JALISCO
Alianza sindical por Jalisco: Petición al gobernador Alfaro, seguir el camino del acuerdo y diálogo con gobierno federal

Por Raúl Cantú //
“El camino del acuerdo y el dialogo con el gobierno federal, debe seguir Jalisco y le pedimos al gobernador que siga por esa vía que es la mejor ruta para lograr los objetivos que tenemos como estado”.
“Jalisco requiere un presupuesto acorde con las necesidades de la segunda zona metropolitana más importante de México, por su población, su desarrollo económico, social, académico, cultural, médico, deportivo y, en general, por su tradición e historia como gran Estado”.
Este fue el pronunciamiento que hizo Juan Huerta, Secretario General Sustituto encargado del despacho de la Federación de Trabajadores de Jalisco al intervenir en el evento el pasado primero de mayo en el que 12 dirigentes de centrales obreras firmaron la Alianza Sindical por Jalisco en el que establecieron una serie de acuerdos para enfrentar retos y desafíos en el campo laboral y económico.
Hace dos años las centrales obreras y el gobierno de Jalisco firmaron el Acuerdo General para el Fortalecimiento de la
Paz y Justicia Laboral.
LA DISPUTA NO ES ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Por su parte el gobernador Enrique Alfaro en su mensaje dejó en claro que la disputa no está entre liberales y conservadores sino entre quienes quieren dividir al país y quienes buscan construirla.
“Difiero de quienes dicen y sostienen que lo que vemos es todavía disputa entre liberales y conservadores, yo lo que veo es la disputa entre pasado y futuro, lo que yo creo es la disputa entre quienes quieren desunir y romper a la nación y quienes quieren reconstruir la república desde sus bases y cimientos, desde el respeto a un principio fundamental en nuestra democracia como es el Federalismo”.
“Lo que tenemos enfrente es la necesidad de cerrar filas en Jalisco, insisto, más allá de colores y banderas, de cerrar filas por nuestro Estado”, añadiò el jefe del Ejecutivo desde el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO).
PARTEAGUAS HISTÓRICO
“Nos encontramos en un parteaguas histórico en la vida de Jalisco… donde nos toca ser actores preponderantes en esta suma de voluntades, con el único propósito de caminar juntos por la misma ruta en la búsqueda del bienestar y el progreso de nuestra sociedad, sumando esfuerzos a través de esta Alianza Sindical por Jalisco”, señaló a su vez Juan Huerta Pérez.
“La CTM Jalisco, las principales centrales obreras, los Sindicatos y las Federaciones del sector público más representativas, se unen para hacer un frente común en la lucha por la defensa de los trabajadores de nuestro estado y, en este Primero de Mayo, en que conmemoramos el Día Internacional del Trabajo, recordamos a los líderes que nos antecedieron y que tuvieron que enfrentarse a graves problemas para evitar las injusticias y malos tratos a los obreros”, recordó el representante de la FTJ.
Dijo que en ete tiempos que vivimos la situación por la que atravesamos los ha motivado a fortalecer la lucha sindical a través de acuerdos entre empresarios, sindicatos y gobierno.
“Hay que recordar que firmamos el acuerdo para mantener la PAZ LABORAL en nuestro estado, para evitar que la economía tan precaria que vivimos, se pueda agravar por conflictos que se pueden evitar a través del dialogo y la concertación”.
“La pandemia nos ha dejado en recesión con una gran tarea por hacer, entre el gobierno federal y el gobierno estatal deberán existir más puentes y acuerdos para que juntos, puedan seguir trabajando en la reactivación económica y fortaleciendo la inclusión de nuevas y mejores fuentes de trabajo”.
Recordó que desde el inicio de la pandemia y su manejo con el distanciamiento y aislamiento social, como acciones para contrarrestar el contagio del COVID19, han sufrido la pérdida de muchos empleos y la desaparición de fuentes de trabajo que se veían muy sólidos, pero que al paso del tiempo no pudieron resistir y terminaron por desaparecer.
Expresó de la misma forma su confianza de que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez con la visión y voluntad política que le caracteriza pueda seguir apoyando a empresarios y trabajadores con políticas públicas adecuadas, para salir delante de esta crisis económica, social y de salud, que sumadas las tres nos sumieron en una crisis inesperada de Seguridad Pública.
“Vivimos tiempos electorales y muchas corrientes políticas se han mostrado como opciones para renovar el congreso local y federal, así como los presidentes municipales de los 125 municipios, destacando los de la zona metropolitana donde existen hasta 13 opciones para elegir”.
“Como representantes de los trabajadores tenemos una gran responsabilidad, para que todos nuestros agremiados tengan la conciencia de ejercer su voto y apoyar al partido que mejor responda a las necesidades de nuestro sector”.
“Hoy es un día para señalar que las Organizaciones Obreras ya no son franquicias de los Partidos Políticos, ni tampoco son, ni pueden ser, franquicias de organizaciones sin escrúpulos que sólo se mueven por el interés económico y sobre todo, por el interés particular”.
“Los liderazgos locales y regionales son los que conforman y dan fortaleza a las grandes organizaciones nacionales… ¡Y no al revés!”
“¡Ya basta de organizaciones sindicales nacionales sin liderazgo real, sin representación clara, que sólo actúan como empresa; que ven en su representación estatal o regional sólo una fuente de ingresos… como si fuera una franquicia cualquiera!”
“Sin embargo, como lo dije hace algunos días… ¡Debo puntualizar que los trabajadores, ya no son carne de cañón, ni carroña de los Partidos Políticos!”
“Las actuales circunstancias, transforman al trabajador en un ente libre, un hombre pensante y el principal valor del sector productivo”.
“Debemos comprender esto: El trabajador, es un hombre libre, valioso por sí mismo y por su mano de obra, dispuesto a dar la lucha, con ideas y pensamientos claros; que sabe y sabrá votar por el mejor candidato… Aquel que realmente se comprometa a cumplir con las promesas y acuerdos que puedan aportar al bienestar de todos, pero en particular a nuestro sector obrero que, por su cantidad y calidad… ¡Siempre podrá hacer la diferencia en una elección como la que tenemos en puerta!, puntualizó Juan Huerta Pérez.
El gobernador Enrique Alfaro en su mensaje dejó en claro que la disputa no está entre liberales y conservadores sino entre quienes quieren dividir al país y quienes buscan conatruirla.
Juan Huerta, con la representación de la FTJ dijo que las actuales circunstancias, transforman al trabajador en un ente libre, un hombre pensante y el principal valor del sector productivo.
Doce organizaciones sindicales de Jalisco firmaron la Alianza Sindical por Jalisco.
El gobernador Enrique Alfaro atestigua la firma de la Alianza Sindical por Jalisco.
El Gobernador Enrique Alfaro con Marco Valerio, Secretario del Trabajo y el dirigente Alejandro García.
Líderes de 12 organizaciones sindicales de Jalisco se dieron cita en el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO).
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.