Connect with us

NACIONALES

…y lo que nos falta por ver

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

Muchos pueden confundir los deseos con la realidad. El hecho es que nadie tiene una bola de cristal ni puede basarse en las encuestas de nuestros días para asegurar victorias y derrotas electorales luego de los comicios del próximo domingo, 6 de junio.

A nivel federal, este convulso México envuelto en una inusitada violencia sólo comparable a la vivida en la década de 1910 a 1920, contempla tres posibles escenarios:

1.- Que el Presidente López Obrador y MORENA se derrumben estrepitosamente y pierdan no sólo la mayoría calificada, sino también la mayoría simple en la Cámara de los Diputados. Una situación como ésta, terminaría por desquiciar a AMLO, pero se estaría recuperando el equilibrio de poderes en la nación.

2.- Que López Obrador y MORENA pierdan mayoría calificada, pero obtengan mayoría simple (la mitad más uno) en la Cámara de los Diputados. Sería un escenario mucho más ventajoso para los propósitos presidenciales, pero dejaría puertas y ventanas abiertas para continuar dando la lucha por evitar la concentración del poder público en una sola persona.

3.- Que MORENA y López Obrador repitan el gran control en la Cámara de los Diputados, obteniendo mayoría calificada, es decir, las tres cuartas partes del total de los 500 legisladores. Con esto último, la consolidación de la “cuatroté” por AMLO sería un hecho irreversible. No pasarían muchos meses para echar abajo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, vigente desde 1917 y la puesta en escena de una nueva Carta Magna. Términos y expresiones como la reelección presidencial y el control electoral por parte del gobierno, serían mucho más familiares en el nuevo texto constitucional. Así de fácil y por la voluntad de Juan Pueblo, México pasaría a convertirse en una dictadura.

¿Usted cree que exageramos?

Si desde el año 2018 se está advirtiendo que con la llegada de López Obrador a Palacio Nacional, se enviarían al olvido los avances democráticos de la nación obtenidos en los 30 años recientes, para buscar la concentración de los tres poderes en un solo hombre y, así ha sido evidentemente, ¿por qué habríamos de equivocarnos si el tercero de los escenarios se consuma?

Por lo pronto, el augurio de los más conocedores advierte que el domingo 6 de junio, de ninguna manera será un “pan comido” para la “cuatroté” y el Presidente. De las quince gubernaturas en juego, podría MORENA perder siete y quizá algo más.

En cuanto a la pelea por los 300 distritos electorales uninominales que hay en el país, se anticipa que el norte será para la oposición a MORENA y con gran pelea en Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Campeche, San Luis Potosí, Querétaro y hasta serán arrebatados a Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno, algunos de la ciudad de México.

Quizá por ello el Presidente ha intensificado sus visitas en algunas entidades y se ha abierto contra sus adversarios en franco apoyo a los suyos.

Quizás sus “datos” no le favorezcan mucho.

EN Sonora, tenemos qué prepararnos para una noche muy larga la del próximo domingo seis de junio y el amanecer del lunes siete… No se puede creer en las encuestas… Es por demás… Hay las que favorecen a Alfonso Durazo, pero también hay las que favorecen a Ernesto “Borrego” Gándara… Lo que indudablemente es cierto, es que existe una tendencia a favor del candidato a la gubernatura por la alianza PAN-PRI-PRD… Militantes y simpatizantes de otros partidos como Movimiento Ciudadano, Fuerza por México y Partido del Trabajo, se han manifestado públicamente en contra de MORENA y su candidato… Existe también la certeza de la anemia registrada en las concentraciones por los cierres de campaña de Durazo y la nutrida asistencia a favor de “El Borrego”… En Hermosillo, habrá qué decirlo con todas sus letras, Alfonso no ha aportado nada… Quien ha aportado y mucho ha sido Célida López, la candidata a reelegirse en la presidencia municipal de la capital del Estado… Ésta última, conocedora al fin de este tipo de concentraciones y mensajes, reunió a miles de ciudadanos en el Vado del Río y a la vista de todos el “acarreo” en camiones, para enviar el mensaje de lo poderosa que ha resultado para su partido y en lo que se ha convertido desde su posición… A 72 horas de concluir las campañas, sí se puede asegurar que el único mérito de Durazo es estar cerca del Presidente de la República… Un López Obrador, que, por cierto, tiene mucho más interés en Nuevo León y en Jalisco, que en Sonora.

CDMX y Edomex

Caen los asesinos de Ximena y José, colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Esta madrugada fueron aprehendidos los asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colabores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, victimados el pasado 20 de mayo en la calzada de Tlalpan.

La propia jefa de Gobierno dio a conocer la noticia de la detención de 13 personas involucradas en el asesinato, tres de ellos participaron de manera directa y el resto tomaron parte en la logística de los hechos delictivos.

Luego de tres meses exactamente, se logró la detención de los delincuentes mediante un operativo en el que se destacó la coordinación interinstitucional entre el gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal.

En el mensaje, Clara Brugada planteó: “Agradezco de manera muy especial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo ha sido clave para fortalecer este trabajo conjunto; la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno demuestra que avanzamos con más fuerza y eficacia en la lucha contra la impunidad”, expuso.

Hizo saber también que a las 17 horas de este miércoles se ofrecerá una conferencia de prensa con la participación de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch y el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, para informar sobre estos resultados, lo mismo que del operativo a detalle.

Finalmente pidió a todas las instituciones que han participado en este caso, que continúen la investigación para el esclarecimiento total de los hechos hasta sus últimas consecuencias.

Continuar Leyendo

Deportes

Ola de violencia sacude a estadios de la Liga MX y enciende alarmas rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La violencia en el futbol mexicano volvió a ser protagonista durante la Jornada 5 del Torneo Apertura 2025, con incidentes registrados en distintos estadios que han encendido las alarmas sobre la seguridad en torno al balompié nacional. Los hechos más graves se dieron en los inmuebles de Chivas y Tigres, además de un episodio violento en Puebla que incluso involucró armas de fuego.

En el Estadio Universitario de Monterrey, durante el duelo entre Tigres y América, se desató una pelea entre aficionados dentro del recinto, mientras que en las inmediaciones se reportaron nuevos altercados. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación para deslindar responsabilidades y no se descartan sanciones contra el club anfitrión.

El Estadio Akron de Guadalajara también fue escenario de violencia, cuando seguidores rojiblancos agredieron al hermano y a la sobrina del exjugador Ángel Zaldívar durante el partido entre Chivas y FC Juárez. El familiar del delantero sufrió una fractura nasal, lo que generó fuerte indignación y la exigencia de mayor seguridad para los asistentes.

En Puebla, la violencia escaló a un nivel más alarmante. Momentos antes del encuentro entre Puebla y Atlético San Luis, una balacera entre ambulantes en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc dejó una mujer muerta y un hombre herido, provocando un retraso en el inicio del partido y evidenciando la vulnerabilidad de los alrededores de los estadios.

Estos hechos han reavivado la preocupación internacional, pues México será una de las sedes del Mundial 2026. Organismos de seguridad y la propia FIFA observan con lupa la situación, dado que inmuebles como el Estadio Akron recibirán partidos del torneo. La falta de control sobre las barras y la insuficiencia de operativos de seguridad representan un riesgo para el espectáculo deportivo.

A pesar de los comunicados oficiales de la Liga MX y la FMF condenando la violencia, especialistas y voces como la del periodista David Faitelson han reiterado que los clubes tienen la obligación de invertir en seguridad y asumir responsabilidad directa.

La sombra de la tragedia de Querétaro en 2022 sigue presente, y los recientes sucesos confirman que la violencia en los estadios mexicanos continúa siendo un problema estructural que exige soluciones inmediatas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.