JALISCO
Logrará el registro de Futuro como partido: Kumamoto se quedó corto ante las expectativas que generó

Por Redacción Conciencia Pública //
Mucho se esperaba de Pedro Kumamoto Aguilar en esta elección del pasado domingo. Antes de las elecciones al otrora joven maravilla que irrumpió el escenario político y se convirtió en celebridad nacional y hasta internacional al ganar elección a diputado local como independiente, en diversas encuestas aparecía en el liderazgo de las preferencias electorales tanto en Guadalajara como en Zapopan.
Aquel joven que sorprendió a Jalisco, a México y no mentiríamos si decimos que al mundo, porque muchos fueron los medios de comunicación internacionales, que engalanaron sus páginas con reportajes que hablaban sobre un candidato independiente, que solo con ideas frescas y un discurso bien articulado, apoyándose en las redes sociales y sin subsidio gubernamental, llegó a la Cámara de Diputados y se perfilaba para tener una carrera prometedora.
Sin embargo, Pedro escuchó el “canto de las sirenas”, desde su llegada al Congreso del Estado, aceptó convertirse en fracción parlamentaria y con ello tuvo acceso a dinero, asesores, apoyos para la tarea parlamentaria, abandonando así en una primera instancia su aura de “diputado independiente”.
Luego, para que prosperaran algunas de sus iniciativas, se respaldó en el entonces gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval (PRI) y el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez (MC) y fue justamente a ellos a los que escuchó al momento de decidir su siguiente paso en la política en el 2018, cuando teniendo prácticamente ganada y al alcance de la mano la alcaldía de Zapopan, le deja el camino libre a la reelección de Pablo Lemus y decide saltar hasta la candidatura al Senado de la República, en donde pierde a manos de las dos alianzas formadas por Morena- PT-PES y MC-PAN-PRD y tiene que irse al exilio durante tres años, que los aprovechó para cursar una maestría en Europa.
Volvió tres años después a reintegrarse a la política de Jalisco y de nuevo fue “chamaqueado” por sus asesores, que lo llevaron a tomar la determinación de convertir al novedoso grupo de “Wikipolítica” en el partido político Futuro, perdiendo la identidad, la originalidad y la aceptación que había logrado con la sociedad, convirtiéndose además justo en todo lo que había criticado, la vida de cómoda los partidos políticos.
Hoy con Futuro, podría gobernar en dos municipios de Jalisco, si es que mantienen la ventaja que lleva en el conteo, con 102,367 votos conseguidos y que representan el 4.2414% de la elección de munícipes; mientras que en la elección de diputados obviamente no ganó ningún distrito, pero ha acumulado un gran total de 118,646 sufragios, lo que lo ponen con posibilidades de conservar el registro con el 4.8173% de los votos y lograr una curul de representación proporcional.
PERDERÁN EL REGISTRO SEIS PARTIDOS POLÍTICOS
Los que inevitablemente perderán el registro como partido político en el estado, además del PRD son: Fuerza Por México, Redes Sociales Progresistas, Somos, Partido Encuentro Solidario y Partido del Trabajo.
Por cierto, también se podría ver a Morena como uno de los perdedores de la elección, sin embargo, eso no es totalmente cierto, ya que aplicaría solamente por las expectativas que se habían creado; pero con estadísticas en mano, bien podría decirse que Morena mejoró, con relación a los resultados que había obtenido en la elección del 2018.
En la elección de diputados locales en el 2018 Morena obtuvo el triunfo en 2 distritos por mayoría y conquistó 6 curules por la vía plurinominal; hoy consiguió la victoria en tres distritos por la vía de la mayoría y podrían ser más que en el 2018 por la vía plurinominal. Es decir en la actual legislatura Morena inició con 8 diputados, como segunda fuerza política igual que el PAN, pero con una más de su aliado el PT, por 4 del PRI, 1 del PVEM y 14 de Movimiento Ciudadano.
Por lo que toca a las alcaldías, en el 2018 Morena conquistó la victoria en 8 de 125 presidencias municipales, lejos del las 21 del PRI, las 31 del PAN y las 48 de Movimiento Ciudadano. Hoy Morena en este 6 de junio del 2021 conseguirá el triunfo, si la tendencia no cambia, en 15 municipios, incluyendo alcaldías grandes como Puerto Vallarta y Tonalá.
JALISCO
Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

– Por Francisco Junco
A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.
La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.
El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.
Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.
El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.
Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.
Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.
JALISCO
Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

– Por Mario Ávila
En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.
Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.
La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:
1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.
2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.
. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.
4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.
JALISCO
Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

– Por Francisco Junco
En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.
La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.
El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.
Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.
“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.
“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.