Connect with us

JALISCO

La visión de Guillermo Villarreal: Morena en Jalisco jugó sin portero, con varios autogoles…y el árbitro ciego

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Las cosas como son, MORENA en Jalisco jugó la elección sin porteros, con varios autogoles y un árbitro ciego”, es la denuncia que hizo en redes sociales quien fuera candidato al distrito 10, Guillermo Villareal, quien lamenta la desorganización que se vivió durante el proceso electoral al interior del partido que ocasionó la derrota en las urnas el 6 de junio.

Las estructuras del partido realmente no son las que presumen que dicen que tienen, realmente son estructuras donde les falta mucha organización, control, filtro, porque la lista de personas que tienen como simpatizantes, corroboramos las listas y no eran las personas, alguien está jugándole mal a MORENA o alguien es cómplice de esa negligencia en su trabajo, a final de cuentas esa gente se supone que trabaja por el partido para crear una estructura sólida que pueda ser competitiva ante el rival que gobierna el estado”.

Agregó: “El día de la elección, sugerí varios representantes de casilla, lamentablemente me los botaron a todos, en casillas ya no teníamos esos representantes de casillas, fueron pocos, por eso hice alusión al portero, porque es quien cuida que se lleve la elección conforme a derecho, que no vayan a meter goles.

«Digo el tema de autogoles, porque alguien le está jugando chueco al partido, en dos bandos, no puede ser posible que dejen sin alimento a los representantes de casillas cuando ellos habían dicho que se encargaban, me ofrecí a ayudar con eso y no quisieron, fallaron».

Con la seguridad de haber hecho en campaña todo lo posible y en medio de un proceso en donde buscará que se respete el voto ciudadano, el empresario espera que todas estas carencias al interior de MORENA se puedan revertir para que en un futuro puedan hacer contrapeso con el partido que está al frente del gobierno en el estado.

Hay algunos personajes del partido, no quiero hacer alusiones porque no me consta al cien por ciento, pero curiosamente tenían una relación directa con el partido Movimiento Ciudadano. Qué te hace pensar con este resultado tan malo, que algo hubo o hubo muchas cosas. El árbitro ciego, vimos cómo no hubo un instituto electoral que cuidara por ejemplo los temas de tarjetas, que se estuvieron dando tinacos, se dieron despensas, que se estuviera movilizando toda la estructura del gobierno a favor de unos candidatos, utilizando programas sociales y hasta vehículos, nunca lo vio o lo quiso ver el Instituto Electoral”.

Subrayó: “El trabajo lo hice en todo el distrito 10, caminando en las calles, con mucho esfuerzo, agotado, hasta bajé más de 10 kilos, pero no te ves cobijado con un partido que ayude con sus estructuras, su organización, sino todo lo contrario, pues si no te ayudarán con eso que no te presuman que lo tienen”.

LA ENTREVISTA

¿Cómo fue que decidiste participar y ser postulado candidato de MORENA?

Estuve participando desde el 2010, soy simpatizante del presidente López Obrador, estuve apoyándolo en redes sociales. Fue en 2018 cuando dije tengo que participar, tengo que aportar algo de mi cosecha, estuve ayudándole a Tatiana Clouthier y a Poncho Romo que tengo buena amistad con algunos eventos empresariales en Jalisco. Estuve también participando como candidato a síndico en la planilla de Hiram Torres, me fue mal también, pasó algo parecido a lo de esta elección, nos quedamos sin representantes de casilla, repitiendo los mismos vicios que creí que ya habían resuelto. Me animaron amigos, para participar en el 10, por los contrastes que existen, soy abogado, empresario, tengo esa visión social que puede aportar algo en el congreso, de ahí decidí meterme, obviamente nadie entra a perder”.

¿Cómo visualizas el partido a futuro?

Si no solucionamos el presente, terminará siendo un partido como todos los que vemos que están haciendo estas coaliciones ridículas, absurdas, de ideología, en eso se puede convertir, tendremos en Jalisco el partido único que va a gobernar por años que se llama Movimiento Ciudadano porque no habrá quién haga frente. Si no solucionamos los problemas internos con seriedad, que no se acerquen a todas las visiones que tiene el partido, que son muchas, porque sí hay tribus, pero realmente hay grupos que se tienen que escuchar a todos, ahí nos une la visión de Andrés Manuel sobre lo que se tiene que seguir, pero se tiene que hacer un filtro, una revisión real de cuáles fueron los errores de 2018 y 2021, no puede ser posible que traten de ningunear lo que pasa en Jalisco, cuando es sumamente importante para la próxima elección presidencial y para elegir gobernador, no lo están tomando en serio, si no hacen esos filtros y no cuidan a esos oportunistas, el partido se va a convertir en un partido sin ideología”.

¿Hay necesidad de una dirigencia?

Se necesita una dirigencia que sí entienda lo que está pasando, que tenga una radiografía clara de lo que pasó, lo que está pasando y cómo lo puede solucionar. Parece que los dirigentes que aparecen quieren tener liderazgo, pero no entienden lo que están haciendo, quieren esos reflectores pero no ven el problema. Es como llegar a una empresa que está desorganizada, los empleados traen riñas entre ellos, como presidente de la empresa llegas y quieres dirigir, no estás arreglando nada, tienes que irte por pasos, solucionando cada cosa para tener un partido fuerte. ¿Qué pasará cuando Andrés Manuel no esté como presidente?, son los hilos que sujetan al partido, a pesar de que está él hay un desorden al interior”.

¿Cuál sería el perfil que consideras debería estar para unir a las diversas expresiones de MORENA en Jalisco?

Yo no soy militante, ni muy amante de los partidos políticos, soy más de ideales, pero tendría que ser un líder en serio, aquél que sí quiere construir con las bases, que sí sabe dialogar, que sabe imponer una postura firme, que no se deje doblegar, que pueda entender realmente lo que está sucediendo, tener una ruta, buena o mala, pero tener a dónde quiere ir, porque simplemente a mí me costó tiempo y esfuerzo estar queriendo arreglarme con los militantes del distrito 10, porque sospechan que soy oportunista, creían que un padrino político me puso como candidato, yo no tengo padrinos políticos. Se tiene que evitar la imposición, el dedazo, se necesita alguien que sí tenga esa radiografía, ese entendimiento de llevar a ese partido por esa ruta competitiva para las próximas elecciones que están a la vuelta de la esquina”.

HUBO IRREGULARIDADES EN ZAPOPAN Y GDL

Ahora que estás haciendo revisión del proceso, ¿qué has encontrado?

Son 20 paquetes electorales con irregularidades, ese tema después entraré, porque sigo en la revisión, quiero ser cuidadoso con el tema, con mucho respeto, porque se trata de la democracia en Jalisco, porque tienes que revisar bien, que todo esté apegado a derecho, sobre todo que la gente que votó se cuide su voto, entonces en ese aspecto sí hubo irregularidades, no solo en el 10, sino en todo Zapopan, todo Guadalajara, seguramente en todas las elecciones, ya cada candidato hará lo propio si quiere revisar o no quiere hacerlo”.

Si se dejan pasar las irregularidades, en el futuro se pueden repetir en las elecciones…

Si se repiten, se está afectando a la democracia que es lo más sagrado que tenemos, no podemos permitir que hayan irregularidades de ningún tipo, que exista un mensaje a la ciudadanía, que se velan por sus intereses, porque en casillas había mucha cola, gente que dio tiempo, espacio, participó, hay que cuidarlos, seguir celebrando la democracia”.

LAS DEFICIENCIAS DEL IEPC

¿Un árbitro ciego? Muchos dicen que es un organismo electoral pintado de naranja…

Definitivamente sí tiene muchas deficiencias, creo que también no puso un alto a temas de la veda electoral. Sí hubo varios tinacos que se repartieron, despensas, paneles solares, tarjetas, todo eso a cambio de la INE de las personas. Hay muchísimas evidencias de eso durante el proceso electoral, ojalá puedan solucionar esos temas para que siga existiendo la credibilidad de los votantes. Que sea quien sea que esté al frente del Instituto que no le tiemble la mano, que sea duro, rígido, presente las denuncias a estas violaciones que son delitos graves”.

¿Qué esperas de la siguiente legislatura?

Espero que realmente sí velen por los intereses de los ciudadanos, que no sean una oficialía de partes más como lo fue la pasada, que todo lo que dice el gobernador se hace, que sí salgan a ser portavoces de los ciudadanos con los temas de la delincuencia, con los temas de falta de agua, ese tipo de cosas no se pueden quedar callados. Si se van a comportar igual, no veo algún tipo de mérito, sino todo lo contrario, ojalá impulsen los temas pertinentes a género, que son una agenda que hace falta, espero que sí se comporten como buenos diputados velando por los intereses de todos”, puntualizó.

ALBERTO URIBE: MORENA COMO PARTIDO NO EXISTE EN JALISCO

Por Diego Morales Heredia

A pesar de las altas expectativas que se tenía como marca en el estado, las divisiones internas, así como la falta de dirigencia y estructura partidista, llevó a MORENA a sufrir un revés en sus aspiraciones en Jalisco, en donde la segunda ola naranja de Movimiento Ciudadano arrasó en las urnas.

Solamente tres distritos locales, siete legisladores por la coalición “Juntos Hacemos Historia” y quince municipios en todo el estado, son los números que entregó MORENA en la reciente elección, en donde resaltan las abrumantes derrotas en la Zona Metropolitana de Guadalajara ante el partido del águila naranja.

Contrario a la situación acontecida en municipios como Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara en donde los abanderados levantaron la voz para quejarse por haberlos dejado sin estructura electoral, MORENA obtuvo los triunfos en Tonalá, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y Zapotlanejo, distritos operados por el senador Alejandro Peña.

MORENA NO EXISTE EN EL ESTADO”

Por su parte, quien fuera candidato del partido a la presidencia municipal de Zapopan, Alberto Uribe, aceptó su derrota electoral indicando que así es la democracia, contrario a la visión que tenía Yeidckol Polevnsky quien afirmó en rueda de prensa que la elección en ese municipio podría impugnarse.

Yo no voy a respaldar a Carlos como quiere Yeidckol Polevnsky, además yo no respaldo el tema de las denuncias cuando tienes que ser demócrata y no voy a pensar en tribunales discutiendo lo que no se ganó en las urnas. Lo primero que hay que decir con claridad, esta elección no la ganamos nosotros, la ganó Juan José Frangie”.

La contienda en Zapopan la ganó el abanderado naranja contundentemente, por ello, Alberto Uribe precisó la necesidad de respetar la voluntad de los ciudadanos y a la vez expresó públicamente su crítica visión sobre el partido en el estado, asegurando que como partido no existen en Jalisco.

Yo respeto su visión, pero claro que no hay, no me ayudó con nada, ni con una cachucha, es decir, prácticamente si te ayudan con cosas que tienen ahí en las bodegas, pero no hubo como esa parte de estrategia. No guardo rencores (…) No hubo oportunidad de una precampaña, mientras tenías una maquinaría trabajando desde mucho tiempo antes. MORENA en el estado no existe, no es un partido, no es una organización, es un grupo de personas que lo controla. Entonces, MORENA no existe en el estado”.

LAS RESPUESTAS DE LA DELEGADA

Sobre los cuestionamientos públicos que hizo Claudia Delgadillo a la estructura interna del partido y la elección de candidatos, la delegada de MORENA en Jalisco, Yeidckol Polevnsky, indicó que es muy penoso usar a un partido y luego despotricar en su contra.

Es muy penoso usar a un partido y luego despotricar en contra de uno, es usar el nombre de la marca y trabajar para los contrarios. Con muchísima pena tengo que asumir que sí y que las muestras tristemente lo dicen. Me duele mucho, porque el propio Carlos Lomelí invitó a Claudia a que le ayudara en la coordinación de la campaña, tristemente no la vi, nunca la vi”.

Subrayó: “El caso de Claudia de forma específico creo que todos vieron que su hermano, que no hace nada sin que ella lo mande, se fue de suplente con Lemus y creo que ahí operaron tanto en contra del doctor. Penosamente tengo que reconocerlo y mucha gente nos lo dijo, como también con la ayuda de Movimiento Ciudadano”.

Sobre Alberto Uribe, afirmó que internamente tienen la certeza que había motivos para impugnar la elección en Zapopan, por lo cual no entendió las razones por las cuales salió públicamente a aceptar la pérdida de la contienda.

Estoy segura que si se revisan las actas, si se revisa bien, comprobaríamos que Alberto Uribe ganó. No entiendo su decisión, pero la respeto, lo invito a que se sume para construir el partido que necesitamos dentro de Jalisco”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.

La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.

En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.

“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.

El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.

“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.

Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.

Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.

Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.

La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.

Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.

La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.

En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.

La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.

Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.

El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.

Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.