MUNDO
La segunda potencia económica y militar mundial: 100 años del Partido Comunista Chino

Por Jorge López Portillo Basave //
Durante los últimos 20 años China ha jugado un juego de bajo perfil, pero del 2018 a la fecha su mensaje ha cambiado radicalmente, su gobierno ya no llega como el humilde y sencillo país en vías de desarrollo que vendió la idea de mano de obra casi regalada para productos de consumo occidental.
No todo ha sido éxito para la nación del Dragón y la Gran Muralla, de hecho su economía inició su camino de ascenso hasta que adoptó medidas tipo capitalista pero con un control gubernamental social férreo. Algo parecido al fascismo pero con empresas de capital mixto o totalmente estatal.
Esta semana se cumplen los primeros 100 años desde la fundación del Partido Comunista Chino (PCC) que creó una r evolución en esa nación de Asia de 1927 a 1949 fecha en la que los comunistas tomaron definitivamente el poder. Con su propio canal de TV y la aplicación noticiosa Xinhuanet publica “Xi´sTime” en clara alusión al nombre del presidente de dicho país. Difunden millones de mensajes para posicionar la idea de lo que ellos llaman un buen gobierno, exitoso, que ha logrado el “rejuvenecimiento” de su país.
GlobaLink y obviamente todas las cadenas noticiosas de dicho país lanzan al mundo el mensaje del mandatario Xi: “China consigue construir una prosperidad moderada en todos los aspectos”. Desde 1978 año en el que China adoptó su presente modelo económico ha ido en ascenso económico, militar y geopolítico. Como lo he dicho antes, México a través del ex presidente Luis Echeverría jugó un papel importante en la presión a Estados Unidos para aceptar a China en el comercio mundial.
La China que festeja sus logros y se vende como modelo mundial a través de sus propios voceros o de otros extranjeros que se han sumado a su proyecto pero viven en Europa o EUA es la misma China que aún es acusada de persecución religiosa en contra de minorías musulmanas, de haber ordenado millones de abortos a mujeres para mantener un taza de crecimiento poblacional estable, de represión a las libertades en Hong Kong , de ambiciones expansionistas en contra de Taiwán, Vietnam, Japón, India, de manipulación comercial en contra de Australia y de un posible accidente en su laboratorio de Wuhan, probable causante del Covid19.
China hoy admite que el 2020 fue un año decisivo, presume que controló el brote de Covid19, pero omite decir que mientras que cerró los vuelos de Wuhan al interior de China, los mantuvo abiertos de Wuhan para el mundo por semanas durante el 2020. Presume que su gobierno se tomó la obligación de ayudar al mundo durante la pandemia enviando equipos médicos y utensilios en los momentos de necesidad internacional –hasta parece discurso de EUA-, pero no dicen que antes de eso se dedicaron a acaparar las existencias de otros países y que durante años han desmantelado a las empresas que les hacían competencia en el mundo.
Presume que en el 2020 fue el único país –de los poderosos- que mantuvo crecimiento en comparación con el 2019. Eso es totalmente cierto pero se dio en parte por la política de encierros que ellos no siguieron al 100% ni por tanto tiempo.
OCCIDENTE SE ENCIERRA NUEVAMENTE
Con un despliegue militar con drones y fuegos artificiales, ante más de 70 mil soldados y altos políticos reunidos en la plaza de Beijing y cientos de millones de espectadores vía satélite, China celebra los 100 años de la fundación del PCC, presumiendo sus logros y armamento a decenas de miles de militares sentados a los “pies” del palacio de gobierno en donde Xi Jinping da un discurso lleno de mensajes para los locales y los extranjeros.
Mientras que Inglaterra regresa a los encierros, Israel impone nuevas medidas de restricción y EUA no realiza el tradicional festejo de su independencia en la explanada frente al monumento a Washington e incluso reimpone el uso de máscaras en calles de algunas ciudades como Los Ángeles, el gobierno de China festeja a lo grande y presume su logros económicos, militares y sociales. La verdad es que si uno ve sus videos y sus noticias, hasta ganas le dan a uno de ser parte del partido exitoso que dicen ser. Mala suerte para el mundo que ahora padece la variante Delta del Covid19 que se originó supuestamente en India a unas semanas de haber iniciado el enfrentamiento militar con China en la Zona cercana al Tíbet.
China tiene muchas cadenas noticiosas, casi todas controladas por el Partido Comunista Chino, es decir la competencia es en casa para dirigir el contenido, pero no puedo dejar de reconocer que su calidad de imagen, de sonido y de edición son como lo que fue Hollywood en los años en los que los medios de comunicación y el gobierno de los EUA trabajaban para aumentar el nacionalismo.
CHINA CRECE MÁS QUE OCCIDENTE
China ha exportado de manera exitosa no sólo artículos sino ejemplos que se creían superados, ya que los controles a las redes sociales que antes se criticaban en occidente ahora son usados por las empresas de EUA para bloquear a los que no son parte de la “bien pensantía” del momento y que por sus mensajes pondrían en riesgo el mensaje institucional que no debe ser cuestionado ni por la ciencia.
En China se censuró y bloqueó cuentas electrónicas a los que critican al PCC y en EUA la semana pasada se eliminaban en redes sociales como Youtube y Facebook videos del científico padre de la vacuna mRNA vs el Covid19, Dr. Robert Malone por atreverse a informar en una conferencia, sobre los riesgos de su propia vacuna, abundando que se está bloqueando el acceso a los datos estadísticos de los efectos de la vacuna en personas jóvenes.
UN MENSAJE URBI ET ORBI
Como si fuese el Papa o el Presidente de EUA, Xi Jinping lanza una clara advertencia de Beijing para el mundo… “Nunca hemos oprimido a la gente de otro país y nunca lo haremos, pero con la misma moneda nunca permitiremos que una fuerza extranjera nos humille, oprima o subyugue”. Parece que no hay memoria para los temas del Tíbet o de las islas de Japón y ni qué decir de las amenazas a Taiwán. Pero advirtió que sobre los temas de Hong Kong se asegurara de tomar las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de las políticas centrales. Ya entrado en esos temas de no tolerar intromisiones dijo “… la gente de China no sólo es buena destruyendo el viejo mundo, sino también han creado uno nuevo…”.
Ratificó su idea de unificar Taiwán y remató con una expresión muy clara “no nos dejaremos – intimidar-, cualquiera que trate de hacerlo, conseguirá ensangrentar y estrellar su cráneo con la gran muralla de acero, forjada por más de mil 400 millones de chinos”.
“Debemos acelerar la modernización y crecimiento de nuestro ejercito”, comentó el líder de China. Según el pentágono de EUA, China ha incrementado de manera acelerada sus armas nucleares y la cantidad de equipos militares aéreos, marítimos y espaciales.
Xi concluyó su mensaje con dos frases “…Larga vida al Partido Comunista Chino que es grandioso, glorioso y correcto. Larga vida al Pueblo Chino que es grandioso, glorioso y heroico”.
Fundado con apenas 50 militantes en 1921 hoy el PCC tiene más de 95 millones de afiliados y es sin duda la organización política más influyente del mundo. Cuando inició la revolución China el pleito era entre nacionalistas y comunistas, algo similar a la confrontación que hoy vive EEUU –aunque no se haya reconocido- pero al paso del tiempo, el que tiene el poder siempre debe vender el nacionalismo, de lo contrario sus nuevas generaciones pierden sentido de pertenencia.
El éxito de China post Covid19 se hace evidente al analizar los datos del crecimiento de las exportaciones por tren del este de China a Europa alcanzaron más de 4 millones de toneladas en los primeros seis meses de 2021 un incremento del casi 200% con respecto al 2020 año en el que ya habían crecido un 50% con respecto al 2019. Utilizando un transporte terrestre que cruza miles de kilómetros. En tanto las importaciones fueron de un poco menos de 700 mil toneladas, es decir que los europeos poco tienen que ofrecer al mercado chino o que China poco quiere o poco permite la entrada de productos extranjeros. El tren pasa por Rusia nuevo aliado estratégico y llega a Alemania otro aliado importante que parece estar apostando a la relación Xi-Merkel-Putin construida durante años en los que los tres han gobernado sus países.
BEIJING-ORBITA-OLIMPIA
Durante el año del festejo se incluirá la instalación de la base espacial China y las olimpiadas del 2022. Un año de festejos revolucionarios para exhibir al mundo el poderío chino que se ha colado en todos los círculos del poder mundial.
Así como antes uno debía cuidarse de no molestar a los Estados Unidos de América parece que ahora deberemos aprender a cuidarnos en no incomodar a China, porque las potencias occidentales están muy ocupadas destruyéndose desde su propio interior.
Mientras las ligas de los deportes profesionales del mundo se desviven por crecer en el mercado de China el gobierno de ese país se dedica a presionar a las empresas para que ni de chiste permitan a sus estrellas hacer comentarios que puedan ser contrarios a la línea oficial del Partido Comunista. Un ejemplo de esto es que en la más reciente película de Top-Gun se editó la imagen de la chamarra de Tom Cruz por haber traído el escudo de Taiwán lo que sería molesto para los altos líderes del gobierno encabezado por Xi Jinping. Ni qué decir del famoso basquetbolista Lebron James quien criticó a los compañeros que se atrevieron a exigir respeto a las libertades de los ciudadanos de Hong Kong acusándolos de ignorantes pero en EUA se desvive promover las mismas conductas que condena en Asia.
China está invirtiendo y presionando a todos para que sepan que no permitirá más críticas a su sistema u obstáculos a sus proyectos, que por el momento dicen ser sólo temas nacionales o de seguridad nacional. Lo importante es recordar que para ellos sus temas locales incluyen tierras al norte de Japón, al sur de Corea, al norte de Australia, al noreste de la India a todo Taiwán a parte de Vietnam de Filipinas y claro al compromiso con Inglaterra con respecto a Hong Kong, dejando claro que de ser necesario usará su fuerza digital, económica o militar para hacerse respetar.
MUNDO
La ONU declara formalmente la existencia de una hambruna en Gaza

– Por Redacción Conciencia Pública
El sistema de la ONU encargado de monitorear la seguridad alimentaria en todos los países del mundo, denominado Clasificación Integrada de Fases (IPC), declaró oficialmente que la gobernación de Gaza —donde se encuentra Ciudad de Gaza— está experimentando hambruna (fase 5), una primera vez en la historia de Oriente Medio.
|
Se estima que más de 500 mil personas —alrededor de un cuarto de la población de Gaza— enfrentan ya condiciones catastróficas de inseguridad alimentaria. Si no se actúa con urgencia, la hambruna podría extenderse a las gobernaciones de Deir al Balah y Khan Younis, afectando hasta 641 mil personas para finales de septiembre.
Causas identificadas
El agravamiento de la crisis responde principalmente a los prolongados bombardeos, el bloqueo de ayuda humanitaria y la destrucción de infraestructura esencial, como sistemas agrícolas y sanitarios. Estas acciones han colapsado la capacidad de respuesta, permitiendo que la hambruna se consolide.
Israel ha rechazado los reclamos de la ONU y organizaciones internacionales, calificándolos como “mentiras de Hamás” y atribuyendo los problemas logísticos a la desorganización y seguridad en la zona. Aun así, las agencias humanitarias mantienen que las restricciones impuestas por Israel constituyen el núcleo del problema.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación como un “desastre provocado por el hombre”, exigiendo el fin inmediato de las restricciones a la ayuda. Volker Türk, responsable de Derechos Humanos de la ONU, advirtió que emplear el hambre como método de guerra podría considerarse un crimen de guerra.
La necesidad de un alto al fuego y acceso sin impedimentos a insumos vitales fue enfatizada por múltiples agencias como FAO, PMA y UNICEF. La clasificación IPC en fase 5 sirve como una señal de alarma internacional y busca movilizar apoyo financiero y político.
Sin embargo, no representa una solución por sí sola. Naciones Unidas y ONG insisten en que la respuesta debe incluir cesar el fuego, aumentar a gran escala la asistencia humanitaria y reestablecer su coordinación en el terreno.
MUNDO
Trump afirma que el CEO de Intel acordó darle al gobierno estadounidense 10 mil millones de dólares

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de The Washington Post
En una paradójica estrategia que se parece más a los subsidios y apoyos del Gobierno de China a sus empresas, o mejor dicho, al capitalismo estilo chino, el presidente Donald Trump anunció este viernes que el director general de Intel Corporation acordó darle al Gobierno de Estados Unidos 10 mil millones de dólares, aproximadamente el equivalente al 10 por ciento de la capitalización de mercado del fabricante de chips, en una intervención extraordinaria del gobierno federal en una empresa tecnológica privada.
«Creo que (Intel) debería pagarnos el 10% de su empresa», dijo Trump, recordando su conversación con el director de Intel, Lip-Bu Tan. «Eso son unos 10 mil millones de dólares».
Los comentarios de Trump no aclararon de inmediato si el gobierno federal estadounidense obtendría una participación accionaria en la empresa, como su administración había sugerido previamente. Trump se refirió al acuerdo como un «trato».
«Dije que sería bueno tener a Estados Unidos como socio», dijo Donald Trump. «Estuvo de acuerdo, y han acordado hacerlo». Intel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Intel fue el mayor receptor de fondos estadounidenses como parte de la Ley CHIPS de la era Biden, que buscaba proporcionar subvenciones gubernamentales y exenciones fiscales a las empresas de semiconductores que acordaran construir nuevas fábricas en EEUU.
El gobierno de Biden acordó darle a Intel alrededor de 11 mil millones en subvenciones bajo una ley de los demócratas que el ahora presidente había criticado durante su campaña electoral.
Trump exigió la renuncia de Tan a principios de este mes, calificándolo de «muy conflictivo» debido a sus inversiones en China. Tan emitió un comunicado afirmando que había seguido los más altos estándares legales y éticos, y viajó a Washington para reunirse con Trump el 11 de agosto.
Trump declaró el viernes que Intel había sido la empresa de chips más poderosa del mundo, pero que ha estado quedando rezagada. Dijo que Tan le había caído muy bien tras su reunión, y que el director ejecutivo de Intel era muy bueno y tenía un aire de víctima.
Empresas privadas, entre ellas Intel, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Samsung, recibieron miles de millones de dólares en financiación a cambio de prometer gastar miles de millones más dentro de Estados Unidos en los próximos años.
Aún no se sabe cómo esta medida va a reconfigurar a la industria de los semiconductores a nivel mundial, en un contexto de guerra comercial y tecnológica entre las dos superpotencias más relevantes en este siglo: China y Estados Unidos.
CULTURA
Descubren ciudad sumergida de más de 2,000 años frente a Alejandría

– Por Redacción Conciencia Pública
Un hallazgo arqueológico de gran relevancia ha salido a la luz en Egipto: los restos de una ciudad sumergida en la bahía de Abukir, frente a Alejandría.
Se trata de una urbe que habría formado parte de la antigua urbe de Canopo, célebre en la época ptolemaica y romana por su riqueza cultural, sus templos y su intensa vida social.
El descubrimiento ha sido anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en coordinación con arqueólogos submarinos que trabajan bajo el apoyo de la UNESCO.
Entre los vestigios encontrados destacan templos, viviendas, depósitos de agua y un muelle de unos 125 metros de largo que da cuenta del desarrollo urbano alcanzado por esta ciudad.
También fueron localizadas estatuas, incluidas esfinges y figuras dañadas por el paso del tiempo, que confirman la importancia simbólica y religiosa que tuvo la zona.
Según los expertos, estas piezas datan de más de 2,000 años de antigüedad y permanecieron ocultas bajo el mar durante siglos.
Los investigadores sostienen que el hundimiento de la ciudad ocurrió entre los siglos III y VIII D.C., a consecuencia de una combinación de fenómenos naturales: terremotos, el hundimiento progresivo del delta del Nilo y el ascenso del nivel del mar.
Estas catástrofes provocaron que extensos territorios costeros quedaran sumergidos, sepultando bajo el agua ciudades que fueron en su tiempo centros de comercio y devoción.
El equipo arqueológico responsable del rescate de estos vestigios enfatizó que la investigación se ha realizado con sumo cuidado para preservar el patrimonio.
Algunas piezas ya han sido recuperadas y serán exhibidas en museos egipcios, mientras que otras permanecerán bajo el mar para asegurar su conservación. Este proyecto se enmarca en la Convención de la UNESCO sobre patrimonio cultural subacuático.
El descubrimiento de Canopo se suma a otros hallazgos realizados en las últimas décadas en la costa de Alejandría, como las ciudades sumergidas de Thonis-Heracleion y Menutis, así como los restos de la isla de Antirhodos, donde se encontraba un palacio atribuido a Cleopatra.
También se han recuperado fragmentos del legendario Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Con cada nuevo hallazgo, Egipto no solo enriquece la comprensión de su pasado, sino que refuerza su atractivo como destino cultural y turístico.
Las ciudades sumergidas de Alejandría ofrecen una ventana fascinante a un capítulo perdido de la historia, revelando cómo la grandeza de la civilización egipcia también quedó grabada bajo las aguas del Mediterráneo.