Connect with us

ENTREVISTAS

Alberto Uribe: Ve elección cerrada, pero pronostica triunfo con ventaja de 5 puntos

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

Alberto Uribe ve una elección más cerrada que la de hace seis años en la que participó y ganó en Tlajomulco con los colores de MC, pero externa su seguridad que ganará con 5 puntos de ventaja en Zapopan. Ve una elección de tres, pero el candidato a vencer es Juan José Frangie, ‘el candidato oficioso’, señala.

Entrevistado por Conciencia pública el abanderado de Morena a la presidencia municipal de Zapopan adelanta que implementarán un modelo de ciudad con lo más avanzado del mundo. “Tienen que votar por mí, porque seré el mejor alcalde de este país, porque Zapopan va a ser el municipio modelo de México”, dijo.

Tengo la formación, tengo la experiencia, soy de los pocos que se ha aventado una reingeniería en materia regulatoria, me gusta construir sistemas, seré el responsable de la seguridad pública, revisaré los objetivos, tendré el control del C5, estaré al mando del gobierno y no pondré pretextos, ya he dado resultados”, argumenta cuando se le pregunta el por qué los zapopanos deben votar por él el próximo domingo 6 de junio.

Dice convencido que para hacer un buen gobierno, la clave es el equipo. “Hay equipos llenos de estrellas que no tienen pasión, convicción ni alma, yo hago equipos con convicción, soy un líder que estoy a la cabeza, estaré con los comandantes de la policía, con los bomberos, con los trabajadores, los sindicatos, estaré de lleno administrando, poniendo orden, gobernando”, apunta.

No prometo, me comprometo, como dice la canción qué importa vivir de ilusiones si así soy feliz, yo no vivo así, hay que saber a qué puedes llegar y construir, por mucho seremos el mejor gobierno de Jalisco y estaremos compitiendo a Monterrey, a San Pedro Garza García, Escobedo, que vamos por los primeros lugares, el comparativo es nacional e internacional”.

Alberto Uribe asegura contar con la estructura electoral más grande de Morena en Jalisco. “Al principio decían que mi debilidad era no tener estructura, toda mi vida he hecho estructura, sé trabajar y ahora tengo la estructura necesaria”.

Tengo la estructura más grande de Morena en el estado, muy grande, porque sumamos a muchos jóvenes que vamos a estar formando, creo en las ideas, creo en la ideología, creo en que la tristeza de los partidos en general es la discusión de las ideas. Iremos formando grupos, con ideologías al respeto, la tolerancia, la justicia, paz, libertad, igualdad, que es lo que me mueven como principios rectores”.

Por otro lado, el candidato a la alcaldía de Zapopan, dice convencido que existe un desgaste importante del gobernador Enrique Alfaro en el municipio y de cada diez personas 6 lo reprueban. “Hay un desgaste importante de su gobierno, en materia de agua, seguridad, además el número de asaltos de vehículos ha ido al alza, por eso no se vale echarle la culpa al gobierno federal, hay que asumir cada quien sus responsabilidades”.

Le queda claro que el candidato a vencer es Frangie y dice que tiene estructura, tiene la nómina, el respaldo económico. “La lógica en términos reales sería que ganara pero no operará esta vez. Cuando le ganó Aristóteles (Sandoval) al PAN fue algo parecido, cuando le gana Enrique (Alfaro) al grupo de Aristóteles es algo parecido, ahora que nosotros les vamos a ganar a ellos es algo parecido, es como cíclico y es lo interesante en política”, asienta.

LA ENTREVISTA

¿Cómo llegas a la competencia por el voto de los zapopanos?

Sólido, con mucha información, con claridad de los últimos 6 años del gobierno de Movimiento Ciudadano en Zapopan. Con un ejército importante para llegar, al principio decían era que mi debilidad era no tener estructura, toda mi vida he hecho estructura, sé trabajar y ahora tengo la estructura necesaria”.

Pero no la tenías en Zapopan…

No la tenía, la tenía en Guadalajara. Tengo la estructura más grande Morena en el estado, muy grande, porque sumamos a muchos jóvenes que vamos a estar formando, creo en las ideas, creo en la ideología, creo en que la tristeza de los partidos en general es la discusión de las ideas. Iremos formando grupos, con ideologías al respeto, la tolerancia, la justicia, paz, libertad, igualdad, que es lo que me mueven como principios rectores”.

ESTRUCTURA ELECTORAL SÓLIDA

¿Esa estructura es de cientos, miles?

El otro día hice un ejercicio de citar a mi base de movilización en 24 horas, eran 2 mil 400, no era toda la estructura. Sí tenemos una estructura, en la representación electoral estamos capacitando, en la movilización también, son como 12 mil, son miles, no son cientos de miles, pero sí miles, es una buena estructura que hemos estado reunidos en diferentes momentos con ellos”.

¿A qué aduces esa respuesta positiva? ¿El desgaste de Enrique Alfaro, la fuerza de MORENA, el liderazgo de Alberto Uribe?

A las tres cosas. Sin lugar a dudas hay un desgaste importante del gobierno de Enrique, importante, en Zapopan tiene calificación en donde 6 de cada 10 lo reprueban. Hay un desgaste importante de su gobierno, en materia de agua, seguridad, además el número de asaltos de vehículos ha ido al alza, por eso no se vale echarle la culpa al gobierno federal, hay que asumir cada quien sus responsabilidades”.

¿Complicada la elección? Además de todo, en el contexto de una pandemia…

Puede llevar a que sea baja, pero en ese sentido, ves la movilización que tuvieron de cierre Movimiento Ciudadano en el Cabañas donde mintieron en la cantidad de personas, a mí me tocó operar la anterior concentración ahí mismo, que no vendan piñas. Mueven a la gente forzosamente, no hay pasión, Frangie no genera pasión, Enrique sí generaba pasión, lo ves en las colonias, en un evento puedo tener 600 personas y Frangie tiene 70 y 50 van con él del ayuntamiento, cuando mueves a través de la nómina no hay convicción, hay interés. La gente que me ayuda es de convicción, eso genera una gran diferencia”.

UNA CAMPAÑA MUY PESADA

¿Emocionalmente cómo te encuentras?

Bien, cansado, la verdad es que construir todo esto en poco tiempo es pesado, termino campaña y me meto a la movilización, no estaré como el candidato que aparece, está fresco y va y vota, estaré operando, movilizando a la gente, como si fuera el coordinador de mi propia campaña, el día D sí me meto de lleno, tengo experiencia, pero Zapopan es tan grande que caben cinco Guadalajara ahí, más grande que el estado de Aguascalientes, por eso el interés tan grande que existe en Zapopan”.

¿Tú no vas a gobernar con el hígado?

No, para qué”.

¿Estás en mejores condiciones para gobernar hoy que cuando te tocó ser alcalde de Tlajomulco?

Sí, por mucho, además vengo de trabajar con Marcelo Ebrard, no es cosa menor, es un gran maestro, tengo la experiencia y abrí mi panorama. Trabajé con el senado mexicano, lo más importante de esta historia es que me tocó arrancar con la Cumbre de Alcaldes de América del Norte, lo más seguro es que si soy alcalde de Zapopan seré quien presida a nivel nacional, porque soy fundador y construimos mejores prácticas y gobiernos. Tengo buena relación con Alemania, con China, con la mayoría de cónsules en Estados Unidos, con Sudamérica, eso me va a permitir tener mejores prácticas, buscar inversión extranjera”.

NO ME GUSTAN LOS ADJETIVOS”

¿Cuáles son las fobias en la política de Alberto Uribe?

No me gusta eso de los adjetivos, me parece que no ayuda, denostar tampoco. Me molesta lo que hicieron en Plaza Patria, es una fobia, me molesta ese nivel de corrupción, me molesta que los Arcos de la Basílica se los dieron a un grupo de amigos, que hayan comprado el 15 por ciento, que les den hectáreas en aportación para construir, que Frangie y Pablo estén metidos en los negocios, que crean que al estar en COPARMEX son patrones y los demás sus empleados, me molesta la visión empresarial del asunto, que la gente no tenga agua, eso sí me molesta bastante, haré auditorías serias de las obras. Demasiados negocios, demasiados, en cualquier otro país estarían metidos en un tema penal, se pasaron de la raya”.

¿Habrá una reingeniería de fondo?

Claro, de fondo, de sistemas, de catastro, obras públicas, pediré ayuda a hacer un nuevo modelo porque todos los peritos se quejan de la corrupción en obras públicos, haremos un sistema, un diseño, me lo propone el Colegio de Ingenieros, que sea el mejor del país y lo implementamos”.

¿Qué se puede hacer en 3 años?

Me preocupan mucho los niños invisibles y abandonados, me preocupa la visión KidZania de las cosas, la ciudad de los niños y las niñas, se pasaron de la raya. Creo mucho en los métodos, en la visión sistémica, tenemos que hacer una reingeniería de muchas cosas, un nuevo modelo de ciudad, además, invito a Cámara de Comercio a que me diga los sentidos que construir, invito a los colegios, a todos, a las universidades, porque necesitaré garantes de largo plazo, si involucro a todos tienen que defender el modelo”.

¿Vas a parar el crecimiento de Zapopan?

No voy a parar el crecimiento, no daré permisos donde no hay agua, eso no es parar, donde sí hay agua seguimos, crecemos, empujamos, pero debemos meter industria, traer inversión extranjera, detonar el municipio, no puede ser todo vivienda y menos donde no hay agua. No se vale engañar, seguir autorizando donde no tenemos agua”.

Orden entonces…

Orden, orden total, 35 años en esta ciudad sin llegar a una discusión seria en materia de agua, desde Cosío se discutió y no ha pasado nada. Tenemos un problema real de abastecimiento, en lugar de gastar dinero y endeudar en a toda máquina, endéudate en agua, en escuelas y en salud, son las prioridades de un gobierno”.

LA CRISIS TÉCNICA DEL SIAPA

¿Hay que revisar el tema del SIAPA?

Por supuesto, el estado debe empezar a pagar lo que le debe al SIAPA. Eso lleva a una crisis técnica, financiera, de operación, meten a políticos y no a técnicos, yo sí levantaré la voz en la mesa, no permitiré que todo siga igual, tenemos un problema muy serio. Con el segundo acueducto todos dicen que no, que salvemos Chapala, hay que ser serios, hay una cuota, no te puedes llevar más de eso. El problema de la historia es que el acueducto número uno llegó a su limite de vida, entonces está en un colapso. Con discusiones absurdas de no tomar decisiones, es un asunto técnico de fondo”.

El que gobierna le da miedo…

Todos los gobernadores han sido cobardes en el tema de agua, de las decisiones, seguimos discutiendo lo mismo hace 35 años y no se resuelve, la crisis de agua es gigantesca, son años sin parar hablando una y otra vez, dicen que Uribe está loquito, pero es una discusión que se tiene que dar”.

¿Qué harías al respecto en el ayuntamiento si te toca presidirlo?

Hay que buscar fuente de abastecimiento adicional, algunas que le entregaré al SIAPA, jugaré con lo que hay ahorita, me parece que hay que meterse de lleno a buscar otras fuentes de abastecimiento, hay pozos que en este momento están devastados, otros por hacer, trabajar los temas pluviales. Es otra historia, la crisis del agua es real, podría haber guerras por el agua, será lo más caro, hay quien está comprando islas de agua en este momento”.

Pero eso no es de tu competencia…

No me quedaré callado, vengo a gobernar, a poner orden y dar resultados. Lo que vale de un ser humano son sus resultados, sus hechos y no sus dichos”.

¿Ves cerrada la competencia?

Juntos Haremos Historia fue la coalición que llevó a Andrés Manuel a la presidencia de la república, eran dos partidos que estaban ahí, PT y PES. Al principio les advertí que fuéramos juntos los tres, pero me encantó ver el desarrollo y actuar de los dos candidatos, empecé a meterme a colonias, la idea era cerrar en conjunto e hicimos un anuncio de ir los tres, porque es la coalición de origen, espero hacer más sumas, pero eran las prioritarias en este momento. Los dos tienen estructura, eso me permite tener más personas cuidando las casillas, eso es importante”.

MUY BUENA AUTOESTIMA

¿Por qué los zapopanos deben votar por Alberto Uribe?

Primero porque tengo la formación, tengo experiencia, fui reconocido en diferentes países, soy de los pocos que se ha aventado una reingeniería en materia regulatoria, me gusta construir sistemas, seré el responsable de los resultados de la seguridad pública, revisaré los objetivos, tendré control del C5, estaré al mando del gobierno y no pondré pretextos, ya he dado resultados, tengo un respeto nacional por parte del gabinete».

«Pediré ayuda al gobierno federal, para mí es importante pedir ayuda al secretario de Defensa, a la Marina, a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Gobernación, pediré ayuda a Tatiana Clouthier, a Marcelo Ebrard para tocar puertas en las embajadas. Implementaremos un modelo de ciudad con lo más avanzado del mundo. Tienen que votar por mí, porque seré el mejor alcalde de este país, porque va a ser el municipio modelo de México”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.