Connect with us

JALISCO

Estalla rabia de mujeres ante la falta de justicia

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Se manifiestan en Jalisco colectivos de mujeres para exigir atención inmediata y justicia ante crímenes contra niños y niñas; menores de edad víctimas de abuso sexual en escuela pública, casos sin la atención de las autoridades, sin el actuar de protocolos nacionales e internacionales, sumergidos en la insensibilidad que caracteriza a esta administración pública.

Colectivos exteriorizan su malestar ante actos criminales y violentos contra la niñez en Jalisco, amparadas bajo su derecho a la libre expresión y a la manifestación de ideas, ante la pasividad de las autoridades de educación y la Fiscalía del Estado de Jalisco, sin embargo fueron detenidas por vandalismo; quizás es cierto que en el país contamos con colectivos radicales de extrema reacción y que un porcentaje de la sociedad reprueba la violencia con la que reaccionan algunos colectivos y están en su derecho igual que las feministas, sin embargo el sistema de gubernamental y la justicia en México no funcionan precisamente de manera efectiva y lo sabemos perfectamente, existe indignación por caso debido a una pobre actuación y atención de la Secretaria de Educación y de la Fiscalía.

Las protestas en Jalisco obedecen a un sin número de razones y causas válidas, defendiendo la dignidad, la vida y la integridad física, emocional y social, es por estas razones que los colectivos se envuelven en luchas sociales que abanderan bajo protestas para puntear y hacer visibles problemas extremadamente graves que sufrimos las mujeres y la niñez en el país, son libres de expresarse por derecho humano y ante eso no puede existir represión sobre todo del Estado ya que su obligación es otra muy distinta y distante.

En Jalisco los delitos sexuales contra los niños y las niñas deben ser sin duda alguna perceptibles ante la sociedad, se debe exigir justicia de manera estricta, quizás cada quién tenga en mente hasta donde es razonable, la historia universal nos enseña que toda lucha social es intensa y rompe esquemas sociales.

En este contexto, habrá que sensibilizarnos como sociedad respeto al tema de manifestar exigiendo, respeto, dignidad y justicia puesto que es derecho y una necesidad, en contraste tenemos a la sociedad señaladora y un gobierno indiferente, por lo que suena verdaderamente increíble que en las calles toleremos robos, asesinatos, justicia por propia mano, ajuste de cuentas, levantones, fosas de restos humanos, desaparecidos y extrema violencia, añadiendo la aprobación tácita de la detención de mujeres exigiendo justicia para niños víctimas de un delito sexual y la irresponsabilidad de Secretarías de Estado, cuándo logremos canalizar el entendimiento de nuestros derechos y responsabilidades sociales podremos ser guardianes empáticos de nuestros menores y una sociedad sumamente estricta con nuestras autoridades simuladas, por lo pronto solo somos victimarios sociales.

Jalisco es actualmente una entidad federativa sumamente violenta, el Estado se mantiene sumergido en índices altos de criminalidad, no es precisamente un lugar donde podamos presumir vivir y desarrollar actividades cotidianas bajo estándares de prevención, seguridad, protección y garantías, no funcionamos bajo un estado de derecho efectivo, es irracional ser omisos a nuestra realidad, al final también ostentamos ausencia de justicia efectiva y violación constante a los derechos humanos, los gobiernos siguen sin entender y sin atender la extrema violencia, sin garantizar los derechos humanos de la sociedad que gobierna, solo muestran su enorme incomodidad al ser expuestos a la sociedad para que está juzgue su actuar, sin embargo así debe ser.

La violencia y la criminalización de las mujeres que sucede en Jalisco, es solo un claro ejemplo de todo lo que ocurre respecto a actos y hechos delictivos, en los que las mujeres y la niñez siguen siendo un sector sumamente vulnerable y blanco de situaciones de revictimización constate, producto de autoridades ineficientes, ausentes de las funciones de sus cargos públicos, sumergidos en la política y no en el servicio público, cuidando intereses político electorales de sus grupos y colores partidistas, les resulta más importante mantener el poder, el cargo y al jefe que hacer lo correcto o usar el sentido común, así en Jalisco tenemos miles de historias en las que ni mujeres, ni niños vive seguros, protegidos, gozando de las garantías de ley y de derechos humanos.

La violencia no se combate con violencia, pero en contraste resulta completamente absurdo que, ante un gobierno con autoridades dedicadas a sus labores, protectoras de los derechos humanos y la justicia, básicamente eficientes donde la sociedad goza de protección y garantías humanas existan exigencias violentas, pero ante gobiernos pasivos, simuladores y represores no existe la paz social, el equilibrio social depende del respeto a la dignidad humana y no de quién ostente el poder público.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.