Connect with us

JALISCO

¿Y así quiere ser Presidente de México?

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Serán valederas las aspiraciones del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para buscar la obtención de la silla presidencial y ocupar el honroso trabajo del máximo gobierno de la República Mexicana.

El reconocido periodista Francisco de Anda, publicó éste fin de semana el alarmante endeudamiento del Gobierno del Jalisco y que se estima ha subido en 58 por ciento.

Pareciera que si no te endeudas, no vales más o mereces menos reparto de apoyos por parte del también muy criticado Gobierno Federal que supuestamente es denominado 4T o cuarta transformación, programa propagandista de quien ocupa desde hace casi tres años el Poder Ejecutivo Federal.

Según la nota periodística de Francisco de Anda, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez recibió las arcas del gobierno de Jalisco el 30 de noviembre de 2018, con una deuda directa de 17 mil 444 millones de pesos, pero para el 30 de abril del presente año 2021, ya sumaba el endeudamiento 27 mil 530 millones de pesos, nada más que 10 mil millones 86 millones de pesos más según verificó el periodista en las páginas de transparencia del Poder Ejecutivo Estatal.

Se precisa en la publicación que la mayor parte de la costosa deuda o sea 20 mil 685 millones de pesos, se aplicaron a financiamiento de larga plazo conseguidos con la banca comercial.

Por lo que toca a las negociaciones conseguidas con financiamiento a largo plazo ha sido con la banca de desarrollo y que ascienden a 6 mil 702 millones de pesos y los compromisos a corto plazo son por 133 millones de pesos también con la banca comercial.

La danza de los millones de pesos que ha conseguido el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, ha sido autorizada por el Congreso del Estado, donde el mandatario tiene la aplanadora de legisladores que llegaron por el partido político que él también abanderó en las elecciones que logró su triunfo.

Según declaraciones emitidas por el gobernador Enrique Alfaro, alrededor de 5 mil 200 millones de pesos se contrataron para proyectos de inversión en carreteras, plantas de tratamiento de aguas residuales, la adquisición de flamantes semáforos inteligentes y la cacareada Red Jalisco, para ya haber dispuesto de 2 mil millones 300 mil pesos.

Tal parece que de esos 6 mil 200 millones de pesos fueron aprobados por los diputados locales y ya se tenían los estragos de la pandemia del Covid-19, con disposición de más de 5 mil millones de esos pesos conseguido.

Para mayor información se estableció que el presupuesto de egresos del presente año del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, se declaró en 124 mil 280 millones de pesos, así que dinero lo debe de tener el actual gobernador, pero usos y destinos todavía hay que esperar a que los de a conocer oportunamente.

¿HASTA CUÁNDO INFORMARÁN CON VERDAD?

Desesperante deben de ser los tiempos que pasan niñas, niños, padres de familia y familiares de quienes padecen el tremendo cáncer y que constantemente les dan falsas expectativas para el suministro y aplicación de medicamentos que les permita palear la terrible enfermedad.

Por más que en varias ocasiones el Presidente Andrés Manuel López Obrador, declara que “ahora sí” en fecha corta recibirán los medicamentos requeridos para combatir la enfermedad, los sufridos pacientes ven que han sido “puras tomadas de pelo” y que ni compran las medicinas y mucho menos se abocan a resolver el problema que los mismos empleados del gobierno han provocado.

Desde el inicio de la administración de AMLO, se enfrentó con supuestos grupos que durante años abusaron y se enriquecieron con la venta y distribución de medicinas en todo el país, y con muy poca inteligencia se fueron contra algunos laboratorios farmacéuticos.

Para entonces los flamantes estrategas y funcionarios del sector salud y que pareciera tener “hechizado” al primer mandatario, enfocaron sus baterías para responsabilizar a los Laboratorios Pisa, con residencia su directiva en Jalisco y en la que tienen la mayoría de las acciones los miembros de la familia Álvarez Bermejillo, de reconocida solvencia moral y que intentaron algunos del gobierno federal culpar.

Tal parece que esa empresa, Laboratorios Pisa, ya no tienen autorización para elaborar y distribuir medicamentos para el tratamiento oncológico y eso ha provocado el desabasto en los centros de atención.

Como ya ha sido costumbre de funcionarios de la 4T, “avientan la piedra y esconden la mano” y así dejan a miles de familias en la indefensión y el avance de graves enfermedades, sobre todo entre menores de edad que son los más desprotegidos.

Hay que esperar para conocer cómo capotea el problema el Presidente AMLO, en la semana que inicia y logra apagar los desesperados ánimos de quienes han suplicado en todas las formas que se les atienda y buscar la mejoría de sus seres queridos que en ocasiones son niña y niños, pero ya veremos si ahora si cumplen.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Carrera ciclista causa cierres viales en vías principales

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

Desde la noche de este sábado y hasta la tarde del domingo, estarán cerradas a la circulación las vías principales en la Zona Metropolitana, como Vallarta, Lázaro Cárdenas, anillo Periférico, López Mateos y las inmediaciones de la glorieta Minerva, a causa de una carrera ciclista.

Estos cierres viales comenzarán a partir del sábado a las 8 de la noche y se abrirán hasta el domingo a las 6 de la tarde, especialmente desde la salida y meta que estará ubicada en la glorieta Minerva.

En la avenida Ignacio Vallarta, desde la glorieta Minerva hasta Periférico Norte, el cierre será de las 6:30 de la mañana a las 12:15 de la tarde.

Periférico Norte, desde la avenida Vallarta hasta la avenida Tabachines, estará cerrado de las 6:30 a las 10:45 de la mañana.

Mientras que la calzada Lázaro Cárdenas, desde la calle Parras hasta la avenida Clouthier, estará bloqueado el acceso de las 6:30 de la mañana a las 12:10 de la tarde.

Finalmente, la avenida López Mateos, desde la glorieta Minerva hasta la avenida Camino al ITESO, permanecerá cerrada de las 6:30 a las 11:30 de la mañana.

Se recomienda a los conductores tomar vías alternas, salir con anticipación para evitar retrasos y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito. también es aconsejable utilizar transporte público o servicios de movilidad compartida para disminuir el tráfico en la zona.

HAGA CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS A DETALLE LA RUTA Y LAS VÍAS ALTERNAS

Continuar Leyendo

JALISCO

«La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente»: Sergio Martín Castellanos

Publicado

el

Por Francisco Junco

El diputado local del Partido del Trabajo, Sergio Martín Castellanos, se pronunció tajantemente en contra del tarifazo anunciado por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y advirtió que su bancada no permitirá que ese incremento entre en vigor en 2026.

“La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente”, dijo el legislador, al señalar que en múltiples colonias del Área Metropolitana de Guadalajara el agua llega sucia, con intermitencias o, en muchos casos, simplemente no llega.

Apenas la semana pasada, relató, en el propio Congreso del Estado, “abrimos la llave y salió el agua sucia. Imagínense cómo están las casas de todas las personas que tienen que vivir eso todos los días, que no pueden ni bañarse, ni lavar su ropa, ni preparar alimentos con agua limpia. Muchos tienen que gastar en garrafones porque el agua que reciben no es apta ni para hervir”.

El legislador pidió al gobernador Pablo Lemus que, si realmente tiene la voluntad de mejorar las condiciones del servicio, lo demuestre con hechos y comience por poner orden en el SIAPA.

Durante la rueda de prensa, el dirigente estatal del Partido del Trabajo, José Luis Sánchez González, criticó también la ausencia de una política pública efectiva en materia de vivienda social, particularmente para la clase trabajadora que percibe menos de 10 mil pesos mensuales.

“Desde que inició esta administración estatal, el IJALVI no tiene un solo plan de vivienda para Guadalajara. No hay nada.

El líder petista subrayó que al menos 10 mil de las 39 mil viviendas proyectadas en Jalisco como parte del nuevo plan nacional de vivienda promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum podrían construirse en la capital del estado. “Solo se necesita voluntad política de los tres niveles de gobierno”, afirmó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Incautan 100 kilos de metanfetaminas en el aeropuerto de Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila

Escondidos en bloques metálicos de maquinaria, con el objetivo de ser transportados hasta Sídney, Australia, desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron detectados e incautados más de 100 kilos de metanfetamina.

Agentes de la Guardia Nacional lograron la incautación que tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos.

El cargamento, procedente del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, pretendía burlar los controles aeroportuarios y ser enviado al extranjero a través del área de empresas de mensajería de la terminal aérea.

En el decomiso de la droga tuvo un papel relevante un binomio canino, quienes detectaron varias cajas sospechosas que contenían piezas metálicas de gran tamaño.

Tras una revisión, los agentes federales localizaron tres bloques de maquinaria a los que posteriormente sometieron a una inspección con equipo de rayos X, y fue ahí donde encontraron las metanfetaminas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.