Connect with us

JALISCO

Ante desabasto de medicamentos Gobierno de Jalisco aplica el dicho «la paja en el ojo ajeno»

Publicado

el

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Los asistentes a la Marcha #HazParo o No Hay Quimio llegaron a La Minerva gritando fuerte: ¡Fuera Gatell! ¡Fuera Gatell! ¡“Hugo (López Gatell), ratero, los niños son primero!, ¡No hay quimios, no hay quimios!

Vestidos de negro, quienes asistieron a la marcha hablaban con la rabia de aquel que ha enfrentado ya una larga batalla y solo le sostiene su determinación de seguir luchando al lado de su familiar enfermo, los mismos que, en algún momento de las entrevistas o la grita de consignas rompían en llanto de impotencia y desesperanza al no ver una opción de vida para sus seres queridos… O para ellos mismos, cuando se trataba de los propios enfermos quienes expresaban su sentir.

Esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país, de los grupos de derecha internacionales que, están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana ya con una visión casi golpista”, había dicho el fin de semana el subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, en un programa afín al gobierno de la 4T, ocasionando el estallido de quienes día a día enfrentan la maldita enfermedad del cáncer.

La marcha #HazParo salió del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara hasta la Glorieta de La Minerva, costó trabajo iniciar pues no se logró la cantidad importante de asistentes que se esperaba, aun así, fueron cientos los que asistieron para reclamar y exigir soluciones ante la escasez de medicamentos para la atención de enfermedades crónicas como cáncer, VIH o insuficiencia renal.

Las aproximadamente mil personas buscaban con sus gritos, mensajes y esfuerzo en medio de su enfermedad hacer que las autoridades, locales y federales, para que reconozcan el problema e incapacidad que han tenido para resolver el abasto de medicamentos.

Hoy no nos urge un aeropuerto, hoy no nos urge una carretera, hoy no nos urge un estadio, hoy no nos urge un Tren Maya, hoy nos urge que nuestra gente tenga medicamentos y que no nos digan que hasta ahorros tienen, porque no se puede ahorrar lo que no se ha gastado, no se puede ahorrar cuando hay gente que anda pidiendo, rifando, subastando, empeñando sus cosas para poder comprar el medicamento, ¡No se vale!”, expresó Alex Barbosa de Nariz Roja.

En La Minerva, hizo su arribo entre triunfal y esperanzador el secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, quien con una actitud en momentos parsimoniosa y luego mostrando interés en casos específicos, escuchó las demandas y recibió un pliego petitorio por parte de los representantes de diversas asociaciones civiles que apoyan a pacientes con cáncer. Fernando Petersen ofreció llevar al Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, todo lo recibido de parte de los asistentes.

«Venimos a mostrar empatía con cada uno de los pacientes y familiares para decir que en Jalisco ustedes valen, que estarán siendo protegidos, estaremos trabajando con todo ustedes», expresó Petersen Aranguren.

El secretario de Salud de Jalisco explicó que, se complicó el abasto de medicamento oncológico a nivel mundial por la escasez de fármacos resultado de la pandemia por COVID-19 y aprovechó para enfatizar que hay una falta de respuesta del Gobierno Federal, que es el responsable de otorgar los tratamientos; luego usó la frese de su jefe, el Gobernador, :»estamos dando la cara para que todos puedan tener la solución a los problemas más importantes en salud de Jalisco».

Ahí el doctor Petersen anunció la reunión del Gobernador con familiares de afectados por falta de medicamento, la intención era plantear posibles soluciones y surtir fármacos contra el cáncer, volvió a aprovechar para decir que esto era en tanto se espera la resolución definitiva a esta grave problemática por parte del Gobierno Federal -otro recargoncito a la 4T-.

UNA MESA MÁS

Ya el viernes pasado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, recibió a las asociaciones civiles que apoyan a niñas y niños con cáncer, y como resultado de esa reunión… En la fonda más grande de Jalisco se decidió poner una mesa más:

El día de hoy nos reunimos con estas organizaciones que están en representación de miles de niños que hoy exigen una respuesta y acordamos con ellos a partir de este momento instalar una mesa de trabajo permanente, donde también apoyarán secretarías y dependencias estatales, para crear el primer registro que va a existir en el país de las niñas y niños con cáncer”, anunció el Gobernador.

Se supone que en la Mesa de Trabajo también participarán universidades, especialistas, académicos y asociaciones civiles, para según eso, dar puntual seguimiento de la situación actual del cáncer en Jalisco en niñas, niños y población en general.

A casi tres años de gobierno, se les ocurre hacer esta “Mesa de Trabajo”, donde además se piensa hacer algo muy raro, pues según el comunicado oficial de la reunión: “por medio de esta mesa permanente se creará un registro nacional para ilustrar en términos reales el número de infantes afectados, el tipo de cáncer que padecen y las necesidades presupuestales que se requieren para atender el problema, segmento en el cual la autoridad estatal podrá definir con mayor facilidad una programación presupuestal y evaluar el estado físico de la infraestructura médica que se tiene en la entidad para atender la enfermedad”.

¿Con qué fin se busca en Jalisco crear un registro nacional así? ¿Por qué no se hizo un registro estatal en los casi tres años de gobierno de Enrique Alfaro? ¿Cómo beneficia a los jaliscienses un registro nacional con costos de atención nacional? ¿Es una información que se utilizará para alguna campaña política a nivel nacional?

¿Por qué el Gobierno de Jalisco no empieza por suplir el medicamento para las quimios que se requieren en el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC)? ¿Y si la Secretaría de Salud Jalisco empieza por surtir el medicamento necesario en los Hospitales Civiles para los tratamientos de enfermedades crónicas como cáncer, VIH o insuficiencia renal? ¿Si recuerdan que como Gobierno de Jalisco decidieron no participar en el INSABI haciéndose responsables de la salud de los jaliscienses? ¿Ya se olvidaron de que han endeudado como gobierno a los jaliscienses para enfrentar los estragos de la pandemia?

El Instituto Jalisciense de Cancerología tuvo su mejor presupuesto en 2017, recibió 243 millones 20 mil 433 pesos, bajo la administración del Gobierno de Aristóteles Sandoval.

En 2021 el presupuesto para el Instituto Jalisciense de Cancerología es de casi 177 millones de pesos. Cuando recién entró Enrique Alfaro -2019- su presupuesto fue de 61 millones 51 mil 779.

En este 2021 no se asignó una partida alguna para concluir el edificio que sería el Instituto Jalisciense de Cancerología, que se ubica en el municipio de Zapopan.

Esta obra negra, ha visto llegar a tres secretarios de Salud del Estado: Jaime Agustín González Álvarez, Antonio Cruces Mada y Alfonso Petersen Farah.

El proyecto de 15 mil metros cuadrados diseñado para cuatro niveles, albergaría áreas de diagnósticos y de tratamiento con capacidad de hospitalización de 90 camas, tres quirófanos, terapia intensiva pediátrica y para adultos, sala de urgencias, consulta externa especializada, nutrición, entre otros. Cuando se presentó el proyecto se contemplaba una duración de 18 meses para su construcción.

En junio del 2019, el secretario de Salud Estatal Fernando Petersen Aranguren informó que para terminar el proyecto se requería un aproximado de 400 millones de pesos para concluir y más de 600 millones para equipamiento.

El pésimo manejo del abasto de medicamentos por parte del Gobierno Federal es real y muy costos para los enfermos, el desinterés del Gobierno del Estado ante las necesidades de los enfermos de cáncer tampoco es de presumir. Que no escupan al cielo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.