Uncategorized
16 MUJERES JALISCIENSES EMPODERADAS Y EXITOSAS /// Margarita Sierra, activista y política
|
“Aquí se crea el Consejo Estatal de Participación Ciudadana que tiene todo el poder sobre la participación ciudadana en el Estado y está conformado por tres servidores públicos y por ocho ciudadanos de todas las áreas, del interior del Estado, de la ZMG, los grupos con discapacidad, los grupos de pueblos originarios, las mujeres, o sea, estamos incluyendo una representación plural”, señala a propósito de la iniciativa para crear el Consejo Estatal de Participación Ciudadana del Estado, presentado recientemente al Congreso del Estado. MARGARITA SIERRA / ACTIVISTA SOCIAL Y POLÍTICA |
Por Belisario Bourjac ///
Si hay que referirnos a una mujer que se ha empoderado producto de sus luchas a favor de los derechos de la mujer es Margarita Sierra, conocida como “La Maga Mayor”. Es la titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado.
Fue fundadora y directora de la Feria Internacional del Libro durante 15 años. Impulsora también del Congreso Ciudadano.
Es chilanga por nacimiento y tapatía de corazón. Nació en el DF, pero desde hace más de cuatro décadas radica en Guadalajara. Es una ciudadana del mundo. Estudió la secundaria en Seatle, Washington; la preparatoria la cursó en París, Francia, y otra en Roma. Habla con fluidez el inglés, francés e italiano. Sus estudios de Filosofía y Pedagogía los hizo en la Universidad de Lovaina, en Bélgica.
Es bisnieta de Justo Sierra, secretario de Educación de 1905 a 1911.
En el currículo de “La Maga Mayor” destaca su paso por la Dirección de la Universidad de Medios Audiovisuales que asociada con Daniel Varela el CAAV se transforma en universidad, donde 400 estudiantes participan en 4 licenciaturas: Realización de cine digital, Animación, Publicidad y Multimedia.
“Tuve la oportunidad maravillosa de elegir una nueva aventura profesional Medios Auviovisuales Digitales, viniendo del mundo editorial, desde el nacimiento de FIL en 1987 y dirigiéndola por 15 años, esto constituyó otro reto para mí. Trabajé en la UdeG, en la radio, y produje la Televisión Abierta, haciendo los 6 primeros programas”. (2013, El Informador).
El activismo social y político es otra faceta de Margarita Sierra que inició en 2006 al crear el Congreso Ciudadano de Jalisco, trabajando en la construcción ciudadana, trabajando en la Ley de Participación Ciudadana. Participó también con el gobierno de Tlajomulco encabezado por Enrique Alfaro en el proyecto de presupuesto participativo y reglamentación de participación ciudadana de aquel municipio.
En días pasados Margarita Sierra en su calidad de secretaria de Participación Ciudadana del Estado, presentó en el Congreso de Jalisco la iniciativa de Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Gobernanza del Estado de Jalisco, propuesta por el Ejecutivo.
