Connect with us

ENTREVISTAS

Manuel Alfaro afirma que no se marchará del partido: «Es una gran oportunidad para la renovación del PRI»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia // 

Aunque afirma que está concentrando primero en las tareas legislativas, lo que sigue para el diputado Manuel Alfaro es trabajar al interior del Revolucionario Institucional de cara a la renovación de la dirigencia en Jalisco. Como parte de una nueva generación de priístas que no se han bajado del barco, no descarta la posibilidad de encabezar las riendas del tricolor en el estado y afirma que se quedará en las filas del PRI a pesar de cualquier eventualidad interna en el partido.

Estoy concentrado en las tareas legislativas. Seguiré trabajando al interior del PRI, creo que es una gran oportunidad para renovarnos, para cambiarnos de raíz. Sé que esto suena repetitivo, pero las voces son menos, muchos se fueron, veo una única línea que es la de cuidar al partido, hay una gran pasión por el ejercicio de la política, pero no hay obsesión”.

Es momento de dejar las banderas políticas colgadas por fuera y atender los temas de medio ambiente en la ciudad, señala el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Alfaro Lozano, quien levanta la voz señalando la urgencia de legislar en materia del abastecimiento de agua todo el año, no solamente en campañas ni en temporada de estiaje.

Asumimos como diputado en el congreso local, siempre he querido aprovechar el tiempo al máximo. Si bien son ocho meses, hay que capitalizarlos como si fueran tres años, no hemos parado. Hemos presentado diversas iniciativas en temas coyunturales como el abasto de agua, insistimos demasiado en el tema, que debe ser todo el año, no solamente en temporada de estiaje que salgamos los políticos a hablar de este tema”.

Entrevistado en los micrófonos del programa de radio “Tela de Juicio”, el legislador del PRI manifestó que ha propuesto tener una aplicación que esté checando en tiempo real el abastecimiento de agua en las colonias, además de suspender de manera temporal las factibilidades de agua hasta saber la magnitud del problema que enfrenta la metrópoli en este sentido.

Pedí una aplicación para estar checando en tiempo real sin margen de error las colonias que iban a ser afectadas. En algunas visitas a colonias, la gente dice bueno si me avisaran con días de anticipación tenemos capacidad de priorizar las actividades cotidianas del agua. En principio se había aceptado, luego se canceló, después se atravesó el periodo vacacional, se retomó la comparecencia, nos quedamos con dudas, pero se agradece la voluntad de comparecer, detectamos un tema delicado que se entregaron más factibilidades este primer trimestre del año que el año pasado, aseguran que está todo controlado. Desde octubre del año pasado se sabía que íbamos a tener crisis de desabasto de agua, entonces por qué no parar de manera temporal la entrega de factibilidades de agua”.

Agregó: “El gobierno debe ser empático de estos temas, se trata de la vida de la gente. Empezamos a tomar cuenta que gente se enfermó, el tema de las factibilidades, tenemos que hacer el desarrollo de una ciudad con mucha responsabilidad, cada constructor debe garantizarle al gobierno de dónde va a sacar el agua y cómo no va a afectar a los vecinos. El tema del acuaférico parecía que resolvería el tema de distribución de agua, pero qué va a distribuir si nos dicen que no hay agua, se le invitó a la Conagua, los hemos sentido ausentes, falta que nos den su punto de vista pensando a largo plazo. También el tema de la lluvia, lo viviremos cada año si no se implementan soluciones reales”.

Continuando con su labor legislativa, Manuel Alfaro resalta que presentó iniciativas en otros temas relacionados a la agenda verde, considerando que los políticos deben ser constantes y no solamente aparecer en desastres naturales a atender los temas urgentemente.

Aunque quedan alrededor de tres meses para culminar su labor como legislador y algunos de los temas pueden no salir en esta legislatura, Manuel Alfaro aseveró que la intención es sentar las bases para que se le de continuidad a estos temas de fondo en beneficio de los ciudadanos.

Lamentablemente nos tocó representar en el congreso un periodo pequeño de tiempo, sin embargo, estamos dejando las bases de algo para que le den continuidad. Estas banderas políticas las tenemos que dejar colgadas afuera, el medio ambiente no reconoce de bandos y partidos, si no se ponen las bases sería lamentable, estamos en pláticas con compañeros que se reeligieron, también con próximos diputados del partido para que no dejen de lado esto, tal vez no es la solución final, pero buscamos que le abonen a una mejor ciudad. He visto muchas iniciativas que salen el mismo día, si hay voluntad e interés, algo podemos hacer en esta misma legislatura”.

SE QUEDA EN EL PRI

Hay una crisis en el PRI que advertía Aristóteles Sandoval, tú eras parte de este grupo disidente. ¿Abanderarías esta causa?

Nunca fue la idea ser un grupo disidente. Hay que ver cómo lo toman las dirigencias, lo que se plantea es un movimiento al interior del partido que sea autocrítico, abierto, horizontal, suena bonito, es posible, en su momento se logró aglutinar varios grupos representativos que coincidieron en lo mismo”.

¿Cómo ves a Manuel Alfaro dirigiendo al PRI, tienes ganas?

Creo que no hay priísta que no aspire a ser presidente de su partido, sería una gran satisfacción personal y política poder asumir el cargo de presidente del partido. Sin embargo, hay pasión, pero no hay obsesión, lo que sea lo mejor para el partido es lo que se tendrá que hacer, ya sea yo, fulanito o menganito, quien sea, debe lograr hacer un cambio radical al interior del partido a pesar de las personas que no quieran que cambie”.

¿Seguirás en el PRI pase lo que pase?

Sí, me mantengo en el PRI, el tema de la dirigencia no me manifiesto abiertamente a querer dirigirlo. Creo que las tunas están en otro lado y mucha gente se fue a recogerlas, respetable, cada quien sus tunas y del color que sean, unas madurando, otras por marchitar, habremos de ver qué pasa en estos años. Con 15 minutos en el ejercicio del poder es mucho tiempo, no podemos aventurarnos a creer que habrá tunas en ese lugar para siempre. Sí quiero levantar la voz, estoy obligado a hacer todo lo que esté a mi alcance para no irme del PRI, eso no quiere decir que estaré callado, esperando que los cambios que demanda la ciudadanía, porque no somos oferta ni atractivos para los primeros votantes, tenemos que desempolvarnos, hacer un cambio radical para poder tener una oferta política clara, seguimos presumiendo que hicimos las instituciones, pero debemos innovar, ser atractivos para la gente”.

Ha habido intentos para realizar un cambio generacional en el PRI, pero se rehúsan a hacer el cambio…

Hay una serie de prácticas que deben ser erradicadas, a pesar de que las vemos en otros partidos, no es un tema de edades, es un tema de ideas, conozco mucha gente de edad, de 50, 60, 70 años, que saben que se necesita un cambio de ideas en el PRI, tenemos que llegar todos en sintonía. Lo que dice uno se respeta y al final todos replican el mismo mensaje, ahí queda clara la oferta política. Aquí lo que sucede es cada quien trae su discurso, es tanta la oferta política que a los ciudadanos no les queda claro en qué sí pueden contar con el PRI”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.