Connect with us

NACIONALES

Y la seguridad pública está peor

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Cada vez se nota más el poco interés que tienen las autoridades del Gobierno de la República y el del Estado de Jalisco, para combatir o por lo menos eficiente programas de protección a la población en general.

Delincuencia organizada o grupos criminales han tenido sus mejores años para hacer lo que les conviene, sin que se les moleste por el personal de los distintos cuerpos que supuestamente fueron creados y pagados para tranquilizar a la población civil.

En varios puntos del país, se han desatado olas de violencia y por más que dicen los que manejan el Gobierno Federal y abanderan a la supuesta 4T (cuarta transformación) que dicen será lo mejor para todos mexicanos.

En un buen números de ciudades, los señores o grupos de personas calificadas como del mal, se manejan casi libremente y parece que no le interesa tranquilizar a los habitantes, ni algunos gobernadores y el mismo responsable del poder ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, quien desde el inicio de su mandato ha dicho que debe haber abrazos y no balazos y hasta llegó a decir que abuelas y abuelos o los padres deben de controlar a su hijitos malos, como si fuera únicamente de voluntad y no de persecución y debida sanción a quienes delinquen.

A los pocos días que llegó a la Presidencia de la República AMLO, lo mareó y convenció el político sonorense y supuesto estratega en seguridad pública, Francisco Alfonso Durazo Montaño, quien había ocupado importantes cargos con reconocidos priistas entonces en el poder.

Tal parece que con una poderosa labor de convencimiento y como si estuviera cambiando espejitos por oro, logró que el primer mandatario del país, comprara la “flamante” idea de poder crear una corporación que en unos años tendría control casi total para apaciguar a la población y disminuir los hechos delictivos en casi todo el territorio nacional.

Entonces bajo su dirección en lae Seguridad Pública Federal, Francisco Antonio Durazo Montaño, logró que se reformaran leyes y reglamentos para primero desaparecer la dependencia que entonces recibía y dirigía, lo cual provocó que decenas de empleados se inconformaran y se fueran al paro, para que no los obligaran a enlistarse en el “estratégico y funcional” nuevo organismo que denominó Guardia Nacional, para lo cual consiguió que le asignaran alrededor de cinco mil militares en activo.

Como muchos analista lo previeron y anunciaron el presunto fracaso que tendría esa Guardia Nacional, tal parece que entonces logró ganar tiempo y tener distraído al responsable del país.

Los robos cometidos en ductos de hidrocarburos de la triste y por muchos años saqueada PEMEX, lejos de combatirse y disminuir los cientos de miles de litros, se han mantenido con Guardia Nacional o sin ella.

La dependencia en vías de desaparición después del fracaso que ha tenido, aunque no se quiera aceptar, parece que lo único que sí logró es el ser utilizada como trampolín por el político sonorense y lograr ser el hoy gobernador electo de esa entidad.

Ahora los miles de elementos que ya tenía encuadrados la Guardia Nacional y que en su mayoría estuvieron en los distintos cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional y en la Secretaría de Marina, tendrán que regresar a los cuarteles y destacamentos, pero con el mando total y control de las fuerzas castrenses como tantos años habían estado.

Como se ha acostumbrado por años en los diferentes gobiernos de la República y que con todo ahora dicen ser diferentes, la fallida estrategia de la GN, ha provocado que cientos de millones de pesos materialmente se despilfarraron y las “importantes” estrategias que se dictaron con la construcción de cuarteles estratégicos parece que no sirvieron de nada, pero eso poco importa, total no es dinero de sus bolsas sino del producto de nuestros impuestos.

Alguien o algunos debería de ser llamados a cuentas por el desastre que se vive, pero como dicen que no pasa nada, las medidas de impunidad y falta de interés para solucionar los problemas, seguramente seguirán por varios años más, aunque no habrá quién llegue a dar la cara y reconozca lo sucedido.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

“Alito” Moreno repite e intenta reventar la sesión del Congreso de la Unión

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Durante casi media, hora la sesión solemne de la Cámara de Diputados Federal, en la que se recibió oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se vio interrumpida con el sonido de altavoces, portados el líder de la bancada del PRI, Alejandro «Alito» Moreno y los 36 diputados de su fracción parlamentaria.

“Alito” lo hizo, una vez que como la quinta fuerza política en la Cámara de Diputados, había tomado la palabra en la tribuna, solo después del posicionamiento de la bancada minoritaria de Movimiento Ciudadano y justo cuando estaba en el uso de la tribuna la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, con la representación del PT.

Al escuchar reproches contra los anteriores gobiernos del PRI en el discurso de la petista, Alejandro Moreno se inconformó y alentó a sus correligionarios, el 7.4% de los diputados en la Cámara, a boicotear la sesión a gritos y ruidis de las sirenas de una decena de altavoces que portaban justo para hacer escándalo.

Después de una infinidad de llamados al orden por parte del diputado presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, intervino el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Avila, quien dialogó con los legisladores rijosos a quienes convenció después de varios minutos, de dejar transcurrir la sesión.

No sin antes, los diputados Rubén Moreira y el propio Alejandro Morena, hicieron uso de la palabra desde sus curules en donde alias “Alito” amenazó con volver a boicotear la sesión, si se sentían aludidos u ofendidos con las expresiones desde la tribuna.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Avanzar sin descanso, con rectitud y valentía, ofrece Claudia Sheinbaum

Publicado

el

– Por Mario Ávila

«Vamos bien… y vamos a ir mejor», este fue el compromiso asumido por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunciado en la parte final de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, rendido está mañana en Palacio Nacional, ante 300 invitados especiales, entre los que se encontraban el gabinete legal y ampliado, gobernadores, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como líderes empresariales, educativos y de la sociedad civil.

En ese marco y tras detallar durante casi una hora que duró el ejercicio de rendición de cuentas, Sheinbaum Pardo puntualizó: «Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días».

Llegamos -dijo- a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo; tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.

México -abundó- es un país grandioso, con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la Patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano.

Y remató su Primer Informe de Gobierno, con las consignas: «Que viva la grandeza de México… Que viva México».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Otorga el gobierno de Claudia Sheinbaum 850 mil millones de pesos en programas sociales

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El plan social más ambicioso de la historia de México, mediante el cual se aporta el 2.3% del PIB, que representan 850 mil millones de pesos en el 2025, fue destinado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los programas sociales, que son la base del bienestar y con ello cumplen la máxima que guía su movimiento: «Por el bien de todos, primero los pobres».

Esta fue la parte del discurso de su Primer Informe de Gobierno más aplaudida por parte de los 300 invitados especiales al acto efectuado esta mañana en Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum, vestida de manera elegante, pero discreta con un traje sastre oscuro y con el pelo bien recogido al frente, que remata con un chongo estilizado en la parte trasera de la cabeza, destacó que el recurso público es entregado de manera directa y sin intermediarios a los beneficiarios a través del banco del Bienestar.

Estos recursos llegan a 32 millones de familias de la siguiente forma:

– Trece millones de personas mayores de 65 años reciben su precio bimestral de 6,200 pesos.
– Un millón 606,138 personas con discapacidad reciben su pensión bimestral.
– Tres millones 861,153 estudiantes cuentan con la beca universal Benito Juárez para educación media superior.
– Tres millones 196,000 familias con hijas e hijos en primaria, reciben becas educativas.
– 398,269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
63,252 escuelas de educación básica y 6,050 de nivel superior participaron este año en La Escuela es Nuestra.
– 11,816 centros de salud reciben apoyos del programa La Clínica es Nuestra; este año incorporamos al ISSSTE.
– 151,419 jóvenes hasta ahora (llegarán a 250,000) se benefician con el programa Construyendo un Futuro con un salario mínimo mensual.
– 243,000 niñas y niños de entre 0 y 4 años reciben apoyos.
– 192,000 pescadores reciben el apoyo de Bien Pesca.
– Un millón 886,000 campesinos cuentan con apoyos de Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos.
– 34,000 pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel y otros productos reciben precios de garantía. para su comercialización en las tiendas del Bienestar; este año tienen además la oportunidad de procesar los productos para tener mayores ingresos con chocolate y café del Bienestar.
– 415,000 sembradores de más de un millón de hectáreas perciben 6,450 pesos mensuales para hacer realidad Sembrando Vida.
– 3,000 productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias con Leche para el Bienestar.

Este año además se iniciaron tres nuevos programas del Bienestar:

– Pensión Mujeres Bienestar: 1 millón  205 mil mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión y al finalizar el año 2 millones más la recibirán.
– 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Zetina, todos los estudiantes de secundaria pública tienen beca.
– Todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica de Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.