JALISCO
La expresión ciudadana se manifiesta: MC, el gran mandón en la zona metropolitana

Por Mario Ávila //
El movimiento naranja vive su mejor momento en Jalisco y por tercera elección consecutiva vence a sus rivales con una aplastante mayoría en la elección de alcaldes, particularmente en la Zona Metropolitana en donde mostró su poderío venciendo con diferencia de 20 puntos a los candidatos de Morena, especialmente en Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco.
En la elección de diputados, también dominaron y garantizaron mayoría de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, al triunfar en 16 de los 20 distritos electorales, dejando 3 distritos para Morena y 1 para el PAN.
Con ello Pablo Lemus Navarro, Juan José Frangie Saade y Salvador Zamora Zamora, se convierten en los artífices principales de la continuidad y el éxito del proyecto político iniciado en el 2009 en tierras de Tlajomulco de Zúñiga, por el hoy gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Al anunciar con cierta timidez y en punto de las 18 horas coincidiendo con el horario del cierre de las casillas, el presidente del comité directivo estatal, Ricardo Rodríguez, se mostraba sorprendido y sin mencionar sus números, se limitó a asegurar que habían ganado con dos dígitos en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y El Salto, aunque dejó en claro que mantenían una pelea cerrada en Tonalá y Tlaquepaque con Morena.
Sin embargo, expuso que lo más relevante resultó que se rompió el maleficio que tenían todos los últimos cuatro gobernadores, tres del PAN y uno del PRI, de tener que gobernar en la segunda mitad de su sexenio, con un Congreso y alcaldes metropolitanos de partidos adversos.
Uno de los primeros efectos que provocó este triunfo de Movimiento Ciudadano, es el hecho de que renacieran las discrepancias entre los que fueron candidatos de Morena a las presidencias municipales de Guadalajara y Zapopan, Carlos Lomelí Bolaños y Alberto Uribe Camacho, ya que el día de la elección, el abanderado de Zapopan se negó a presentarse al lado de su homólogo de Guadalajara y de la delegada federal Yeidckol Polevnsky y este lunes fue el primero en admitir su derrota y no sólo eso, además advirtió que no impugnaría legalmente el resultado de la elección, porque no estaba dispuesto a ganar en los tribunales, lo que los ciudadanos le negaron en las urnas.
Alberto Uribe apareció este lunes, solo con sus compañeros de planilla para anunciar: “Dos cosas que quiero decir: Una, la elección no la ganamos nosotros, la ganó Juan José Frangie. Y dos, no vamos a interponer ningún recurso jurídico como nos lo están planteando, cuando en la vida y en la democracia uno juega, uno sabe que alguien gana y alguien pierde y es muy molesto que la gente quiera interponer recursos por todo, y no voy a ganar en los tribunales lo que no gané en las urnas, es así de sencillo.
“Los que se imaginan que estaríamos en una depresión, pues no lo estamos, había un objetivo, no lo logramos, pero estamos de pie y vamos a salir a caminar, hemos hablado con nuestros equipos, en tres meses hemos hecho un equipo gigante, vamos a salir en diferentes brigadas, vamos a estar ayudando a nuestra gente, en las comunidades que vimos muy necesitadas, nosotros representamos un movimiento que no se rinde, un movimiento que está de pie, un movimiento que tiene muy pocos meses de construcción en donde hay mucha pasión, en donde jugamos un municipio complejo, tal vez de los más complejos del país.
“Yo no voy a ir a respaldar a Carlos (Lomelí), como quiere Yeidckol (Polevnsky), además, yo no respaldo el tema de las denuncias cuando tienes que ser demócrata y no voy a pensar en tribunales discutiendo lo que no se ganó en las urnas”.
Uribe Camacho aclaró que la estrategia postelectoral de la dirigencia estatal no corresponde a su visión “yo respeto su visión, pero claro que no hay, no me ayudó con nada ni con una cachucha, es decir, prácticamente si te ayudan con cosas que tienen ahí en las bodegas, pero no hubo como esta parte de estrategia” y aclaró que no guarda rencores.
PONEN FIN A LA MALDICIÓN DE LAS ELECCIONES INTERMEDIAS
Pese a que el templete, las bocinas y las invitaciones estaban listas para efectuar una celebración de la magnitud del triunfo naranja, los candidatos ganadores, la dirigencia, la militancia y los simpatizantes se quedaron con las ganas de festejar la victoria, debido a la segunda gran tormenta del temporal.
Si acaso ante unas cuantas decenas de seguidores y cuando apenas iniciaba la lluvia con un ligero chipi chipi, Pablo Lemus y Juan José Frangie hicieron acto de presencia en la glorieta Minerva para lanzar algunas consignas y tomarse una fotografía que indicara que había júbilo en el partido político del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Minutos antes, en las oficinas centrales de MC sobre la avenida La Paz, el presidente de MC en Jalisco, Ricardo Rodríguez, se dijo emocionado por los resultados positivos, “los tapatíos y los jaliscienses han decidido mandar un claro mensaje a Jalisco y al país, reconocer que tuvimos un proceso electoral bueno, sano y en paz en general”.
Contentos -dijo-, porque nuevamente Guadalajara será gobernada por mujeres y hombres de Movimiento Ciudadano y porque terminamos con la maldición de que el gobernador en turno perdía las elecciones intermedias, las elecciones mandan un claro mensaje de confianza en este proyecto y a estos candidatos y estamos agradecidos por ello.
Datos de la ZMG -expuso-, nos dicen que tendremos más municipios ganados que en el 2018 y más distritos. Agradecer a los candidatos y candidatas por 60 días de ir a presentarse y convencer a la gente de la necesidad de defender los intereses de Jalisco, a través de sus gobiernos.
Para fundamentar el porqué califica a ésta, como una mejor elección que la del 2018, Ricardo Rodríguez, respondió: “Diversos factores, que los ciudadanos han evaluado a nuestros gobiernos estatal, municipales, los congresos; el ejercicio es un refrendo a los gobiernos emanados de MC y el resultado obedece a que presentamos a los mejores candidatos que se podía presentar y el ejercicio interno termina dándonos la razón de cuando se toman las mejores determinaciones y se evitan divisiones internas, podemos ir tranquilos con los ciudadanos. Este proyecto representa los intereses de Jalisco y que el compromiso que hicimos de defender el interés de Jalisco, es real”.
BUSCARÁ LEMUS GRAN ACUERDO POR GUADALAJARA
Pablo Lemus, con resultados en mano de una encuesta de salida, pero sin aspavientos y con mucha sobriedad, agradeció primero a la ciudadanía y después a las personas que realizaron la tarea de ser funcionarios de casilla.
Y ante los representantes de los medios de comunicación, planteó: “Tenemos en mano la encuesta de salida de Guadalajara, Movimiento Ciudadano tiene 40.79% de los votos, Morena el 25%, 15 puntos diferencia, la tendencia es completamente irreversible y el PREP lo habrá de confirmar.
“Mañana buscaré a candidatos a fin de hacer un gran acuerdo político por la ciudad, la campaña se terminó y la ciudadanía se ha expresado; ahora sigue la reconstrucción política de cara el próximo gobierno, no habrá vacaciones, a partir de mañana a trabajar con las candidatas y los candidatos que participaron en este proceso. Y en la construcción del próximo gobierno para Guadalajara decirles que no les voy a fallar, sino que voy a hacer un gran gobierno y con ello será la mejor forma de agradecer la confianza que nos han dado”, expuso.
A la pregunta de si por la guerra sucia que se dio en la recta final de las campañas, considera que la elección se irá a tribunales, planteó: “Con una ventaja de dos dígitos… (¿?) yo honestamente esperaba 10-11 puntos de ventaja, pero 15 puntos hablan de que muchos de los indecisos optaron por Pablo Lemus; esta gran ventaja no me hace entrar en una complacencia, me da un gran compromiso de hacer un buen gobierno para Guadalajara.
«Cuando hay una ventaja de 15 puntos y alguien tiene la desfachatez de impugnar, es que verdaderamente no tiene sentido democrático, hoy los electores han hablado en las urnas y en paz y por ello exigimos que los candidatos acepten lo que el electorado manifestó», dijo el virtual ganador de la elección por la Presidencia Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro.
Y remató: “La campaña se ha terminado y debemos tener madurez política para trabajar con todas las fuerzas políticas, Guadalajara lo requiere, haré una invitación a todos los que compitieron, no solo a los que tendrán una representación, sino a todos los contendientes, necesitamos tener esa visión de madurez, de trabajo, de compromiso por Guadalajara. Las campañas son desgastantes, pero ahora tenemos que ver por la construcción del gobierno, no prevemos una impugnación por la diferencia tan amplia”, sentenció.
CONTINUIDAD Y MEJORA, OFRECE FRANGIE EN ZAPOPAN
Por su parte el virtual ganador de la elección en el municipio de Zapopan, Juan José Frangie Saade, planteó: “Las encuestas de salida que hicimos, nos dicen que tuvimos entre un 51 y 54% de participación de los ciudadanos y nos dan 12 puntos de ventaja sobre el segundo lugar; creo que no hay vuelta de hoja, son muy claras, lo vimos en nuestros últimos días de campaña, la gente quiere continuidad y mejora en la administración”.
Citlalli Amaya, dijo que en Tlaquepaque refrendaron la fuerza de los ciudadanos con las mujeres al frente. “No tenemos encuesta de salida, hay una que no es nuestra y que nos marca con 8 puntos arriba, pero prefiero ser mesurada”.
La abanderada de Tonalá, Ana Priscila González García, sentenció: “no tenemos encuesta de salida, pero me siento contenta, fuimos creciendo, no tenemos duda de que por primera vez habrá una mujer como presidenta municipal”.
En El Salto -dijo Ricardo Said Santillán Cortés-, sí tenemos encuesta de salida y nos colocamos en el primer lugar con el 31.2% de los votos, delante de PRI y Morena que están en un empate técnico con 11 puntos debajo de nosotros.
Salvador Zamora, aspirante triunfador en Tlajomulco de Zúñiga, dejó en claro que “con cortes de las encuestas de salida a las 10, 12, 2 y 4 de la tarde, Tlajomulco siempre tuvo una ventaja arriba de los 15 puntos, ganaremos 2 a 1 esta elección y nuestro municipio seguirá siendo la cuna de Movimiento Ciudadano”.
Vale la pena mencionar que en la elección del 2018, Movimiento Ciudadano ganó en 49 municipios y en 9 distritos, además obtuvieron 5 diputaciones de representación proporcional; hoy en el 2021 con un promedio de 81% de las actas computadas y 47% de participación ciudadana en las urnas, MC lleva una ventaja casi irreversible en 44 municipios y en 16 de los 20 distritos de Jalisco.
Guadalajara
De MC Pablo Lemus con 217, 425 votos y con 45.8%
De Morena Carlos Lomelí con 116,567 votos y con 24.5%
Del PRI Sofía García M. con 37,880 votos y con 7.9%
Del PAN Fernando Garza con 35,811 votos y con 7.5%
De Hagamos Tonatiuh Bravo con 21,247 votos y con 4.4%
De Futuro Dolores Pérez L. con 14,261 votos y con 3%
Zapopan
De MC Juan José Frangie Saade con 157,221 votos y con 47.6%
De Morena Alberto Uribe Camacho con 59,268 votos y con 17.9%
De Futuro Pedro Kumamoto Aguilar con 49,968 votos y con 15.1%
Del PAN Omar Borboa Becerra con 25,581 votos y con 7.7%
Del PRI Dulce Sarahí Cortés Vite con 20,005 votos y con 6%
Tlajomulco
De MC Salvador Zamora Zamora con 51,532 votos y con 46.7%
De Morena Marcela Michel López con 30,279 votos y con 27.4%
Del PAN María Elena Rivera Estrada con 8,049 votos y con 7.3%
Del PRI Sara Alejandra Estrada Galán con 5,386 votos y con 4.8%
Tlaquepaque
De MC Mirna Citlalli Amaya con 37,772 votos y con 32.3%
De Morena Alberto Maldonado con 35,126 votos y con 30%
Tonalá
De Morena Sergio Chávez Dávalos con 25,691 votos y con 26.7%
Del PRI Oswaldo Bañales Orozco con 21,414 votos y con 22.3%
De MC Ana Priscila González con 21,225 votos y con 22.1%
El Salto
De MC Ricardo Zaid Santillán con 16,372 votos y con 42%
Del PRI Joel González Díaz con 7,978 votos y con 20.4%
De Morena María Elena Farías con 7,390 votos y con 18.9%
Juanacatlán
De MC Susana Meléndez Velázquez con 1,939 votos y con 23.5%
De Morena Morena Gleidy Isabel Márquez con 1,325 votos y con 16%
Ixtlahuacán de los Membrillos
Del PRI José Heriberto García Murillo con 7,837 votos y con 54.2%
De Morena Reymundo Romo García con 2,659 votos y con 18.4%
Zapotlanejo
De Morena Gonzalo Álvarez Barragán con 7,009 votos y con 29.6%
De MC Ricardo Morales Sandoval con 6,939 votos y con 29.3%
Municipios:
MC 44
PRI 24
PAN 20
Morena 15
Hagamos 7
PVEM 5
PES 3
Futuro 2
Fuerza por México 2
PRD 1
PT 1
Somos 1
TOTAL 125
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.
JALISCO
Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

– Por Francisco Junco
En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.
La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.
En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.
“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.
El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.
“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.
Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.
Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.
Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.
La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.
Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.
JALISCO
Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

– Por Francisco Junco
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.
La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.
En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.
La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.
Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.
El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.
Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.