Connect with us

JALISCO

Alfaro con Brozo

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Escribe Enrique Alfaro en su página de Twitter: “Hace mucho tiempo que no me divertía tanto en una plática tan seria y tan relajada a la vez que tuve con Brozo, el payaso tenebroso para Latinus, escúchala, compártela y me dices que te pareció”.

La entrevista fue realizada en Estados Unidos y seguramente fue durante los días que Alfaro anunciara que tomaría unas vacaciones, previo a la Semana Santa e hizo ese viaje.

Alfaro fue recibido como rockstar, con el corrido de “Ay Jalisco no te rajes”…

La entrevista tiene el ingrediente irreverente que distingue a este payaso que cuenta con un gran posicionamiento en la opinión pública nacional y que hace mancuerna con otro personaje con el que tienen en común ser los mayores críticos del gobierno de la 4T, como es Loret de Mola.

La entrevista fue a modo para que el gobernador jalisciense se luciera y fueron varios tópicos que se abordaron, como la seguridad en Jalisco, que como sabemos durante estos 28 meses de gobierno, la entidad se ha convertido en líder nacional en desaparecidos y en fosas clandestinas descubiertas.

Brozo le puso el balón al político jalisciense para que metiera gol, cuando le preguntó si la inseguridad y violencia se puede contener, en la que Alfaro volvió a repetir su narrativa de que los delitos de alto impacto y que comete el crimen organizado son responsabilidad del gobierno federal, en tanto los de baja incidencia (robo a transeúntes, asaltos en casa habitación, delitos de corte patrimonial) le corresponden enfrentarlos a los gobiernos locales.

Y por supuesto, Brozo le ayudó a fortalecer la tesis del jalisciense al subrayar la corresponsabilidad del gobierno federal.

Y en esa lógica de Alfaro, Jalisco está muy bien pues los temas que le afectan al ciudadano común, su gobierno los ha atendido y hay disminución (…) En dos años, subrayó Alfaro, los delitos que se cometen en Jalisco han disminuido a la mitad.

La inseguridad baja a la mitad de lo que había en 2018, pero la violencia va tomando una nueva fuerza y hay actos que generan esa percepción de inseguridad y que generan sendero distinto al de las cifras”.

O sea, aquí pueden asesinar al empresario más importante y a un ex gobernador, y el jefe político se lava las manos, obvio que este tipo de preguntas incómodas no estuvieron en las preguntas del payaso.

Los temas de narcotráfico y crimen organizado son competencia federal”, precisó Alfaro y recordó cuando inició el gobierno el acuerdo de trabajo que hizo con el presidente López Obrador: que la responsabilidad del gobierno del estado y los gobiernos locales eran estos delitos de orden patrimonial y la directriz de combate al crimen organizado corresponde al gobierno federal.

LA ESTRATEGIA DE ABRAZOS NO FUNCIONA

En ese marco Alfaro aprovechó para exhibir que la estrategia de abrazos no balazos del gobierno federal no está funcionando, en lo que tiene toda la razón, pero en Jalisco, bien podría demostrarle al tabasqueño que él tiene otra estrategia, pero no la tiene y sobran los ejemplos de la inoperancia de sus policías y fiscalía.

Sin embargo, el gobernador de Jalisco aclaró que en este tema de la seguridad ha habido entendimiento y coordinación con las dependencias federales (Ejército, Marina, Guardia Nacional), y entonces surge la pregunta: ¿Y por qué los resultados tan pobres?

Alfaro se quejó que ellos se están jugando la vida, pero luego contrasta con el discurso de “abrazos no balazos”, lo que está mal. Hay coordinación, pero lo que está mal es el mensaje del presidente. O sea, los pobres resultados son derivados de la estrategia equivocada del Presidente.

SUS ASPIRACIONES

Alfaro abordó de la misma forma las diferencias con el Presidente aclarando lo que es una posición de firmeza y la que es ánimo de pleito, subrayando que jamás “le va agachar la cabeza al Presidente (…) No cambiará la dignidad de Jalisco por un acuerdo de coyuntura”.

Otro tema que fue abordado en este encuentro son las aspiraciones de Alfaro, que todos sabemos sueña con ser Presidente de México y que creíamos que estaban canceladas. Alfaro espera vuelve a revivir su proyecto nacional, dependiendo de los resultados electorales que tenga Movimiento Ciudadano, toda vez que tiene serias posibilidades de ganar Nuevo León, Campeche y Colima.

¿A dónde se irá Alfaro si MC logra buenas posiciones en las intermedias? A lo que respondió: “Pase lo que pase el 6 de junio ya entendí, mi plan de vida era otro (…) pase lo que pase en la elección de junio, voy a estar dando la batalla por el país, porque este país retome el rumbo, no está en mis planes ser candidato, pero lo que me toque jugar, lo que me toque hacer lo voy a hacer”.

Si las cosas salen bien, evidentemente vamos a construir una alternativa distinta a la de los partidos de siempre, construir una tercera opción pero que no polarice al país, que vuelva a plantear la idea de construir un proyecto de nación”.

Algo que tiene razón Alfaro y que le expresó a Brozo: “no podría pensar en nada futuro, si no termino de construir lo que empecé con los jaliscienses”.

Si no puedo cumplirle a los jaliscienses me voy (quiso decir a la chingada)… mejor de eso, de lo otro ya no hablamos”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Trasladan a presuntos extorsionadores de préstamos “gota a gota” en Jalisco

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La Fiscalía del Estado de Jalisco trasladó al penal de Puente Grande a tres hombres colombianos, Andrés Felipe “N”, Yahir Franco “N” y Hosnader Alfredo “N”, junto con una mujer mexicana, Jennifer Yessica “N”, detenidos en flagrancia por presunta extorsión.

El operativo, ejecutado el 13 de agosto en Zapopan por la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, con apoyo del Ejército Mexicano, desarticuló una red dedicada a los préstamos “gota a gota”.

La investigación comenzó tras la denuncia de víctimas que aceptaron préstamos exprés con intereses impagables, lo que derivó en amenazas de muerte y agresiones físicas.

Los cuatro implicados fueron capturados durante el cobro de una extorsión y puestos a disposición de un juzgado para determinar su vinculación a proceso por el delito de extorsión.

La Fiscalía advierte sobre los riesgos de los préstamos “gota a gota”, que ofrecen dinero rápido sin revisión crediticia, pero comprometen la seguridad de las personas.

Se recomienda verificar a los prestamistas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), acudir a la Condusef para asesoría, evitar prestamistas informales, no compartir documentos oficiales, comparar opciones de financiamiento y revisar cuidadosamente los contratos.

Para denunciar extorsiones, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 089, o acudir a la Unidad de Investigación de Extorsiones en Calle 12 s/n, Colonia Zona Industrial, Guadalajara (teléfono: 33-3837-6000, ext. 16652, o celular: 33-3662-2368), o a las oficinas de la Fiscalía en Calle 14, número 2550.

La Fiscalía de Jalisco exhorta a no caer en estas prácticas y a reportar cualquier amenaza para garantizar la seguridad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.

De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.

Alcalde Luján explicó que en Jalisco hoy se cuenta con poco más de 250 afiliaciones de militantes de Morena, lo que representa una cuarta parte del compromiso original de afiliar a un millón de jaliscienses. No obstante, señaló que la cifra conseguida hasta ahora es relevante, si se toma en cuenta que, por ejemplo, el PAN a nivel nacional no tiene más de 250 mil afiliados.

La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.

El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.

González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.

Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.

El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.

La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.