Connect with us

MUNDO

Vacunas de Pfizer y Moderna: Inflamación del corazón en jóvenes, mayores a lo esperado

Publicado

el

Por Jorge López Portillo Basave //

Israel, Alemania, Canadá y ahora Estados Unidos deciden informar al público que las vacunas de Pfizer y Moderna están causando a algunos de los jóvenes, en especial a los del sexo masculino, una condición llamada miocarditis.

La idea de los países en vacunar a todos antes de poder reiniciar con la vida “normal”, de Oriente a Occidente inician los programas de selección y segregación para admitir y premiar a los ya vacunados en contra de los que no lo están.

De hecho, en algunos países como el nuestro se vive un éxodo de ciudadanos viajando a los EUA y a otros destinos similares en busca de la ansiada vacuna.

En redes sociales el vacunarse está de moda, es símbolo de modernidad, de liderazgo y hasta de estatus. Pero como el vacunar a todos a diestra y siniestra sin esperar a ver evoluciones en los ensayos y pruebas clínicas podría ser un riesgo al que estamos sometiendo a millones de jóvenes en el mundo para prevenirlos de una enfermedad que casi no les afecta y siguen los niños.

A unas cuantas semanas de haber iniciado la vacunación masiva de jóvenes mayores de 12 años algunos países ya reportan un número importante de personas afectadas con una condición llamada miocarditis –inflamación del corazón-. En la mayoría de los casos la misma pasa de manera rápida y en algunos otros casos ha requerido de hospitalización. Es decir que los inyectaron para protegerlos de un virus que casi no les afecta y la vacuna les está afectando más.

Habrá que ver si los números de afectados son iguales, menores o mayores a los de los afectados con síntomas medios o severos del Covid-19. De ser mayor el número de afectados por las vacunas al de los afectados por el nuevo coronavirus se debería de bajar dos rayitas a la campaña de coerción pro vacunas que se está viviendo a nivel internacional, en la que se exige a todos vacunarse para poder ser parte del mundo.

En el pasado las vacunas Astra-Zeneca y Johnson & Johnson han sido ligadas a la generación de coágulos en la sangre pero en esta ocasión son las vacunas relacionadas con Pfizer y Moderna. El asunto de los coágulos está siendo atendido, incluso se han implementado nuevos fármacos para evitar esa reacción, pero se ha recomendado el no aplicar esas dos vacunas a personas que tengan historial de coágulos; veremos cuánto tardan en valorar y resolver el tema de la inflamación del corazón, pero por lo mientras si usted va a vacunar a sus hijos, mejor piénselo dos veces.

ISRAEL MODIFICA ESTRATEGIA

El pasado martes las autoridades de salud de Israel dieron a conocer que se había vinculado a las vacunas Pfizer y Moderna como causa de la inflamación muscular del músculo cardiaco de varios jóvenes que han recibido dicho fármaco. Las autoridades de dicho país han suspendido el uso de la vacuna en personas de 12 a 16 años, pero han decidido continuar con la vacunación únicamente de los adultos de cualquier edad, bajo la advertencia de que la misma es bajo su propio riesgo. Israel informó que se habían registrado 275 casos de esa reacción entre personas de 16 a 30 años, pero al parecer el número podría aumentar entre los más jóvenes. Es decir que el Covid-19 les pega más a los mayores que a los menores pero al menos en este caso la vacuna afecta más a los jóvenes que a los mayores, o será que como los mayores de todos modos ya padecen de algo ni cuenta se dan.

ALEMANIA ADVIERTE A JÓVENES SANOS

En una comunicación bien armada, Alemania y algunos países de Europa han suspendido la aplicación masiva de las vacunas con mRNA a personas jóvenes a menos de que estas padezcan algunas de las condiciones que aumentan el riesgo de padecimientos graves a causa del Covid-19. Es decir que recomiendan la aplicación a esas personas pero que si otros adultos jóvenes se la quieren poner bajo su propio riesgo que se puede administrar.

CANADÁ REPORTA ALGUNOS CASOS DE MIOCARDITIS

A raíz de los informes de Israel y de los EUA, el gobierno de Canadá empezó a seguir con más cuidado casos de miocarditis entre jóvenes vacunados para ver “si es verdad” o solo es una coincidencia, dijeron los encargados de los sistemas de vacunación en dicho país. Como mantra universal, se dijo que lo bueno era que el 95% de los casos resultaban con afecciones menores, pero nadie ha dicho con detalle qué pasó con el 5% restante, sólo se sabe que sí hubo muertos.

EUA PODRÍA REPLANTEAR ESTRATEGIA

El jueves pasado el CDC – Centro de Control de Enfermedades-, de los EUA informó que realizará esta semana una reunión de emergencia para determinar las acciones a tomar con relación a la vacunación de menores o de adultos jóvenes, quienes estarían siendo afectados por el uso de las vacunas Moderna y Pfizer, mismas que estarían vinculadas a más de 283 casos en dicho país. Las autoridades informaron que el riesgo de dicho padecimiento aumento 25 veces entre los jóvenes que se vacunaron con respecto a los números de otros años y de personas no vacunadas. Los afectados fueron personas de 16 a 24 años.

Recordemos que la aplicación de vacunas a los jóvenes en dicho país fue liberada hace un par de semanas, por lo que los efectos apenas se estarían conociendo. Lo anterior se hace aún más loco cuando vemos que hay universidades que obligarán a sus alumnos a estar vacunados pero no lo harán con los trabajadores sindicalizados ni con los maestros.

Según dichos informes el 80% de los que resultaron afectados fueron hombres y el 20% mujeres.

En EUA a la fecha se han vacunado alrededor de 11 millones 700 mil personas en el grupo poblacional de “riesgo” por edad “joven”.

Según los primeros números de Israel y de EUA, el 95% de los que sufren miocarditis por causa de la vacuna no pasaron más de 4 días en el hospital, es decir que los jóvenes que se vacunaron contra el Covid19 que por lo general no los lleva al hospital y que mucho menos es mortal para ellos, sí habrían caído en el hospital y cuando menos el 5% la habrían pasado muy mal e incluso muerto por aplicarse la vacuna.

LA DISCUSIÓN SOBRE LAS VACUNAS

El miércoles pasado el doctor Fauci, médico asesor en jefe del Presidente de EUA para el seguimiento de la pandemia, confirmó que que el 40% de los empleados del Departamento de Salud de los EUA se vacunaron, lo anterior a pesar de que los médicos y los funcionarios de gobierno del sector salud recibieron desde hace meses prioridad para ser inmunizados, eso sin mencionar las recompensas económicas y de la presión social para que todos sean vacunados. ¿Por qué la mitad de los que tienen acceso y son profesionales de la salud o científicos directamente relacionados con los temas de salud en EUA no se vacunaron de inmediato?

La “Cleveland Clinic” en los EUA encontró que los beneficios de vacunarse para los que ya tuvimos Covid19 no eran mayores si recibíamos la vacuna, pero que de todos modos se recomendaba aplicarse la misma. El estudio se realizó a lo largo de cinco meses en los que se pudo comprobar que los niveles de inmunidad de los vacunados eran iguales a los de los que habían padecido el virus y aún no se vacunaban, más aún se encontró que al aplicarles la vacuna sus niveles no aumentaban de manera significativa durante el periodo del estudio. Desde mi punto de vista sería mejor dar seguimiento a los anticuerpos de cada persona para ver si se mantienen en número significativo por el mismo tiempo que la vacuna.

En mi caso personal me contagie en noviembre y aún tengo altos niveles de anticuerpos según la Cruz Roja, a la que le he donado plasma cada seis semanas desde enero. Según el estudio esta información serviría para priorizar la aplicación de las vacunas a personas con mayor riesgo y necesidad.

Mientras tanto las medicinas contra el Covid-19 siguen avanzando pero se siguen ignorando, desde la hidroxicloroquina, la plasma y muchas más, pero es mejor negocio obligar a todos a vacunarse cada año (hasta a los que no quieren o los que no sufrirían por el Covid-19) que medicarlos cuando se enfermen o verificar si aún tienen inmunidad por haber padecido el vicho recientemente.

Por lo pronto los números de Israel indican que el riesgo no es como para tomarse a la ligera pero las autoridades de la mayoría de los países siguen promoviendo su aplicación bajo el argumento que los “beneficios” superan el “riesgo”. Pero así como en la revolución mexicana se decía… “¡Mátalos y luego viriguas!” lo de hoy es ¡Vacúnalos y luego averiguas!

¿Será que en México por no tener muchas vacunas, nuestros jóvenes no estarán en ese riesgo innecesario?

Siendo un admirador de las vacunas y de la ciencia detrás de la tecnología del mRNA, sigo pensando que vacunar a todos a diestra y siniestra no es la mejor idea, en especial porque ya hay muy buenas medicinas y ya sabemos a quienes les pega más duro el Covid-19.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

MUNDO

La ONU declara formalmente la existencia de una hambruna en Gaza

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El sistema de la ONU encargado de monitorear la seguridad alimentaria en todos los países del mundo, denominado Clasificación Integrada de Fases (IPC), declaró oficialmente que la gobernación de Gaza —donde se encuentra Ciudad de Gaza— está experimentando hambruna (fase 5), una primera vez en la historia de Oriente Medio.

Esta clasificación responde a criterios severos de desnutrición en las personas y establece por primera vez el reconocimiento formal de una crisis humanitaria de ese nivel en la región.

Se estima que más de 500 mil personas —alrededor de un cuarto de la población de Gaza— enfrentan ya condiciones catastróficas de inseguridad alimentaria. Si no se actúa con urgencia, la hambruna podría extenderse a las gobernaciones de Deir al Balah y Khan Younis, afectando hasta 641 mil personas para finales de septiembre.

Causas identificadas

El agravamiento de la crisis responde principalmente a los prolongados bombardeos, el bloqueo de ayuda humanitaria y la destrucción de infraestructura esencial, como sistemas agrícolas y sanitarios. Estas acciones han colapsado la capacidad de respuesta, permitiendo que la hambruna se consolide.

Israel ha rechazado los reclamos de la ONU y organizaciones internacionales, calificándolos como “mentiras de Hamás” y atribuyendo los problemas logísticos a la desorganización y seguridad en la zona. Aun así, las agencias humanitarias mantienen que las restricciones impuestas por Israel constituyen el núcleo del problema.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación como un “desastre provocado por el hombre”, exigiendo el fin inmediato de las restricciones a la ayuda. Volker Türk, responsable de Derechos Humanos de la ONU, advirtió que emplear el hambre como método de guerra podría considerarse un crimen de guerra.

La necesidad de un alto al fuego y acceso sin impedimentos a insumos vitales fue enfatizada por múltiples agencias como FAO, PMA y UNICEF. La clasificación IPC en fase 5 sirve como una señal de alarma internacional y busca movilizar apoyo financiero y político.

Sin embargo, no representa una solución por sí sola. Naciones Unidas y ONG insisten en que la respuesta debe incluir cesar el fuego, aumentar a gran escala la asistencia humanitaria y reestablecer su coordinación en el terreno.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump afirma que el CEO de Intel acordó darle al gobierno estadounidense 10 mil millones de dólares

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de The Washington Post

En una paradójica estrategia que se parece más a los subsidios y apoyos del Gobierno de China a sus empresas, o mejor dicho, al capitalismo estilo chino, el presidente Donald Trump anunció este viernes que el director general de Intel Corporation acordó darle al Gobierno de Estados Unidos 10 mil millones de dólares, aproximadamente el equivalente al 10 por ciento de la capitalización de mercado del fabricante de chips, en una intervención extraordinaria del gobierno federal en una empresa tecnológica privada.

«Creo que (Intel) debería pagarnos el 10% de su empresa», dijo Trump, recordando su conversación con el director de Intel, Lip-Bu Tan. «Eso son unos 10 mil millones de dólares».

Los comentarios de Trump no aclararon de inmediato si el gobierno federal estadounidense obtendría una participación accionaria en la empresa, como su administración había sugerido previamente. Trump se refirió al acuerdo como un «trato».

«Dije que sería bueno tener a Estados Unidos como socio», dijo Donald Trump. «Estuvo de acuerdo, y han acordado hacerlo». Intel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Intel fue el mayor receptor de fondos estadounidenses como parte de la Ley CHIPS de la era Biden, que buscaba proporcionar subvenciones gubernamentales y exenciones fiscales a las empresas de semiconductores que acordaran construir nuevas fábricas en EEUU.

El gobierno de Biden acordó darle a Intel alrededor de 11 mil millones en subvenciones bajo una ley de los demócratas que el ahora presidente había criticado durante su campaña electoral.

Trump exigió la renuncia de Tan a principios de este mes, calificándolo de «muy conflictivo» debido a sus inversiones en China. Tan emitió un comunicado afirmando que había seguido los más altos estándares legales y éticos, y viajó a Washington para reunirse con Trump el 11 de agosto.

Trump declaró el viernes que Intel había sido la empresa de chips más poderosa del mundo, pero que ha estado quedando rezagada. Dijo que Tan le había caído muy bien tras su reunión, y que el director ejecutivo de Intel era muy bueno y tenía un aire de víctima.

Empresas privadas, entre ellas Intel, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Samsung, recibieron miles de millones de dólares en financiación a cambio de prometer gastar miles de millones más dentro de Estados Unidos en los próximos años.

Aún no se sabe cómo esta medida va a reconfigurar a la industria de los semiconductores a nivel mundial, en un contexto de guerra comercial y tecnológica entre las dos superpotencias más relevantes en este siglo: China y Estados Unidos.

Continuar Leyendo

CULTURA

Descubren ciudad sumergida de más de 2,000 años frente a Alejandría

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Un hallazgo arqueológico de gran relevancia ha salido a la luz en Egipto: los restos de una ciudad sumergida en la bahía de Abukir, frente a Alejandría.

Se trata de una urbe que habría formado parte de la antigua urbe de Canopo, célebre en la época ptolemaica y romana por su riqueza cultural, sus templos y su intensa vida social.

El descubrimiento ha sido anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en coordinación con arqueólogos submarinos que trabajan bajo el apoyo de la UNESCO.

Entre los vestigios encontrados destacan templos, viviendas, depósitos de agua y un muelle de unos 125 metros de largo que da cuenta del desarrollo urbano alcanzado por esta ciudad.

También fueron localizadas estatuas, incluidas esfinges y figuras dañadas por el paso del tiempo, que confirman la importancia simbólica y religiosa que tuvo la zona.

Según los expertos, estas piezas datan de más de 2,000 años de antigüedad y permanecieron ocultas bajo el mar durante siglos.

Los investigadores sostienen que el hundimiento de la ciudad ocurrió entre los siglos III y VIII D.C., a consecuencia de una combinación de fenómenos naturales: terremotos, el hundimiento progresivo del delta del Nilo y el ascenso del nivel del mar.

Estas catástrofes provocaron que extensos territorios costeros quedaran sumergidos, sepultando bajo el agua ciudades que fueron en su tiempo centros de comercio y devoción.

El equipo arqueológico responsable del rescate de estos vestigios enfatizó que la investigación se ha realizado con sumo cuidado para preservar el patrimonio.

Algunas piezas ya han sido recuperadas y serán exhibidas en museos egipcios, mientras que otras permanecerán bajo el mar para asegurar su conservación. Este proyecto se enmarca en la Convención de la UNESCO sobre patrimonio cultural subacuático.

El descubrimiento de Canopo se suma a otros hallazgos realizados en las últimas décadas en la costa de Alejandría, como las ciudades sumergidas de Thonis-Heracleion y Menutis, así como los restos de la isla de Antirhodos, donde se encontraba un palacio atribuido a Cleopatra.

También se han recuperado fragmentos del legendario Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Con cada nuevo hallazgo, Egipto no solo enriquece la comprensión de su pasado, sino que refuerza su atractivo como destino cultural y turístico.

Las ciudades sumergidas de Alejandría ofrecen una ventana fascinante a un capítulo perdido de la historia, revelando cómo la grandeza de la civilización egipcia también quedó grabada bajo las aguas del Mediterráneo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.