JALISCO
De nuevo adeudan a maestros en PRONI
																								
												
												
											Metástasis, por Flavio Mendoza //
Mientras el magisterio de Jalisco se prepara para el regreso a clases presenciales posterior a la aplicación de la vacuna, donde por cierto es justo reconocer y felicitar a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) por el pertinente proceso que implementaron en coordinación con el sector salud, éste 17 de mayo las escuelas volverán a abrir las puertas para la atención de padres de familia y comunidad educativa en general, principalmente para trámites administrativos y la organización del cierre del ciclo escolar 2020–2021.
Pero hay un sector del magisterio preocupado, por un lado los docentes, directivos, padres y alumnos de las Escuelas de Tiempo Completo, quienes hasta el momento no saben si regresarán o no esta modalidad de servicio educativo; hasta el día de hoy no hay certeza desde la Coordinación estatal del programa. Por otro lado hay uno más complejo, los maestros del idioma inglés contratados a partir del Programa Nacional de Inglés (PRONI) hasta el día de hoy no han recibido su sueldo.
Llegará el día del maestro y este grupo de docentes no recibirán ningún estímulo adicional en su día, pero lo más lamentable es que no recibirán ni su pago correspondiente a meses ya trabajados, vale la pena volver a recordar que el grupo de docentes que trabajan en el programa no tienen derechos laborales, sólo reciben el salario sin ninguna prestación y lo más grave, sin seguridad social ni servicios médicos, mientras las responsabilidades ante la ley son iguales a las de cualquier docente de base. Una desventaja que mantiene en vulnerabilidad de maestros de inglés en Jalisco, quienes por necesidad han soportado cualquier tipo de abuso y hasta desprecio de los gobiernos.
El colmo fue cuando en un grupo de Whatsapp creado por la propia Coordinación Estatal del PRONI a los docentes se les convocó como “voluntarios” para apoyar en la logística del proceso de vacunación al magisterio, misma que sirvió a los responsables del programa en el estado para justificar la falta de pago, textualmente se excusaron del atraso del pago por la falta de voluntarios para la jornada de vacunación, porque según los responsables del programa tuvieron que estar en ese proceso y no pudieron capturar el pago, sin embargo, el atraso no es sólo de este mes, sino de meses atrasados.
Tantita madre, aprovechando para felicitar a todas las mamás este 10 de mayo, deberían tener los funcionarios de la SEJ, éstos docentes deben cumplir con su función y programa académico específico mismo que es supervisado por sus autoridades inmediatas superiores, sin prestación alguna, ni los servicios médicos básicos en tiempos de pandemia y todavía se atreven a invitarlos como voluntarios para el proceso de vacunación, sin duda un error o exceso de algún ocurrente en la propia SEJ y todavía quieren justificar la falta de pago por la poca respuesta que se obtuvo de estos docentes.
Una anticipada exigencia, un justo reclamo, un grito de lucha y mi total solidaridad nuevamente con éste sector del magisterio de cara al 15 de mayo y en pleno proceso electoral, donde los partidos que en Jalisco están disputando prácticamente todos los cargos de elección popular y principalmente la integración de los congresos, están muy interesados por el apoyo del magisterio; se hace necesario exigir que de una vez por todas pongan un alto a este abuso por parte de la autoridad educativa.
Los docentes son esposos, esposas, madres y padres de familia, quienes tienen vida propia y necesidades que cubrir, los retrasos y retenciones de nómina deberían ser castigados severamente, ésta es nuestra propuesta, además de incluir cubrir una multa por morosidad en el retraso del pago a docentes, quizá de esta manera las plataformas ya no se equivoquen y tengan menos errores para el pago puntual.
Twitter: @FlavioMendozaNA
