JALISCO
Debate sin altura

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
Los candidatos a presidentes municipales se encuentran en la recta electoral 2021, específicamente en la etapa de debates, según el calendario electoral hasta el 02 de junio, se llevará a cabo este interesante ejercicio de exposición propositiva de propuestas, ideas y proyectos que cada candidato pretenden desarrollar durante su gestión en caso de ganar la elección municipal; de los debates se desprende un acercamiento a la sociedad de amplia difusión a la ciudadanía, es sin duda un elemento básico para que la sociedad pueda discernir desde la consciencia social y ciudadana, las promesas y las capacidades intelectuales para desenvolverse de los candidatos y sus oponentes.
Sin embargo, no dejemos de lado que actualmente Jalisco vive una contienda gris y apagada, el hartazgo y la desilusión social aparecen, nada satisface al ciudadano informado, se acabaron los tiempos en los que las contiendas electorales eran de pasión por los ideales políticos en que la sociedad era un activo partícipe de cada etapa electoral.
En este contexto recordemos que las propuestas de los candidatos a presidentes municipales deben ir enfocadas a las realidades de sus ámbitos y de sus alcances, un gobierno municipal debe proveer de servicios públicos eficientes, atender las necesidades de la ciudadanía producto de las problemáticas que surgen de cohabitar dentro de cierto espacio territorial, así mismo de implementar políticas públicas y participativas como herramientas de construcción de una sociedad municipal atendida y ordenada para que cada familia pueda vivir, comerciar o trabajar en un municipio con desarrollo, planeación y seguridad general, por lo que resulta muy importante razonar el voto desde el punto de reflejo, la casa habitación es donde los gobiernos municipales reflejan su labor, por lo tanto pregúntese habitante sobre servicios públicos, programas ciudadanos y seguridad pública de prevención, emita su voto con dignidad y respeto a su municipio.
En este contexto habrá que asimilar que en estos momentos el país, Jalisco y sus municipios sufren un período violento de alta inseguridad en todos los sentidos, lo más importante para un votante que ejercerá su derecho a elegir quiénes administren un municipio en Jalisco es sin duda el tema de seguridad pública, pero por desgracia la situación es muy desoladora e inquietante, por lo que escuchar candidatos que creen firmemente que el tema de seguridad pública en los municipios se refiere a compra de patrullas, capacitación y subir el sueldo de las filas policiales, es un ofensivo desatino al grave problema de violencia e inseguridad.
El peor enemigo es el crimen organizado, la delincuencia y la corrupción; la infiltración a las corporaciones policiacas de grupos delictivos provoca que cientos de elementos vivan amenazados e intimidados para no reaccionar y no prevenir lo que realmente pasa, es un empleo honorable pero de máximo riesgo en tiempos como los que vivimos, es nuestra obligación ciudadana elegir correctamente a quién en su encargo de alcalde razone el escenario ciudadano y local, estamos notoriamente sobrepasados en corrupción, violencia e impunidad, les debemos a los buenos elementos policiales una elección inteligente y lógica, la cual genere a nuestra familia tenga la seguridad de transitar por su municipio de forma segura.
De los municipios requerimos una política imperante y aplicable a una gobernanza eficaz, capaz de satisfacer las necesidades básicas a las que deben apegarse según los lineamientos legales de sus competencias, siendo sinceros no necesitamos grandes líderes políticos que vengan a fortalecer a partidos políticos en el poder federal o estatal, esos ya fallaron en demasía y ambos gobiernos, la continuación de sus imperios ni la extensión de sus territorios políticos, evidentemente no nos va a sacar del oscuro episodio que vivimos en el país y en el Estado, habrá entonces que cambiar otra vez y las veces necesarias, es nuestro derecho y nuestro voto.
Es necesidad social participar del proceso electoral, observando debates y propuestas de los candidatos a nuestros municipios, así como elegir a los próximos legisladores que representen verdaderamente a la sociedad y no a los intereses políticos de un color partidista, si lo piensa de otra manera, también somos corresponsables de las circunstancias que vivimos y permitimos, no tenemos políticos ni gobiernos que actualmente satisfagan las necesidades elementales de la población, tenemos sicarios de la política que simulan presentarse a la contienda con un interés genuino por la sociedad, aparecen en debates sin altura para proponer y discutir lo referente al puesto que pretenden con los mismos cuentos cortos de cambio, busquemos lo que demandamos y examinemos el papel que jugamos en estas elecciones 2021, abandonemos la idealización de líderes políticos o partidos, los cuales solo llegan a abusar de la sociedad para fundar cotos de poder que no tienen nada que ver con el bienestar, esperanza o cambio que merecemos, habrá entonces que subir el nivel a la altura de lo que ambicionamos en los gobiernos.
JALISCO
Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

– Por Mario Ávila
El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.
En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.
El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.
El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.
Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.
En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.
El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.