Connect with us

OPINIÓN

La elección de la sociedad civil organizada

Publicado

el

Comuna México, por Benjamín Mora //

Leí que “la peor pérdida de tiempo es discutir con el fanático a quien no le importa la verdad o la realidad, sino solo la victoria de su fanatismo” que hoy, los de “ya sabes quién”, alimentan en los slogans de campaña de Morena.

Oculto en las campañas políticas de los candidatos a los gobiernos estatales y municipales, así como a diputados federales y locales de Morena, del Trabajo, Verde y demás partidos satélites, está Andrés Manuel López Obrador, violando la ley electoral a su antojo. López Obrador es un vulgar violador de la ley.

No les creo tampoco a los verdes jaliscienses cuando nos dicen que no son iguales a los verdes nacionales y que no caminan a la sombra de Morena. Son de Morena. Quien de ellos no lo sea, que deje a ese partido.

López Obrador es, como lo ha dicho Francisco Martín Moreno, un presidente cruel, pues no le importa ni conmueve que “los pequeñitos se mueran de cáncer, que llevemos 600 mil muertos, que más de 7 millones de mexicanos se sumen a la pobreza en sólo dos años, que se hayan cerrado más de un millón de empresas, así como la parálisis económica, que tengamos contabilizado 85 mil homicidios dolosos, que 12 mujeres sean asesinadas cada día… es cruel y mentiroso… es el peor de los presidentes de México, aunque Mario Delgado de Morena pretenda engañarnos cuando nos dice que López Obrador es la encarnación de la honestidad y la bondad.

El Peje, desde hace años, mandó al carajo a las instituciones; tras el accidente del Metro en la Ciudad de México, mandó al carajo a las víctimas de su equipo más cercano. López Obrador ya nos mandó a todos al carajo.

En Jalisco, Carlós Lomelí es el Peje Charro. Buscapleitos y de fáciles enojos. Ofensivo y mentiroso. Él, como el Peje original, se mantendrá distante de las organizaciones de la sociedad civil y buscará, como su jefe, exterminarlas.

De todos los aspirantes a los gobiernos municipales, los de Morena son quienes menos convienen a quienes tienen en las organizaciones de la sociedad civil como las únicas opciones de salud para sus hijos con diabetes, autismo, down, parálisis cerebral, asperger… para quienes sufre de hambre, pobreza, segregación, discriminación, desempleo, cáncer, esclavitud, acoso sexual, acoso laboral…

Carlos Lomelí es Morena y Morena no está con la sociedad civil.

Una de las causas más importantes de la sociedad civil es la transparencia y rendición de cuentas, y negarse a ella, desde el gobierno, es estar en contra de las causas sociales más sentidas y trascendentes. Sé que se han pedido los nombres de los beneficiarios de los programas sociales municipales de Zapopan y que se han negado. Pablo Lemus y su gobierno se han negado a ser transparentes.

Se dice que el prometer no empobrece; que el cumplir, aniquila. Por amigos de organizaciones de la sociedad civil, sé que Pablo Lemus firmó sendos compromisos que aquellas le presentaron… pero no dijo de qué manera financiaría todo lo comprometido. Lo hizo en San Juan de Dios y ante un importante colectivo de organizaciones civiles. Sé también que ante ellos no dijo de dónde sacaría los recursos que se requerirían para cumplir sus compromisos.

En el otro extremo de esta ecuación electoral está quién sí se compromete y nos dice de dónde obtendrá el dinero para cumplir su palabra, sin endeudar al municipio.

Sofía García, candidata del Revolucionario Institucional al gobierno de Guadalajara, ha dicho: “Debemos recuperar el Fondo Metropolitano que López Obrador aniquiló” y con esos más de mil millones de pesos anuales, hoy usados de forma caprichosa por el presidente, invertirlos en la infraestructura que se requiere para hacer de la Gran Guadalajara la primera ciudad de inclusión plena para personas con alguna discapacidad.

Debemos enriquecer los propósitos del Fondo Metropolitano para que, al menos el uno por ciento de sus mil millones de pesos, es decir, diez millones de pesos, vayan a un fondo especial para las organizaciones de la sociedad civil para que, a través suyo, formemos ciudadanía y se conozcan los derechos de niños y niñas, por dar un ejemplo. Podría, por ejemplo, presentarse obras de teatro infantil en las plazas de nuestra ciudad.

Sofía García, como toda mujer, sabe presupuestar con atingencia sus gastos. Sabe priorizar de manera que los importante está sobre lo superfluo y, en el caso de sus compromisos de campaña, antes de asumirlos, gusta de saber de dónde los financiará. No es una mujer de excusas ni de dar largas a los asuntos. Siempre busca los cómo sí… por ello confío en ella.

Con Sofía no tendríamos a un gobierno con obsesión recaudadora ni ávido de imponer multas y recargos por todo. Yo le propondría que, cada año, con el predial que pagásemos a su gobierno, nos diga en qué se utilizarán mis impuestos municipales, cómo mejorarán mi calidad de vida y elevará el valor catastral de mi inmueble y de mi colonia. Sé que ella sí me atenderá porque tiene palabra, o como ella dice: Palabra de mujer. Con ella, vuelvo a creer en la política.

E-mail: benja_mora@yahoo.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.