JALISCO
Extrañas coincidencias
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Apenas en cuanto aparecen declaraciones de los que han sido y actual Director en turno del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), acerca del poco dinero que tiene la dependencia y el “requerimiento” de la fallida inversión que se hizo en 2011 para la tan criticada obra de las Villas Panamericanas, cuando aparecen acciones intimidatorias de algunos de los “socios” que a toda costa se quieren enriquecer más con la necedad de vender a sus “pistolas” el complejo.
Hace unos días el actual responsable de IPEJAL, Héctor Pizano Ramos, lanzó nuevamente la advertencia que las finanzas que maneja el dinero de aportaciones de trabajadores al servicio del estado, aunque por años ha sido la caja chica de los gobiernos estatales en turno, ya están raquíticas y en peligro de colapsarse, sobre todo por el incremento de pensionados riquillos.
En cuanto dijo eso Pizano, se movieron los “tiburones” que recibieron el beneficio y protección del entonces gobernador Emilio González Márquez, para entrarle al reparto de beneficios al participar en la criticada obra de la Villa Panamericana.
Hace unos años se determinó conseguir que se vendieran los departamentos para hacerlos habitables y ganar dinero extra, aunque algunos se escudan que es para recuperar su “inversión”.
En forma directa el entonces Presidente Municipal de Zapopan, y ahora electo para Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro, prohibió terminantemente que se cambiara el uso de suelo de la zona de El Bajío, y entonces les amarró las manos a los voraces especuladores de los terrenos y de los mismos departamentos.
Se entiende que el control, vigilancia y cuidados del complejo, está bajo la presunta responsabilidad del Gobierno del Estado y del mayoritario acaudalado constructor y comerciante de aceros Héctor Francisco Cornejo Reynoso, pero en forma por demás misteriosa y alevosa se ocuparon algunos de los departamentos de Villa Bosque, como las nombró el que quiere negociar los inmuebles.
Casi de inmediato el presidente municipal con licencia de Zapopan, Jesús Pablo Lemus Navarro, advirtió que no se había otorgado permiso alguno de habitabilidad en las Villas, y el electo nuevo Alcalde, Juan José Frangie Saade, recomendó que no se esté violando el vigente ordenamiento legal del gobierno municipal.
Para estas alturas del partido ya deben de haber actuado en dependencias del ejecutivo del Estado y del Municipio, aunque el gobernador ha estado fuera de la ciudad y que también en coincidencia cuando se desaparece aparecen los “vivillos” que quieren enriquecerse repentinamente.
Posiblemente se puede castigar a los “aparecidos” compradores o arrendatarios de algunos de los inmuebles con sanciones del Código Penal, aunque también de sancionar severamente a los flamantes “vigilantes” de las viviendas que permitieron y parece que permiten el libre tránsito de personas y cualquiera puede hacerlo.
¡MAL LE HA IDO AL PRESIDENTE AMLO!
Mal y de malas se ha visto el Primer Mandatario del País, Andrés Manuel López Obrador, quien ha tenido que cambiar rumbos en su estrategia de la cuarta transformación (4T), por haber tenido que cambiar, cambiar casi forzado a algunos de sus funcionarios que tenía como “leales” y “muy correctos” como la misma señora doctora en Ciencias Políticas, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.
La destituida de la Función Pública y supuesta responsable del manejo honesto del gobierno de la República, está casada con John Ackerman, del que dijo era “un hombre excepcional: humano, solidario, generoso y progresista. Es un esposo y padre feminista, hijo y yerno amoroso, hermano y cuñado solidario, maestro y colega respetuoso, un universitario ejemplar”, cuando salió en su defensa por los constantes señalamientos que en su contra ha recibido.
Al mandatario de México, se le está complicado conseguir que sus “muchachos” tengan el control absoluto del Congreso de la Unión y poder obtener los fines de control que busca.
Tal parece que los graves problemas de inseguridad que se viven en el país, ha puesto en alerta al vecino país del norte y en pocos días se notarán las medidas de posible «presión” que ejerzan hacia México, mientras el Ejecutivo continúa con erráticas estrategias de responsables de la Guardia Nacional, hasta que el Ejército se imponga y se destaquen las acciones severas contra la delincuencia organizada o no organizada pero que han privado de la vida a decenas de personas en todo el territorio nacional.
Esperemos que encuentren entendimiento y sobre todo acciones para evitar más arteros crímenes y que por fin aparezcan los medicamentos para tantos enfermos, principalmente para los “Niños con Cáncer” que han sido materialmente olvidados por el Mandatario López Obrador.
