Connect with us

ENTREVISTAS

Sofía García Mosqueda: Ofrece reforzar los apoyos sociales para jefas de familia en Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Dos son los elementos en los que Sofía García Mosqueda se apoyará en su campaña como candidata a la Presidencia Municipal de Guadalajara por el PRI: El voto duro de su partido, junto con su estructura y una nueva generación de priistas y el recuerdo de los tapatíos por el ex alcalde de Guadalajara y ex gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval.

Advierte que el PRI sale ganando con la pulverización que sufrirá el voto el próximo 6 de junio con la participación de candidatos de 13 partidos políticos y un independiente, ya que es el único partido que tiene una estructura muy sólida y los dos partidos grandes MC y Morena, tienen líderes que están sumamente desgastados y vienen en picada en las preferencias electorales.

El voto ciudadano -dijo-, seguramente con la presencia de 13 partidos políticos se va a pulverizar, pero el voto del PRI se mantiene y lograremos conquistar más triunfos y nos habremos de fortalecer, por eso mi eslogan es “Volvamos a Creer”, porque realmente con el PRI nunca te faltó el agua; con el PRI tenías apoyo para las jefas de familia; con el PRI no estaban desbordados los índices de seguridad. Eso es lo que queremos volver a ofrecer.

La diputada con licencia Sofia García Mosqueda habló de sus propuestas en asistencia social, en economía, en seguridad; pero también habló de esa rara reunión a la que asistieron Miguel Castro y Francisco Ayón, con gente de MC y con Raúl Padilla López; habló de los rivales a vencer en esta elección y habló además de como se apoyará de la sombra de su gran amigo, el ex gobernador Aristóteles Sandoval, asesinado la madrugada del 28 de diciembre en un antro en Puerto Vallarta.

García Mosqueda llegó al PRI a los 18 años de edad y ya va para 21 años de militancia. “Llegué en la campaña de Jóvenes por Labastida, era de las efectivas pegando calcas y justo eran los tiempos en los que en los jóvenes recaía solo el peso del trabajo arduo y no estábamos como ahora, por ley, en una de cada tres candidaturas. Perdimos y en el 2006 me integré a la campaña de Arturo Zamora Jiménez a la gubernatura de Jalisco, yo me encargué de organizar los “focus grup” para elaborar sus propuestas y posteriormente me sumé con Aristóteles Sandoval en la candidatura a la presidencia municipal, lo acompañé después en la candidatura a gobernador; fui también la primera mujer coordinadora de la campaña permanente de un candidato a presidente de la República, con José Antonio Meade”.

Sofía García es consejera política nacional, estatal y municipal, fue presidenta del organismo nacional de mujeres priístas en el Estado de Jalisco por más de cinco años y es diputada local con licencia; en el plano laboral, ha sido directora de Relaciones Públicas en el Gobierno Municipal de Guadalajara y Oficial Mayor del Despacho del Gobernador, en ambos casos con Aristóteles Sandoval.

LOS PROGRAMAS SOCIALES

P.- ¿Cómo la han recibido en los diez primeros días de campaña?

R.- Debo decirte que hemos tenido una respuesta muy favorable de la ciudadanía que está muy desilusionada porque los programas sociales se les han venido reduciendo, como el apoyo a las guarderías ahora sin estancias infantiles, el apoyo a jefas de familia y sobre todo el clamor en cada colonia, la inseguridad. Han sido temas muy recurrentes y sobre todo la nula generación de empleo, mientras que a los que le intentan sobrevivir por el lado del ambulantaje, a los que ponen un puesto fijo o semifijo, a veces los tratan peor que a los delincuentes y por eso lo que nos están pidiendo es regularizarse, pero sin que se les cobren altas cuotas, porque actualmente les cobran hasta 125 pesos diarios por tener su puesto semifijo, lo que significa más de 3 mil pesos al mes, que es tanto como si pusieras tu local, dependiendo la zona. Cuando estaba el PRI ese cobro lo teníamos en 25 pesos.

P.- ¿En qué temas entrará su propuesta?

R.- Yo voy a reforzar los programas de jefas madres de familia, de las estancias y las guarderías, pero lo voy a hacer con un programa integral, tenemos que regresar el programa Mujeres Avanzando en Guadalajara, que es un programa en el cual vamos a sumar a todas las dependencias, porque cada una tiene que ver con apoyos para la mujeres.

Como economía que apoya emprendedoras en el DIF dan despensas, en el Instituto de la Mujer dan capacitación, etcétera, pero todos están aislados, hay que conjugarlos, reforzarlos y aglutinarlos en un solo programa para que esa mujer cuando llegue reciba todo, una capacitación integral, un tema de salud, de alimentación, una capacitación para un taller, prevención de violencia y empleo, todo eso se puede lograr con eso se pueden reducir índices de violencia, mejorar la alimentación, favorecer el empleo, etcétera.

P.- ¿Con presupuesto municipal o federal?

R.- Se puede hacer con dinero municipal, anteriormente cuando estaba el PRI se tenía un apoyo y se les daban 800 pesos al mes como apoyo para las guarderías; se cuenta con el programa Estancia Segura, pero ya no lo fortalecieron. Guadalajara trabaja con 9 mil 200 millones de pesos de presupuesto anual, la mayoría federal, han bajado mucho los ingresos propios pese a que han aumentado mucho el impuesto predial. Es decir, hay necesidad de hacer una reingeniería total, hay muchas dependencias que están duplicando funciones y hay rubros como 78 millones de pesos para comunicación social, en donde se puede disminuir y se puede redireccionar el recurso.

P.- ¿Está lista para los debates?

R.- Espero con ansia los debates, es un ejercicio que ilustra mucho a la ciudadanía, aunque saben que no solo es hablar bonito, es hacerlo y tener resultados, yo espero que sí haya convocatorias de parte de la autoridad electoral. Tengo para el 22 de abril una participación en Coparmex, después con Canaco.

P.- ¿A qué aspira el PRI?

R.- Mira, sin duda todos los partidos salieron o son hijitos del PRI o se enojaron y salieron de otro partido que ya también tiene mucho tiempo; nosotros ya tenemos muy fortalecida nuestra estructura, el voto duro es nuestra gran ventaja y ahora más con una nueva generación del PRI, soy la primera mujer candidata en 92 años de mi partido, aquí si se está viendo que hay un refresh, una oxigenación y sobre todo que aquí si se toma en cuenta a las mujeres, no como lo simula MC en Guadalajara en donde nomás dejaron un mes a la presidenta y con permiso, ahí va un hombre.

P.- ¿Quién es el rival a vencer?

R.- Fíjate que los he visto por ahí muy empatados, pero yo creo que aquí el tema es que no crezca ninguno de los dos, para mí el principal rival a vencer sería la desigualdad y la pobreza, porque yo creo que el desgaste propio que ya tienen tanto Morena como MC porque no han dado resultados en el tiempo que han estado, yo mejor me voy a presentar como una mujer de palabra y de resultados.

P.- ¿Qué opinión le merece la actitud de Castro y Ayón, al reunirse con el supuesto enemigo?

R.- Yo ya platiqué con Miguel Castro, de hecho él me buscó ese mismo día y me explicó todo como estuvo, son un grupo de amigos de distintas corrientes políticas, que se venían reuniendo y más bien fue una estrategia que utilizó MC como para engañar y meter cizaña, porque a final de cuentas también estaba ahí el licenciado Raúl Padilla. Miguel me ha dado todo el apoyo, ha estado conmigo en reuniones, vamos a hacer agenda juntos, yo sé que Miguel es de una sola pieza, sé que su compromiso es hacia mi persona, hacia la candidatura de su partido. Yo lo veo más bien como un grito desesperado de MC.

P.- ¿El legado de Aristóteles la acompañará en su campaña?

R.- Sin duda es un tema que todavía nos duele, nos aqueja a propios y extraños, en las colonias me lo han dicho, lo extrañamos, con Aristóteles nos fue bien, él era un buen ser humano, él si era muy cercano a la gente, él sí nos cumplió y por eso yo sí lo he comentado en los spots, hablo de la Guadalajara que él soñó y de que la delincuencia nos lo arrebató.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.