Connect with us

ENTREVISTAS

Karina Cosío, candidata de Fuerza por México en el distrito 13: Lo que más duele a la gente es la “inseguridad, falta de agua y el impacto económico de la pandemia”

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

El compromiso es elevar el nivel de la política con propuestas que tengan sustento en las necesidades de los ciudadanos y hacer el trabajo legislativo con base en los valores que ha llevado en su vida: equidad, justicia y solidaridad, así lo precisa Karina Cosío, candidata a diputada local de Fuerza por México (FXM) por distrito 13.

Esta es la primera participación que tiene en un proceso electoral, su motivación para levantar la mano y aspirar a la diputación local se da por la experiencia laboral que adquirió durante años y que la llevaron a entender las necesidades de las familias de su distrito.

Soy una ciudadana como todos, comprometida con el bienestar, con mi sociedad y con el crecimiento de la comunidad. Tengo más de 20 años de experiencia en educación, en consultoría empresarial, eso me ha dado la oportunidad de convivir con jóvenes, con empresarios y trabajadores, gracias a esas experiencias conozco sobre las necesidades reales de las familias y la juventud, eso me ha motivado a participar, es la primera vez que estoy en una contienda política, lo hago con la convicción que debemos ser ciudadanos más participativos, proactivos e involucrados en nuestra política local”.

Agrega: “Me he sentido contenta por las personas que he podido conocer, me ha tocado visitar diferentes comunidades, barrios dentro del distrito. La recepción que he tenido ha sido grata, mi sorpresa es tal porque no me lo esperaba, no sabía a qué me iba a afrontar. Lo más valioso que he tenido son las personas que se acercan con una sonrisa, con un apoyo incondicional, sobre todo desinteresado. Estoy en una curva de aprendizaje, siempre hay uno que otro descalabro, pero tengo que conocer cosas que no eran de mi tema, aprender todos los reglamentos que nos marca el INE, los registros, temas que tenemos que medir y evaluar como representantes públicos”.

UN DISTRITO SUI GENERIS

Contiende por el distrito 13, que por su ubicación geográfica comprende parte del municipio de Tlaquepaque y otra en Zapopan, en donde a pesar de los diferentes estratos sociales que existen, ha encontrado un común denominador, a todos los ciudadanos les duele una cosa: la inseguridad.

Es una invitación, a un distrito muy sui generis, parte está en Zapopan, otra parte está en Tlaquepaque. Son 506 colonias, un distrito mixto en dos municipios, con diferentes estratos económicos, con una complejidad, pero es el reto y satisfacción, pues tenemos un equipo para poder llevar el mensaje a los diferentes nichos, comprenderlos de raíz, porque lo que estamos haciendo es caminar todo el distrito”.

Subraya: «Tenemos un común denominador de todos los jaliscienses es la inseguridad, estoy segura que a cualquier distrito será el gran tema, junto con el agua. La inseguridad y la violencia está muy marcado en Tlaquepaque, sin embargo, también otro tema recurrente en el distrito es la falta de oportunidades, eso he detectado».

«El agua también es un tema complejo, realmente ningún gobierno le ha tomado la seriedad ni ha buscado las alternativas, pero ahí están sobre la mesa, en el emprendimiento la pandemia vino a golpear durísimo a toda la economía mexicana, lo veo muy de cerca en el distrito 13, sobre todo en las colonias de clase social intermedia. Más que llevar un mensaje, mi labor ha sido escucharlos».

LA PROPUESTA SON LOS VALORES

En caso de verse favorecida con el voto ciudadano, Karina Cosío se compromete a llevar a cabo su trabajo legislativo con tres valores: equidad, justicia y solidaridad, pues considera que estos la han acompañado toda su vida y espera aportar su granito de arena para elevar el trabajo en el congreso del estado en beneficio de los ciudadanos.

Son valores y principios practicados por una servidora, justicia, buscamos la seguridad de la integridad física, del patrimonio, acceso a la vida digna a través del trabajo bien remunerado, educación pública de calidad, oportunidades para emprender un negocio y trato igualitario sin distinción. En equidad, es importante el compromiso de trabajar para adecuar y hacer cumplir las leyes y normas, para que nos permitan a las mujeres, a los jóvenes, tener las mismas oportunidades, que nos garanticen los derechos. El último valor es la solidaridad, es lo que me ha motivado a ser candidata”.

Añade: “Me comprometo a ayudar a quien está en situaciones comprometidas, hay mucho trabajo que hacer, pero tengo esperanza y anhelo que todos podemos ser parte de ese cambio. Quiero promover fuertemente la democracia participativa, que sea real, que no quede en una toma de fotografías y no para llevarse a cabo con los elementos que implica una verdadera democracia participativa”.

LA GENTE QUIERE NUEVAS OPCIONES

Su primera participación en una contienda electoral se da con un partido de reciente creación como lo es Fuerza por México. Karina Cosío acepta que esta situación tiene diversos matices, pues hay quien tiene muy seguro su voto ante los partidos de siempre, pero a la vez encuentra una gran oportunidad de mostrarle a los ciudadanos que son una opción que viene a refrescar la política después de la decepción que tienen los ciudadanos después de la elección de 2018.

He sentido recepción positiva, un 60 por ciento positivo, tenemos un color muy atractivo, un color rosa mexicano que se relaciona con nuestra identidad nacional. Hay un porcentaje que tiene escepticismo, nos llegan los cuestionamientos de que hay muchos partidos, pero también hay un sector indiferente, que están seguros de su partido”.

En cuanto a la jornada del 6 de junio, visualiza a los ciudadanos votando por los personajes más que los partidos políticos, ahí es donde cobra valor el trabajo que han venido realizando, sin presupuesto, pero con mucho camino recorrido para que su mensaje sea escuchado.

Estas elecciones son atípicas. La ciudadanía votará por las personas, no tanto por los partidos. Ahora los ciudadanos están más preocupados por informarse, habrá muchos que se pondrán a investigar quién soy yo, qué nombre me antecede, dónde he trabajo, eso me encanta, nos lleva a un nivel más alto en la política. La mejor manera de elevar el nivel es con perfiles dispuestos, capacitados para lo que se están postulando”.

Subraya: “Veo una contienda diferente, atípica por la pandemia, diferente por el hartazgo, pues en las elecciones anteriores había mucha ilusión, los actuales gobernantes han generado un mal sector de boca. Hay un punto donde pudiera insertarse Fuerza por México, además que las personas dicen queremos ver una propuesta nueva. Será importante que la ciudadanía se involucre en la política, tiene que ser a través de partidos políticos”.

El mensaje de Karina Cosío a los habitantes del distrito 13 es que confíen en su propuesta, empeñando lo más valioso que tiene, su nombre y su palabra, que hará un papel en el congreso a la altura que merecen los ciudadanos.

Estoy comprometida a ayudarles, conozco las necesidades de la gente, vengo con un nombre limpio que he cuidado durante mis 46 años, que pienso seguir cuidando porque es lo único que tengo, el nombre, es lo más valioso junto con la palabra. Soy una ciudadana que no tiene compromisos económicos con nadie, ni llego comprometida como muchos otros candidatos que les patrocinan la campaña. Seguiremos trabajando, caminando las calles, impulsando las redes sociales, mano a mano, fortaleciéndonos como equipo, eso marcará la diferencia, afortunadamente tenemos un equipo sólido. Tengo la preparación, la madurez y las ganas de hacer un buen trabajo”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.