Connect with us

JALISCO

Jalisco, de quemazones a sequías

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

No solo la pandemia ha sido atroz para los jaliscienses, sino que otros fenómenos nos han flagelado desde hace más de un año. Desde la inseguridad, cuyo botón de muestra puede ser las muchas fosas de restos humanos descubiertas un día si y otro también, hasta las constantes balaceras y crímenes horrendos que muy seguido se registran, todo lo cual sumado hace que los jaliscienses vivamos con el Jesús en la boca.

Pero nuestros padecimientos no solo son los horripilantes hechos antedichos, se le suman a ellos, las sequías y las quemazones de nuestros bosques y montes. Y de las primeras, es decir de las carencias del vital líquido, víctimas directas han sido tanto nuestros terrenos como nuestra gente.

El caso del SIAPA tapatío es simplemente escalofriante, pues cientos de colonias del Área Metropolitana de Guadalajara se han visto privadas de agua, y es fácil imaginar lo que tal desabasto significa para cientos de miles de paisanos, que, ante esa brutal situación, se ven precisados a realizar verdaderos milagros para resolver tan esencial necesidad.

El problema del agua en la Perla Tapatía ha sido ancestral. Sin embargo, el descuido de las autoridades ha sido mayor y de casi siempre. Los proyectos forjados para aliviar la sed de la capital de Jalisco han sido múltiples, y casi todos fallidos. A lo sumo dan resultados exiguos, son como parches para curar cáncer.

Lo mas reciente en materia de sequía, fue la noticia expresada por el gobernador Alfaro de que se declararía a Jalisco “en estado de emergencia”, ya que en la Entidad el “68% de su territorio tiene una sequía clasificada como severa, vivimos una situación que no se había vivido, según el reporte del Gobierno Federal, en los últimos 10 años en Jalisco”. Lastimosamente, el fin de semana pasado se anunció por autoridades de ese orden gubernamental, que aún no se había configurado una situación como para emitir esa declaratoria. Así que se le dijo al “gober”: ¡ Lástima, Margarito!

La situación de los incendios en el Estado es de tal amplitud, que prácticamente no hay región que se escape de esas igniciones. Observando un mapa de la entidad, se ve que, en la zona sur, desde Ciudad Guzmán hasta Zapotiltic, las quemazones abundan. Y si nos fijamos en Jocotepec, las deflagraciones se dan, generalmente por motivos de labores agrícolas.

En Autlán, el predio El Cantil ardió, el 29 de marzo, por actividades calificadas como ilícitas. Unos días antes se había registrado fuego por iguales causas en el potrero El Chiquihuitillo, de la municipalidad de Poncitlán.

Muy diversos motivos provocan incendios. Como ejemplo citaremos el caso de La Cruz de Romero, en el camino a Talpa, dentro del municipio de Mascota: allí los peregrinos suelen acampar y por descuido, las fogatas que prenden, se extienden y encienden amplios espacios arbolados, tal como sucedió en el mes de febrero.

Nuestro alejado norte jalisciense, allí donde se ubican poblaciones como Mezquitic y Colotlán, en este abril sobrellevó incendios en el Cerro del Águila y en el predio Tesorero, atribuyéndose a paseantes esa combustión. Similar fue el incendio de Rancho Nuevo en Jalostotitlán, durante el mes de marzo.

Podríamos seguir enumerando localidades azotadas por incendios forestales. Desde Degollado o Chapala, hasta San Gabriel, Mazamitla y Cuautitlán de García Barragán, pasando por Atenguillo y Tapalpa, o avistando, Magdalena en la zona Valles o Tepatitlán en Los Altos. Sin embargo, de enorme trascendencia son las llamas que devoran miles de hectáreas en La Primavera, el pulmón que tanto alivia a la zona metropolitana de Guadalajara.

Aquí la voz popular señala a los voraces fraccionadores, quienes por sí o por medio de enviados de baja estofa, inician las quemazones para enseguida, ya sin vegetación, promover fraccionamientos que les redituarán pingues ganancias, sin importarles el fuerte deterioro ambiental que le ocasionan a la capital jalisciense, así como a los millones de pobladores de su área urbana.

Ante este sombrío panorama, la gente se pregunta: ¿Qué hacen los gobernantes para aliviar las sequías, o evitar las quemazones? Porque a la fecha no se sabe de acciones efectivas para poner un hasta aquí a los ávidos fraccionadores, a los irresponsables paseantes o a los negligentes sembradores que originan incendios en sus labores agrícolas.

Por lo anterior, abundan las voces que señalan a funcionarios como solapadores, socios o cómplices, de los provocadores de esos dañosos fuegos. Y cada año se suceden juntas y cientos de declaraciones, pero en nada se remedia la situación. En cambio, se erosiona el campo, sufren los jaliscienses, y el medio ambiente se deteriora. En pocas palabras: Jalisco está en llamas. ¿Y el gobierno? Bien, gracias, produciendo discursos y haciendo promesas, de esas con que se empedrarán los senderos que llevan al infierno.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.