Connect with us

JALISCO

Reubicar a maestros de tiempo completo es un atentado a derechos adquiridos: «El dinero está en Desarrollo Social; eliminarlas sería un error», maestra Evelia Sandoval

Publicado

el

Por Mario Ávila // 

Mediante un mensaje emitido a través de sus redes sociales, la maestra y ex senadora suplente por el partido Morena, Evelia Sandoval Urbán, hizo saber su punto de vista sobre el tema de las Escuelas de Tiempo Completo:

«Es inconstitucional e ilegal que el gobernador o el secretario de Educación pretendan desaparecer las escuelas de tiempo completo, porque no tienen atribuciones para ello. Estas escuelas están previstas en la Ley General de Educación, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se les asignaron recursos y de acuerdo a los criterios de política económica también tendrán recursos para 2022».

«Es un error pretender eliminarlas ya que atenta contra los derechos de las y los estudiantes, así como de las y los trabajadores de la educación que laboran en ellas. La pretensión de reubicar a los trabajadores de la educación que laboran en las Escuelas de Tiempo Completo, es un claro atentado a los derechos adquiridos de los trabajadores».

«La sociedad demanda educación de calidad, las Escuelas de Tiempo Completo y Recrea no compiten, se complementan en beneficio de la niñez de Jalisco. En el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2020 se integró un nuevo programa que guarda una gran similitud con el programa de Escuelas de Tiempo Completo. Y ya en el decreto del PEF 2021 se indica que el programa denominado La Escuela es Nuestra incluye en su componente dos, recursos para ejecutar los objetivos del programa Escuelas de Tiempo Completo».

«La confusión está en que se adopta el programa La Escuela es Nuestra, pero no está etiquetado en el ramo educativo, sino que de La Escuela es Nuestra se desprende la Escuela de Tiempo Completo. Entonces viene como un programa que se habrá de operar a través de la Secretaría de Educación, pero viene etiquetado en la partida de Desarrollo Social, entonces esa parte de que digan que va a desaparecer es anticonstitucional, es ilegal pues, porque está en la Constitución y no pueden desaparecer el programa, además sí hay un presupuesto que está etiquetado».

EL TRATO LABORAL A LOS MAESTROS DE TIEMPO COMPLETO

La maestra militante en Morena agregó también en su página de Facebook su postura sobre el trato que están dando al personal educativo de del programa de tiempo completo: «Se debe garantizar a los trabajadores de la educación de las Escuelas de Tiempo Completo, la justa remuneración por la función que desempeñan pues una compensación no debe confundirse con una remuneración, ni un apoyo con un salario. Por ello presenté una iniciativa (antes de su salida del Senado, el 8 de junio pasado) para adicionar un párrafo a la fracción VIII del artículo 9 de la Ley General de Educación, con el objeto de establecer que, las maestras y maestros, los directivos y el personal de apoyo y asistencia a la educación que laboren en las escuelas con horario completo en educación básica con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias perciban las remuneraciones correspondientes a la plaza y categoría de su función».

LANZAN A TRAVÉS DE CHANGE.ORG PETICIÓN DE FIRMAS EN PRO DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Con la consigna de defender el programa Escuelas de Tiempo Completo en Jalisco, se ha lanzado una petición de firmas de apoyo a través del portal Change.org en donde se plantea al Gobierno de México el rechazo a su propósito de extinguir el trabajo de 27 mil Escuelas de Tiempo Completo que benefician a 3.6 millones de niños. En Jalisco son 900 escuelas que operan con esta modalidad y están en el sistema 94 mil alumnos.

El texto agrega: “Las Escuelas de Tiempo Completo no son producto de una ocurrencia, son resultados de un programa institucional dentro del Sistema Educativo Nacional, con un marco normativo que deriva de la propia Constitución, considerado en la Ley General de Educación.

A más de una década de su creación, el funcionamiento del programa ha demostrado resultados de excelencia en el aprovechamiento escolar, a partir de diversas pruebas estandarizadas con reconocimiento nacional e internacional, colocando al programa como el de mayor éxito en la educación en los últimos 30 años.

El asunto preocupante es que por un lado el gobierno de la 4T ha procedido a extinguir las Escuelas de Tiempo Completo en todo el país al no aprobar la Cámara de Diputados Federal presupuesto para que siga el programa adelante, con el argumento de que las incorporarán al programa La Escuela es Nuestra. El asunto es que las autoridades educativas de Jalisco, aunque dicen que luchan y defienden el programa ante el gobierno federal, lo cierto es que han procedido a reubicar a los maestros a otras escuelas”.

LIGA A LA PETICIÓN EN CHANGE: https://bit.ly/3qWurZU

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.