Connect with us

JALISCO

Extrañas coincidencias

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Apenas en cuanto aparecen declaraciones de los que han sido y actual Director en turno del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), acerca del poco dinero que tiene la dependencia y el “requerimiento” de la fallida inversión que se hizo en 2011 para la tan criticada obra de las Villas Panamericanas, cuando aparecen acciones intimidatorias de algunos de los “socios” que a toda costa se quieren enriquecer más con la necedad de vender a sus “pistolas” el complejo.

Hace unos días el actual responsable de IPEJAL, Héctor Pizano Ramos, lanzó nuevamente la advertencia que las finanzas que maneja el dinero de aportaciones de trabajadores al servicio del estado, aunque por años ha sido la caja chica de los gobiernos estatales en turno, ya están raquíticas y en peligro de colapsarse, sobre todo por el incremento de pensionados riquillos.

En cuanto dijo eso Pizano, se movieron los “tiburones” que recibieron el beneficio y protección del entonces gobernador Emilio González Márquez, para entrarle al reparto de beneficios al participar en la criticada obra de la Villa Panamericana.

Hace unos años se determinó conseguir que se vendieran los departamentos para hacerlos habitables y ganar dinero extra, aunque algunos se escudan que es para recuperar su “inversión”.

En forma directa el entonces Presidente Municipal de Zapopan, y ahora electo para Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro, prohibió terminantemente que se cambiara el uso de suelo de la zona de El Bajío, y entonces les amarró las manos a los voraces especuladores de los terrenos y de los mismos departamentos.

Se entiende que el control, vigilancia y cuidados del complejo, está bajo la presunta responsabilidad del Gobierno del Estado y del mayoritario acaudalado constructor y comerciante de aceros Héctor Francisco Cornejo Reynoso, pero en forma por demás misteriosa y alevosa se ocuparon algunos de los departamentos de Villa Bosque, como las nombró el que quiere negociar los inmuebles.

Casi de inmediato el presidente municipal con licencia de Zapopan, Jesús Pablo Lemus Navarro, advirtió que no se había otorgado permiso alguno de habitabilidad en las Villas, y el electo nuevo Alcalde, Juan José Frangie Saade, recomendó que no se esté violando el vigente ordenamiento legal del gobierno municipal.

Para estas alturas del partido ya deben de haber actuado en dependencias del ejecutivo del Estado y del Municipio, aunque el gobernador ha estado fuera de la ciudad y que también en coincidencia cuando se desaparece aparecen los “vivillos” que quieren enriquecerse repentinamente.

Posiblemente se puede castigar a los “aparecidos” compradores o arrendatarios de algunos de los inmuebles con sanciones del Código Penal, aunque también de sancionar severamente a los flamantes “vigilantes” de las viviendas que permitieron y parece que permiten el libre tránsito de personas y cualquiera puede hacerlo.

¡MAL LE HA IDO AL PRESIDENTE AMLO!

Mal y de malas se ha visto el Primer Mandatario del País, Andrés Manuel López Obrador, quien ha tenido que cambiar rumbos en su estrategia de la cuarta transformación (4T), por haber tenido que cambiar, cambiar casi forzado a algunos de sus funcionarios que tenía como “leales” y “muy correctos” como la misma señora doctora en Ciencias Políticas, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

La destituida de la Función Pública y supuesta responsable del manejo honesto del gobierno de la República, está casada con John Ackerman, del que dijo era “un hombre excepcional: humano, solidario, generoso y progresista. Es un esposo y padre feminista, hijo y yerno amoroso, hermano y cuñado solidario, maestro y colega respetuoso, un universitario ejemplar”, cuando salió en su defensa por los constantes señalamientos que en su contra ha recibido.

Al mandatario de México, se le está complicado conseguir que sus “muchachos” tengan el control absoluto del Congreso de la Unión y poder obtener los fines de control que busca.

Tal parece que los graves problemas de inseguridad que se viven en el país, ha puesto en alerta al vecino país del norte y en pocos días se notarán las medidas de posible «presión” que ejerzan hacia México, mientras el Ejecutivo continúa con erráticas estrategias de responsables de la Guardia Nacional, hasta que el Ejército se imponga y se destaquen las acciones severas contra la delincuencia organizada o no organizada pero que han privado de la vida a decenas de personas en todo el territorio nacional.

Esperemos que encuentren entendimiento y sobre todo acciones para evitar más arteros crímenes y que por fin aparezcan los medicamentos para tantos enfermos, principalmente para los “Niños con Cáncer” que han sido materialmente olvidados por el Mandatario López Obrador.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.

La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.

En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.

“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.

El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.

“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.

Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.

Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.

Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.

La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.

Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.

La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.

En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.

La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.

Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.

El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.

Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.