JALISCO
Alberto Uribe: Punta de lanza en Jalisco del proyecto presidencial de Marcelo Ebrard

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Fueron unos cientos de personas las que llegaron por sus propios medios hasta el Lienzo Charro Santa María, en Tlajomulco de Zúñiga. Un sitio muy tradicional para realizar reuniones políticas en el municipio, ubicado el Circuito Metrópoli Sur.
Y aunque la reunión supuestamente se anunciaba como un evento de agradecimiento para la gente de Tlajomulco que apoyó la candidatura de Ricardo Barbosa, para diputado local por el Distrito 12, lo que destacaba en la imagen promocional era el nombre y la imagen de Alberto Uribe.
Al llegar al lugar, destaca la falta de imágenes visuales que identifiquen la reunión como un evento de Morena, solo hay una pequeña lona con la misma imagen que publicitaba el evento, no hay playeras de Morena, no hay cubrebocas de Morena, no aparece el logo de Morena en ningún lado.
La música que ameniza el evento es de lo más variada, desde un intento de música electrónica hasta lo que parece un aficionado cantando rancheras, así, variadito y disperso el repertorio musical, como el mismo partido Morena en Jalisco, donde, incapaces de lograr una estructura de unidad, no dejan de ser el partido del presidente que, localmente no aporta nada.
El animador del evento anuncia la llegada de Alberto Uribe, y la gente le responde con aplausos y gritos de apoyo, Uribe llega con guayabera blanca sin logotipos, cubrebocas blanco sin logo de Morena, se le ve de buen humor, se toma el tiempo necesario para saludar a quienes se le acercan, se deja tomar fotos, promete contestar preguntas al final del evento a los reporteros que le buscan, no hay personalidades de Morena entre los asistentes, no hay “liderazgos políticos” destacados en esta reunión, parece que el madruguete que ha dado Alberto Uribe a los otros grupos de Morena en Jalisco, está enfocado únicamente en gente que simpatiza con su liderazgo.
Y no es que los otros grupos que dicen formar parte de Morena Jalisco no estén buscando destacar desde ahora, lo que les ha detenido es que después de la elección de junio, es evidente que cada grupo trae menos seguidores de lo que pensó que traía y las pugnas internas les han dejado muy mal parados.
Cuando sube a la tarima, Alberto Uribe finta con ponerse a bailar como lo estuvo haciendo en campaña y la gente le responde, es la tarde de Uribe, regresa a ser el animal político que puede ganarse un auditorio, Alberto lo sabe y aprovecha para dar nota a los periodistas, confiesa que sí rendirá protesta como regidor de Zapopan por Morena, pero, suelta la declaración de forma directa:
“Hay un proyecto que significa la transformación de México, de muchas cosas y ustedes saben que yo soy alguien del equipo de Marcelo y entonces voy a empezar a trabajar fuerte, a sumar equipos y estructuras en todo el Estado”, afirma Uribe Camacho.
Tres eventos trascendentales tienen que vivir los militantes de Morena a nivel nacional y el resultado de esos eventos les pueden dar fuerza como partido o terminarlo de hundir: la Consulta Popular 2021 el próximo 1° de agosto, la Revocación de Mandato de López Obrador a realizarse el 21 de marzo de 2022 y el cambio de dirigentes en el mismo partido Morena que debe darse este año, pero que a ciencia cierta nadie sabe cuándo o cómo se realizará.
La realidad en Jalisco es que Morena no existe como partido, pues carece de organización, estructura y, sobre todo, unidad. Alberto Uribe ya lo vivió, ya se dio cuenta de lo inexistente del Partido Morena como organización política, por eso habla de un trabajo fuerte a nivel estatal, pero también afirma que no buscará ser el dirigente de Morena en el estado, aunque con su estilo, Uribe como dirigente estatal sería lo mejor que le podría pasar a Morena Jalisco.
Mientras Alberto Uribe habla, la gente lo interrumpe con porras de ¡Uribe! ¡Uribe! ¡Uribe!, y uno no puede evitar recordar las porras de ¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta! Que recibió Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en el evento del 1 de julio del Auditorio Nacional, iniciando lo que será la campaña interna, por la presidencia de México, más larga de la historia.
A Marcelo Ebrard le tocará buscar ganar la candidatura a una mujer que es considerada la favorita del Presidente de México, y quien aun perdiendo la elección de junio en su territorio busca figurar; los dos, Marcelo y Claudia tiene en su contra la caída de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, una tragedia que dos meses y medio después sigue sin tener un responsable, pero sí, una estrategia desde el Gobierno Federal para ir restando importancia y atención al tema.
En su discurso, Alberto Uribe se comprometió a representar una verdadera oposición para Movimiento Ciudadano, pues dijo que: “nosotros nunca nos rendimos y en la batalla a veces parece que se gana o se pierde, pero tienes que tener (sic) la capacidad de reconstruirte”, sentenciaba el expresidente municipal de Tlajomulco.
Al final del evento, las fotos con Alberto Uribe no podían faltar, había que estar y aparecer junto al político que abanderará la oposición en Zapopan, quien será la cara visible en Jalisco de la campaña de Marcelo Ebrard por la presidencia de México… Aún cuando todavía son nota en los medios de comunicación lo dicho por el Canciller en la conferencia de prensa de López Obrador, el 13 de junio, luego de que trascendió que el Secretario de Relaciones Exteriores había sostenido una reunión política en Toluca en donde afirmó presuntamente, que le tomaba la palabra al Presidente, y que iba por la Presidencia, la respuesta de Marcelo Ebrard fue:
“De la reunión que tuve con mis amigos y colaboradores. Muy breve diría lo siguiente:
En primer lugar, les dije: Hay que agradecer al presidente que nos tome en cuenta.
En segundo lugar, faltan dos años y medio. Dediquémonos a trabajar, seamos eficientes, respetemos a los demás, actuemos en función de eso, no perdamos la concentración en lo que estamos haciendo, seamos consistentes, perseverantes y leales.
Y por supuesto que cuando se den las normas, lleguen los tiempos, estamos a la mitad del gobierno, cuando eso llegue estemos preparados para participar de acuerdo a las reglas que en su momento se den”.
Eso es en esencia lo que ahí se dijo. Es verdad la información y por eso se dijo, para que no haya especulación. Esa es la posición en la que yo estoy, y mis colaboradores y amigos. No vamos a distraernos y vamos a seguir actuando con eficiencia. Muchas gracias.
Es todo, señor presidente”, declaro Marcelo Ebrard a nivel nacional.
Entonces, ¿No pero sí?
En Twitter @DEPACHECOS
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.