LOS PELOTEROS
Emociona Mariachis

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
La afición tapatía ya tuvo la oportunidad de ver actuar en el campo de juego a Mariachis en su debut en la Liga Mexicana de Beisbol en la serie inaugural este fin de semana y su primera actuación dejó un muy buen sabor de boca. Se llevaron su primera serie en la LMB.
En el juego inaugural tuvimos la oportunidad de ver en el terreno de juego a Adrián “Titán” González, Jesse Castillo, Anthony García, Leo Heras, Christian Ibarra, lanzando a Anthony Vázquez y relevando el australiano Todd Steen y Mark Serrano.
En los dos primeros juegos el equipo jalisciense mostró su tremendo poderío al anotar 26 carreras. En los dos encuentros Mariachis conectó además 5 jonrones, uno de Christian Ibarra que logró un grand slam. En el segundo juego del sábado Jesse Castillo desforró a Doña Blanca al batear de 5-4 (jonrón, doble y dos sencillos) al producir siete carreras.
El día de la inauguración la atención se centró en Adrián “Titán” González, cuya actuación cumplió con las expectativas bateando de 5-3 con una carrera producida y una anotada. En la primera base mostró su personalidad y seguridad con sus intervenciones, abriendo el compás para contribuir a la buena defensiva de la novena.
El equipo se ve muy articulado y con muy buena actitud. Emociona. Nada de que se trata de una nueva franquicia. Se ve un muy buen trabajo de la directiva y de quienes armaron el conjunto con muy buenas contrataciones, empezando con El Titán y Jesse Castillo, dos fuera de serie, que darán mucho de que hablar en esta incursión en el beisbol de verano con Mariachis.
EL TITÁN EL GRAN ATRACTIVO
Más allá de la emoción que nos invade ante la oportunidad que nos brinda el poder disfrutar de béisbol todo el año, tanto en invierno con Charros en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y ahora en verano en la LMB al regresar después de 26 años de estar fuera de esta liga, Mariachis ha integrado un gran conjunto de peloteros, de los cuales 14 nacieron en Estados Unidos o en otros países de América Latina o Australia como es el caso del relevista Todd Steen.
Pero el gran atractivo es El Titán, quien después de dos años de inactividad tras vestir su último uniforme con Mets de Nueva York en Grandes Ligas donde jugó durante 14 años, ahora lo podemos ver vestido de Mariachi. Quiero presumir que coincidí en un restaurante de Guadalajara con Adrián el pasado jueves, allí con Las Corajudas de Mariano Otero.
Aproveché la oportunidad y lo saludé, tuve un corto diálogo, me tomé la foto, por supuesto, encontrándome a un ser humano sencillo, accesible, como podrá constatarlo la afición mexicana que acuda a verlo jugar a las plazas donde juegue Mariachis.
El Titán será un gran atractivo de taquilla, seguramente el número uno en esta temporada. Habrá que decir que también es un atractivo el lanzador dominicano Bartolo Colón que lanza con el campeón Acereros de Monclova, quien en el juego inaugural frente a Sultanes de Monterrey, Bartolo debutó para obtener su primera victoria al lanzar cinco entradas completas, permitiendo cinco imparables y dos carreras.
Gran acierto de la directiva de Mariachis, seguramente su gerente Luis Alonso Mendoza, tuvo mucho que ver en la contratación de Jesse Castillo, uno de los mejores bateadores mexicanos hoy por hoy, que es otro de los grandes imanes del team jalisciense y que junto con El Titán y Anthony García, podrían ser el trío más letal de la LMB, esperemos que las lesiones no se hagan presente.
LA PRESENTACIÓN DE MARIACHIS
Tuvimos la oportunidad de estar en la presentación de Mariachis, dos días antes del evento inaugural, en la Terraza de Andares fueron presentado uno a uno los jugadores del nuevo equipo jalisciense, así como su manager Benjamín Gil. Allí también habló el presidente de Mariachis, Rafael Tejeda Jr, quien encabeza a un grupo de accionistas jóvenes que se han unido en un gran desafío y que éste calificó de fantástica aventura.
Junto a Fallo Tejada Jr., están Calo Valenzuela Jr., nieto de Arcadio Valenzuela, quien fuera presidente y principal accionista de Naranjeros de Hermosillo allá por la década de los 70’s, con aquellos tremendos trabucos del que formaron parte Benjamín “Cananea” Reyes como timonel, con Héctor Espino, el gran Celerino Sánchez, Bob Darwin, quien junto con Ronnie Camacho, mantiene la marca de más jonrones en una temporada en la LMP con 27.
Hoy Mariachis con Fallo Tejeda y Calo Valenzuela, Alex Vizcaíno y la familia Álvarez Bermejillo, han hecho posible que el béisbol de verano regrese a Guadalajara desde el estadio de Panamericano. “Desde niño jugué béisbol y soñé con jugar béisbol profesional, quise estar uniformado como todos ustedes, como El Titán, no lo logré se quedó en sueño, pero hoy tengo esta oportunidad de formar parte de este club, las oportunidades no pasan dos veces y en Guadalajara contamos con condiciones para que un equipo de béisbol se pueda concretar”.
“Tenemos un estadio panamericano en el que ya se han desarrollado eventos de béisbol de clase mundial, Guadalajara se ha convertido en la capital del béisbol de América Latina, aquí hay una gran afición, hemos trabajado contra reloj durante varios meses y aquí estamos ya con este conjunto de muy buenos jugadores que están bajo el mando de Benjamín Gil, el manager más exitoso de los últimos cinco años en México con 4 anillos de campeón”.
“Queremos darle muchas satisfacciones a la afición jalisciense, generar lazos de unión entre la sociedad y el béisbol de Mariachis, con niños, jóvenes, adultos, que el estadio se vuelva espacio de recreación y de paz”.
“¡Mariachis llegó para quedarse!”, fue la frase con la que cerró Fallo Tejeda su intervención.
LOS PELOTEROS
¡Charros ‘arrebata’ juego a Laguna y va a la Serie de Campeonato!

– Cortesía Prensa Charros
En un juego –y una serie– que quedará para la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), justo en su temporada del 100 Aniversario, Charros de Jalisco venció en un trepidante encuentro a Algodoneros de Unión Laguna, 5-4, en el Juego 7 de la Serie de Zona para avanzar a la Serie de Campeonato, en la que se medirá a los Sultanes de Monterrey.
Con el score 4-3 en favor de Unión Laguna. Novena entrada. Las emociones del béisbol convertidas en una montaña rusa, un estadio volcado en apoyo de los locales, con el público de pie coreando el nombre de su equipo y contra un lanzador que no había fallado en toda la ronda: en ese escenario conectó Willie Calhoun el jonrón que le dio la victoria a Charros.
Algodoneros estaba a 3 outs de lograr una proeza, regresar de un 0-3 y ganar una serie que dejaba fuera a los caporales. Inició el noveno capítulo, cayó el primer out en la figura de Michael Wielansky, sin hombres en base y con la tribuna convertida en manicomio. Llegó el turno grande de Mateo Gil, con cuenta llena y base por bolas.
Entonces, apareció en la caja de bateo el refuerzo que llegó en la fecha límite de altas, “El Osito” Calhoun, quien al primer pitcheo mandó la pelota detrás del jardín derecho. Elevado, largo, espectacular, panorámico. Y ahora eran solo 30 los que brincaban de júbilo en la caseta mientras los miles restantes enmudecían.
El dugout visitante saltó al terreno para recibir con alegría a los hombres del empate y la voltereta. Charros lo ganaba 5-4 y se colocaba a 3 outs del triunfo.
Esos últimos tercios llegaron con algo de drama en el fondo del noveno. Con corredor en tercera y dos fuera para los coahuilenses, Trevor Clifton dominó con globo al cuadro a Alberth Lara. Se acabó: Charros está en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.
En el desarrollo del juego, el lado jalisciense timbró primero. Fue un par de carreras en la segunda alta; ahí, Calhoun y Kyle Garlick se convertían en amenazas que se reflejaron en el marcador con sencillos productores de Josh Fuentes y Alfredo Hurtado.
El descuento algodonero llegó en la tercera baja, sin la necesidad de conectar imparable, pero aprovechando un pasaporte de Luis Payán para Hendrick Clementina, golpe a Julián Escobedo, sacrificio de Mark Payton y rola al cuadro de Didi Gregorious.
Con la pizarra 2-1, nuevamente fue el sexto inning el que parecía “grande” para los del Revolución. El ataque fue iniciado con doblete de Nick Torres; ya con él en la antesala y dos outs, Brian O’Grady conectó un jonrón al jardín derecho que ponía las cosas 3-2.
El Unión Laguna tomó colchón en la séptima cuando –con dos outs y hombre en primera–, el relevo tapatío perdió la zona concediendo 3 pasaportes al hilo para que “de caballito” se registrara el 4-2.
Como si el drama no fuera suficiente, la distancia volvió a reducirse en la octava alta con solitario cuadrangular entre central y derecho de Garlick que redactaría el 4-3, aún favorable a los guindas con el que se llegó al apoteósico turno de Calhoun.
Payán volvió a cumplir con sólida apertura de 2 carreras en 5 tandas. Le relevaron Miguel Aguilar, con una recibida en un capítulo; Rafael Córdova, con una más en dos tercios; Stephen Gonsalves batalló con 3 bases por bolas sin sacar out; Sasagi Sánchez (1-0) fue el ganador con uno y un tercio sin novedad y Clifton se anotó el salvamento.
Charros iniciarán en casa la pelea por el título norteño este domingo a las 17:00 horas recibiendo a Sultanes en el Estadio Panamericano, de Zapopan; la serie es a ganar 4 de 7 y el vencedor se enfrentará al ganador de la Final del Sur entre Diablos Rojos del México y Piratas de Campeche.
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Jalisco 0 2 0 0 0 0 0 1 2 5 11 0
U. Laguna 0 0 1 0 0 2 1 0 0 4 6 0
PG.- S. Sánchez (1-0, 6.14) PP.- T. McIlraight (1-1, 1.59) SV.- Trevor Clifton (3).
HRS.- JAL: K. Garlick (5), W. Calhoun (3). LAG: B. O’Grady (5).
Para el anecdotario
La que acaba de concluir se convierte en la quinta serie de Playoffs ganada por Charros de Jalisco en la LMB:
• Serie final, 1971, vs. Saraperos de Saltillo, 4 juegos a 3.
• Primera ronda, 1974, vs. Cafeteros de Córdoba, 4 juegos a 0.
• Primera ronda, 1988, vs. Tigres Capitalinos, 4 juegos a 2.
• Primera ronda, 2025, vs. Sultanes de Monterrey, 4 juegos a 3.
• Serie de zona, 2025, vs. Algodoneros Unión Laguna, 4 juegos a 3.
LOS PELOTEROS
Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

– Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros
A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.
En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.
En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.
En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.
En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.
En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.
Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.
Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.
Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.