Connect with us

JALISCO

La UdeG alza la voz: Marcha por asesinato de hermanos González Moreno

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

Citaron a los “interesados”, alumnos, empleados administrativos y académicos de la Universidad de Guadalajara para que llegaran antes de las 5 de la tarde a la zona de la Rectoría de la Universidad.

En las imágenes internas de los chats universitarios, se pide ir vestidos de blanco, con cubrebocas y llevar agua. A fin de que se cumpliera lo de la vestimenta, cada grupo universitario revisó no hubiera despistados con playeras alusivas a las campañas del partido HAGAMOS, gorras o banderas que pudieran involucrar al partido vinculado en medios con la UdeG.

Fue por algunos despistados que “politizaron” la Marcha organizada por la UdeG, al enviar imágenes invitando a la Marcha con logos del partido HAGAMOS, que se cuidaron esos detalles.

El motivo de la convocatoria era muy válido desde lo social, hacía ya más de 24 horas que era oficial, los cuerpos de los jóvenes hermanos Luis Ángel, José Alberto y Ana Karen González Moreno que habían sido privados de su libertad, la noche del viernes 7 de mayo, fueron localizados sin vida la mañana del domingo 9 de mayo en el kilómetro 27 de la carretera a San Cristóbal de la Barranca.

Desde el domingo la Universidad de Guadalajara expresó preocupación por la desaparición de los tres jóvenes, ya que Juan Alberto González Moreno era estudiante de geografía en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, y al correrse la noticia de su desaparición forzada, diferentes académicos circularon videos en redes sociales exigiendo la presentación con vida del estudiante y sus hermanos, la UdeG publicó un boletín con el mismo tema, mostrando su preocupación por la suerte de los hermanos.

Llegar ese martes a la marcha no era tan complicado, más allá de los camiones que transportaron estudiantes y académicos desde sus escuelas, y que generaron tráfico en la zona de Rectoría, el grupo de asistentes estaba organizado y con cierto aire de tristeza, de pesadumbre por lo que les había a pasado a los hermanos González Moreno, cuya familia, por cierto, no acudió a la multitudinaria marcha de UdeG.

Los manifestantes arrancaron, al frente iba el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva y le acompañaban los secretarios generales de los sindicatos de Académicos y Trabajadores de la misma universidad. Tuvieron el buen gusto de no aparecer por ahí los candidatos de HAGAMOS, con lo cual quienes morbosamente esperaban su participación, se quedaron con la nota de señalamiento en el tintero.

Según lo reportado por las campañas de candidatos de HAGAMOS, Tonatiuh Bravo suspendió actividades, Valeria Ávila y Mara Robles también pararon sus campañas, los demás seguían en sus campañas, tal vez sabedores que la encuesta mandada a hacer por la COPARMEX muestra que difícilmente alcanzarán a mantener el registro del partido.

A quienes si se les vio por ahí fue a las candidatas del PRD, que participan ahora en Va Por México: Verónica Juárez Piña y Natalia Juárez, aunque no llamaron la atención de medios, ni de asistentes.

Al llegar a la Glorieta de los Niños Héroes, renombrada Glorieta de los Desaparecidos -o las y los desaparecidos, como ahora quieren manejar todo los chiquillos y chiquillas adoctrinados por Vicente Fox, en lenguaje incluyente- para vergüenza de las autoridades de Jalisco, el ambiente se volvió más pesado, más solemne, recién el domingo anterior, algunos de los familiares de quienes permanecen desaparecidos en el estado, pegaron lozas a la glorieta donde vienen plasmados los rostros y datos de aquellos que hoy son buscados por agrupaciones de familiares de desaparecidos.

Según datos publicados en medios locales los últimos días, la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que, en Jalisco, hay 12 mil 753 registros de personas Desaparecidas y No Localizadas, de las cuales casi la mitad de las personas cuyo paradero se desconoce, cinco mil 570 personas tenían entre 15 y 30 años, al momento de su desaparición. No hay espacio suficiente en la glorieta para poder poner semejante número de lozas con las imágenes y los datos de los desaparecidos que acumula Jalisco.

Desde arriba de la glorieta, se podía ver la avenida Chapultepec con algunas de sus calles cubiertas de camisas y blusas blancas, las autoridades dijeron que la UdeG convocó cinco mil personas, medios de comunicación decían asistieron 10 mil, en cualquiera de los dos casos, el número de desaparecidos en Jalisco supera cualquiera de las dos cifras.

Mientras los organizadores del evento se turnaban para hablar, sin que los asistentes les hicieran mucho caso, incluso, cuando se pide silencio, los gritos de: ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! Sonaban en medio de la multitud.

Ese día, el Gobernador de Jalisco se encontraba atendiendo otro tema de seguridad que el fin de semana le estalló a su gobierno, los más de 600 desplazado de Teocaltiche, que para Enrique Alfaro no son desplazados, así como los tandeos del agua no son tandeos, ni las ejecuciones y las desapariciones forzadas en la ciudad son parte de su responsabilidad de gobernar.

Pero, el Gobernador de Jalisco es Enrique Alfaro, y siempre tendrá el comentario oportuno, la camaradería a flor de piel, el mensaje motivacional, la felicitación lista, la muestra de ser un orgulloso jalisciense… cuando algún equipo de futbol logre algo, cuando un deportista gane, cuando el espectáculo le permita destacar a él. La inseguridad en la que está sumido el estado las ultimas semanas, no es tema que guste tratar el Gobernador de Jalisco, por ello seguimos sin recibir un mensaje, una explicación del por qué no hay detenidos responsables de todos los hechos violentos que han sucedidos en el estado desde hace meses.

Mientras los jóvenes gritan: ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! Sin que los logre callar el clásico ssshhh, ssshhh; me pregunto qué los habrá llevado a ese punto a estos universitarios que piden la renuncia del gobernador de Jalisco:

-El asesinato de los hermanos González Moreno.

-La ejecución de las cinco víctimas del botanero “Memo” en Jocotepec.

-La desaparición del niño Bryan Axel Pérez Barragán, de 11 años, ocurrida en la Colonia Rancho de la Cruz, en Tonalá. El 9 de mayo.

-Las recientes ejecuciones de los policías de Guadalajara.

-La falta de resultados en el caso de la balacera de “Los Otates”.

-El asesinato de Aristóteles Sandoval aún sin resolver.

-La falta de detenciones de los policías investigadores que participaron en las desapariciones forzadas el 5 de junio del año ´pasado.

-Los escasos resultados en el caso de los 11 albañiles asesinados en febrero, en Tonalá.

-Los desplazados en Mezquitic.

-Los desplazados en Teocaltiche.

¿Qué les habrá incomodado a los estudiantes que se ponen en ese plan? No entiendo. Pero es bueno escuchar que alguien exteriorice su malestar, porque los tibios candidatos a puestos de elección popular en este proceso electoral, nomás no tocan esos temas, y tal vez tendremos que entenderlo, no hay autoridad que pueda asegurar su seguridad si empiezan a pedir resultados.

Ya pasadas las siete de la tarde, y luego de ver a los familiares de los desaparecidos encender veladoras pidiendo por sus seres queridos ausentes, los estudiantes empezaron a retirarse en dirección a algún bar de la zona, los liderazgos universitarios empezaron a despedirse luego de recibir el abrazo de felicitación por la convocatoria alcanzada y el contundente mensaje dado -que no fue tal, pero no hay que decírselo al Rector-.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.