Connect with us

ENTREVISTAS

Gabriela Cárdenas, candidata de Movimiento Ciudadano por el distrito 6: “He construido puentes con la ciudadanía; no soy improvisada”

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

La certeza que le ofrece a los ciudadanos de Zapopan es que no es un perfil que solamente agarra los micrófonos y denuncia a través de redes sociales lo que está mal en los asuntos públicos, sino que a lo largo de su trabajo ha construido puentes con la ciudadanía, las autoridades y la iniciativa privada, por lo cual el compromiso es seguir trabajando de la misma manera en caso de ocupar una curul en el Congreso del Estado, así lo precisó la candidata de Movimiento Ciudadano por el Distrito 6, Gabriela Cárdenas.

La motivación que tiene para entrarle de lleno a la política es para dejarle un mejor presente a su hijo de nueve años y a toda su generación. En su experiencia más reciente, fungió como regidora en los dos periodos de gobierno de Pablo Lemus en Zapopan, en donde asegura fortaleció su visión sobre las causas sociales, la defensa del medio ambiente y el feminismo.

Crecí mucho en lo personal y lo profesional como regidora. Me siento orgullosa de lo que pudimos sembrar en Zapopan, logramos concretar la añoranza de la ciudadanía sobre incidir en los temas públicos, con el presupuesto participativo, la gente decide en qué se utiliza su dinero, también entraron a un proceso de ratificación de mandato, esto fue muy enriquecedor, ver cómo evolucionamos de una democracia que va y vota a una democracia que participa, es lo que hemos estado haciendo, buscar empoderar a la ciudadanía lejos de los discursos para que puedan decidir”.

Agrega: “Estuve en la defensa de los espacios verdes, trabajando mucho con fraccionamientos para sanear los ríos, para construir espacios dignos, que las personas tengan bienestar y se preserven nuestros recursos naturales. He defendido las áreas naturales protegidas. En la segunda administración tuve más experiencia, estuve en reglamentos, hemos puesto varios sellos, que todo se haga con perspectiva de género, que se genere desarrollo económico y social sustentable. Entendimos que Zapopan es primero que la visión de cualquier individuo”.

MEJORAR LAS CONDICIONES DEL DISTRITO

Su aspiración como diputada por el distrito 6 se da porque conoce el entorno del mismo, asevera Gaby Cárdenas, quien durante años ha recorrido las calles que comprenden la zona y ha entendido los retos que existen en un municipio de contrastes como es Zapopan.

Es un distrito que he caminado, me tocó la suerte de que me puse a trabajar ahí, que tiene grandes retos, desde la parte del desarrollo urbano y la construcción de sociedades más justas. Me comprometí mucho con buscar acercar servicios, infraestructura, escuelas, gestionar desde carreteras, puentes peatonales hasta transporte público. Tenemos muchas áreas naturales protegidas, zonas rurales, la zona de Andares que tiene preponderancia, pero hay colonias tradicionales de Zapopan, toda esta diversidad me hizo entender que es una muestra representativa de lo que es el municipio. Para mí es un reto profesional y personal poder desarrollarme ahí, entender la dinámica del distrito y poner mi granito de arena para mejorar las condiciones del municipio”.

Subraya: “El municipio tiene facultades y tiene limitaciones, hay cosas que queremos cambiar en las leyes, tenemos una ruta de trabajo en el congreso, ya he mandado tres iniciativas al congreso como los límites territoriales de Zapopan que no están claros en este momento, el decretar el Bosque del Centinela como un área natural protegida y el área del trabajo a partir de la pandemia, de los ayuntamientos, del congreso, no está claro cómo poder continuar con estos trabajos. Es un trabajo pendiente por legislar en el congreso, desde código civil en el tema de la regularización de la tierra. Estamos listos para ir a representar a las personas del distrito 6 en el congreso del estado”.

EL PILAR SON LAS MUJERES

Entre las cosas que ha encontrado en los recorridos en el distrito, es que la mayoría de habitantes son mujeres, quienes son el pilar de su propuesta para mejorar sus condiciones sociales, laborales y familiares, replicando algunos programas que se han dado en Zapopan en todos los municipios de Jalisco.

He ido a zonas que ya he estado, he recorrido un 85 por ciento del distrito desde antes de la campaña, voy a ver cómo hemos avanzado en los temas, cómo estamos en un confinamiento. La gente reconoce el trabajo del gobierno de Pablo Lemus, reconoce nuestro trabajo, pero también entendemos que hay varios retos, el tema de las mujeres que es de lo más relevante porque somos más mujeres en Zapopan, cada puerta que tocamos hay mujeres que tienen una situación de violencia, de desempleo, de madres trabajadoras que tienen que salir y dejan a sus niños solos o dejan de trabajar para cuidarlos, por eso proponemos apoyo económico para estancias infantiles, guarderías, apoyos para poner negocios. Vamos también a abanderar un tema para que las empresas den horarios flexibles, las mujeres tenemos que trabajar y tener horarios para conciliar la crianza. Queremos el pulso de vida en todos los municipios de Jalisco”.

CONSTRUYE PUENTES

A diferencia de otros candidatos, Gabriela Cárdenas asevera que ya tiene el plan legislativo trazado para cumplir con sus objetivos y promesas de campaña, por lo cual espera que los habitantes del distrito 6 le brinden la confianza para ser una diputada que defienda las causas de los habitantes de Zapopan. En una situación que resalta, la mayoría de contendientes son mujeres

Es compleja la situación por la contienda. En mi distrito hay muchas mujeres contendiendo, me siento contenta que seamos más las mujeres que estamos participando. Creo que la contienda será compleja, pero sin lugar a dudas me siento tranquila, me siento contenta, porque el trabajo siempre rinde frutos, voy a tocar puertas y la gente reconoce lo que hemos hecho, estoy confiada que tendremos un buen resultado, que la gente decida lo que es mejor para ellos y para sus familias”.

Agrega: “Tengo experiencia, un alto sentido de servicio y responsabilidad, no soy de las que agarran los micrófonos y solamente a gritos denunciando a través de redes sociales. Yo soy de las que construye puentes, con la ciudadanía, con las autoridades, con la iniciativa privada, a mí no me importa con quién me tenga que sentar con tal de resolver los temas de las personas, lo he demostrado con hechos, hemos pedido a todas instancias el apoyo para los ciudadanos de Zapopan, hemos gestionado recursos. Incluso con los desarrolladores que no cumplen levantamos la voz, no tengo miedo de alzar la voz para la gente. Soy una mujer que construye, que llega a acuerdos, que eso nos da la capacidad de hacer un buen trabajo para la gente”.

Sin compararse con otras candidatas para el distrito 6, Gaby Cárdenas precisó que lo que la hace diferente es por la certeza que brinda en sus propuestas y la capacidad que ha demostrado para llevar a cabo estos trabajos, por lo cual hace la invitación a los ciudadanos a salir a votar el próximo 6 de junio por su candidatura.

«No siento que estoy en campaña, me siento trabajando igual como todos los días. Las mujeres no estarán solas, haremos un Jalisco para las niñas y los niños, vamos a eliminar la desigualdad con presupuestos sostenibles. Hay que dar la cara por Jalisco, con un seguro de desempleo para todas las personas, queremos ayudarles para que salgan adelante. Vamos a llevar este mensaje, no se trata de rojos, morados o azules, es una visión de ciudad, hago política para mi hijo y su generación».

«No soy una improvisada, sabemos que hay retos importantes por resolver, pero somos los más capaces para asumirlos, estoy diciendo qué voy a hacer y cómo lo voy a hacer», puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.