NACIONALES
¿Se acabaron los gobernadores rebeldes?

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Dicen que para tener lengua larga, se debe tener cola corta. Y esto a propósito de la Alianza Federalista de Gobernadores creada como un intento de contra peso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin duda el mandatario más poderoso de este país en su historia moderna.
Diez gobernadores fueron los que se integraron a esta Alianza bajo la convicción de que la Conferencia Nacional de Goberadores no les resultaba de utilidad y era ya una figura obsoleta. Los mandatarios más críticos han sido Enrique Alfaro, de Jalisco de Movimiento Ciudadano; Javier Corral de Chihuahua, perteneciente al PAN, al igual que Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas.
La Alianza surgió en marzo del pasado año con la finalidad de revisar el Pacto Federal, como resultado de los desacuerdos con el Gobierno de la 4T y con el Presidente López Obrador.
Los dos primeros temas que enarbolaron fue la estrategia de la 4T contra la presencia del Covid-19 y la revisión del Pacto Federal con el argumento del manejo discrecional que se hacen de la recaudación nacional.
Los diez mandatarios le solicitaron diálogo al Presidente pero éste los descalificó cuando señaló que lo que estaban haciendo era politiquería, buscar ganar votos en tiempos electorales y que no se prestaría a ese juego. No permitiría se le faltara al respeto a la investidura presidencial, les subrayó.
SE APAGÓ SU VOZ
Fue Enrique Alfaro de Jalisco el que llevó la voz cantante hasta que se apagó su rebeldía, cuando la Fiscalía General de la República dio a conocer la acusación contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca por supuestamente incurrir en delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación, lo que se anunció el pasado 23 de febrero, pidiendo a la Cámara de Diputados su desafuero.
No habían pasado 72 horas cuando la Alianza Federalista de Gobernadores se reuniría en Monterrey con la intención en defender al colega en problemas Francisco García Cabeza de Vaca.
La novedad es que en esta reunión el gran ausente fue Enrique Alfaro, el líder de la Alianza de Gobernadores, quien incluso descalificó el comunicado emitido por ésta y al que dio lectura el gobernador Silvano Aureoles. “Los gobernadores de la Alianza Federalista expresamos nuestro absoluto respaldo al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y no permitiremos que se usen a las instituciones del Estado mexicano para someter a adversarios políticos”.
“Nos defenderemos y vamos a defender a cualquier integrante de la Alianza y nos defenderemos todos ante cualquier amenaza o ataque desde el poder central. Vamos a usar todos los instrumentos a nuestro alcance para defendernos de la embestida política que se ordena desde Palacio Nacional”.
ALFARO LE DA LA ESPALDA A CABEZA DE VACA
Uno de los líderes de la Alianza Federalista de Gobernadores, Enrique alfaro, tal vez el más importante, le daría la espalda a Francisco García Cabeza de Vaca tras las acusaciones de la FGR y desde su cuenta de Twitter celebró el actuar de la Fiscalía y de su titular, Alejandro Gertz Manero, por buscar justicia sin distinción.
Tras la denuncia y petición de desafuero de la FGR del gobernador García Cabeza de Vaca, los gobernadores ‘rebeldes’ le bajaron al volumen e incluso hasta enmudecieron y con su silencio enterraron a la Alianza de Gobernadores y el espíritu de cambio y transformación.
“Siempre defenderé la idea de que la ley se tiene que aplicar sin distingos. Creo que el Fiscal Gertz Manero es un hombre serio que no se prestaría al uso político de la institución que preside. Confío que este asunto se resuelva con apego a la legalidad y al Estado de derecho”. Y tan tan.
Así se cerró la vida efímera de estos gobernadores que pretendieron doblar al Presidente, armandole un bloque y con el primer coletazo la bola se deshizo.
Hoy el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca está a punto de ser desaforado, la Cámara de Diputados recibirá el dictamen aprobado después que la Comisión Instructora declarara procedente el juicio para desaforarlo.
La lectura de esta gillotina de Cabeza de Vaca es un mensaje claro del Presidente López Obrador de te lo digo Pedro para que lo entiendas Juan.
Consecuencia es que se les acabó la rebeldía a los gobernadores que en algún momento de euforia futurista soñaron con enfrentarse y doblar al Presidente, una lectura muy equivocada de cómo se ejerce en el poder en México.
Por eso traigo a colación la frase del fallecido político jalisciense: “La política no es para el que le gusta, es para el que la entiende”.