaba, yo decía díganme Joel, ser presidente es bonito, pero ser Joel es identificarme con los ciudadanos”.

¿Una elección de tercios?

La veo en dos, es el PRI y el otro después lo diré”.

¿Futuro y los partidos nuevos no pintan?

No, los partidos pequeños no pintan, nosotros decimos los partidos chiquitos”.

¿Por qué volver después de dos periodos?

Primero agradezco a Dios poder volver y emprender otra campaña para poderle servir a los ciudadanos, eso me motiva, que la trayectoria que he adquirido nos vuelve a poner en ese lugar, transformamos y nos ayudó esa experiencia, por eso estamos otra vez, por la trayectoria”.

HAY MUCHO POR HACER

¿Qué te falta hacer?

Mucho por hacer, transformar las comunidades, queremos terminar los proyectos, generar y gestionar una preparatoria que gracias a una persona que merece toda mi bondad, Don Porfirio Cortés Silva, que donó un terreno, que se pudo poner una preparatoria, eso es lo bonito de servirle a los habitantes”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.