JALISCO
Ante la falta de recursos, el derroche
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Tal parece que en el Gobierno de Jalisco no se padece de falta de recursos, al contrario hay se consigue dinero a manos llenas, hasta para comprar nuevos y modernos vehículos para el servicio del transporte público de pasajeros.
Como desde hace muchos años y en la anterior administración de gobierno que encabezó el entonces panista Emilio González Márquez, el cual nombró como su incondicional y hombre fuerte para el manejo de las “políticas” de vialidad y también del transporte de pasajeros a Diego Monraz Villaseñor.
Como el desempeño del político que entonces impuso las fotomultas con los modernos radares, la “negociación” con la empresa de subrogados Alianza de Camioneros, para contratar por muchos años el Sistema del Macrobús, que funciona de norte a sur en Guadalajara y varias estrategias más que puso en funcionamiento.
Tal parece que el desempeño y los conocimientos de quien también fue panista, Diego Monraz, le permitieron que el actual gobernador Enrique Alfara Ramírez, desde un inicio se fijara en él y lo llamara a su equipo, aunque algunas personas mal pensadas aseguran que fue “recomendado” por su guía espiritual Emilio González Márquez.
El problema de conseguir recursos los ha tenido Alfaro Ramírez, desde el inicio de su mandato y por eso argumentó la “necesidad” de endeudarse por alrededor de seis mil millones de pesos presuntamente para obras de infraestructura.
Ahora como el posiblemente le pudo haber aconsejado su gran estratega Diego Monraz Villaseñor, ya está puesto en marcha la contratación y pronto la puesta en operación de modernas unidades que no contaminarán al funcionar con baterías y se evitará el costoso mantenimiento de redes de transmisión de energía por catenarias.
Mientras algunas entidades y gobiernos municipales sufren por el dinero, en Jalisco, se debe de tener hasta de sobra, pero para ser utilizado en medidas estratégicas, no hay que pensar mal y algunos quieran que se destinen fuertes cantidades en la seguridad pública y muchos menos en la persecución de presuntos delincuentes o la búsqueda de tantas centenas de personas desaparecidas, ya que eso parece que no es redituable o buen negocio para dar como resultados el flamante gobierno en turno.
TAL PARECE QUE MORENA PAGA TODOS LOS FAVORES
Quienes manejan el partido político MORENA, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, parece que cumplen sus compromisos de proteger y beneficiar a quienes se porten bien con sus “acciones” partidistas, por eso se dicen ser diferentes a los institutos políticos tan criticados y señalados por el Primer Mandatario.
Ahora se muestra el debido cumplimiento y premiación de algunos de sus simpatizantes y militantes, como es el caso de Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, aspirante a ser diputada federal por Morena en Zacatecas.
Según notas de periódicos, la aspirante a legisladora el domingo 19 de julio de 2015, junto con dos mujeres más fueron detenidas en el aeropuerto internacional de Tapachula, Chiapas, cuando pretendía abordar un vuelo privado con destino a Toluca.
Las tres mujeres llevaban consigo la cantidad de un millón de pesos que llevaban en un maletín.
Tal parece que Bennelly era cercana colaboradora del entonces jefe delegacional Ricardo Monreal Ávila, actual Senador de la República, quien parece que poco pudo hacer por ella y por las otras acompañantes de nombre María Lizeth Semenow Ayala y Sofía Olvera Castro.
Se pudiera decir que como entonces era la época de la corrupción y los malos manejos en las dependencias, no se tuvo que hacer público de quién o quiénes eran los verdaderos dueños del millón de pesos y mucho menos para qué se utilizaría, sin embargo el tiempo borró todo y hasta permitió que el arribo al gobierno “honesto” le ha permitido a Bennelly, ser próxima diputada federal.
Así se puede ver que tarde o temprano llegan los premios a quienes llegan a servir a las “operaciones” partidistas, o por lo menos eso parece ser.
