Connect with us

NACIONALES

México ya es otro; la ley ya ha sido rebasada

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, ha confirmado que el organismo que preside está organizando por mandato constitucional y a iniciativa del Presidente de la República, la consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía respecto al posible enjuiciamiento de los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La encuesta – que se aplicará el próximo 1 de agosto- contempla solo una pregunta, desarrollada y aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dicho cuestionamiento se limita a saber si se está de acuerdo con que se investiguen las decisiones tomadas en el pasado, pero no hace referencia a los expresidentes de México.

La respuesta lógica es la afirmativa. Sin embargo, este ejercicio que satisface a plenitud los deseos de Andrés Manuel López Obrador, fijará un precedente quizá muy positivo para Juan Pueblo, pero fatal para los gobernantes actuales y del futuro en nuestro país. Y es que a partir de esta consulta todos los expresidentes –y gobernadoras y gobernadores- estarán sujetas a ella, con la característica especial de que será vinculatoria a las autoridades competentes, siempre y cuando se registre una participación mínima del 40 por ciento del total de integrantes del padrón electoral, el que rebasa los 90 millones de ciudadanos.

El mal precedente de este ejercicio, es para el Estado de Derecho.

Por un lado, la estricta aplicación de la Ley y la obligación que de ella se desprende del juramento tomado por todo gobernante, no puede estar sujeta a una consulta popular.

Otro aspecto en términos del Derecho, es que existen disposiciones que determinan dentro de la Ley misma, disposiciones de espacios de validez temporal de acciones delictivas y de las facultades del Ministerio Público para integrar una averiguación previa.

Luego entonces, una de las primeras conclusiones que pueden obtenerse de esta insistencia presidencial en enjuiciar a los expresidentes, es que el actual titular del Poder Ejecutivo Federal, se da por servido al ver a sus antecesores sentados en el banquillo de los acusados ante la opinión pública.

Lo que AMLO seguramente ya midió, es que él mismo será enjuiciado dentro de su sexenio o al dejar el poder y, en su caso, sí pudieran cumplirse los tiempos de la vigencia en la aplicación de las sanciones correspondientes.

También esta consulta nacional, fijará el precedente para crear la fatalidad de que todo gobernante en este país estará sujeto más que al reconocimiento, a la condena popular, sobre todo si sus sucesores en el poder no son de la misma línea ideológica o existe una relación de complicidad o amistosa entre los grupos que se van y que los que llegan.

Por cierto, esta mañana desde Palacio Nacional el Presidente López Obrador deberá informar a la Nación el propósito real del vuelo de un avión 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana, el que partió del aeropuerto internacional de la ciudad de México el pasado jueves, con destino a La Habana, Cuba… Ese avión llevó una carga especial a la isla envuelta ahora en manifestaciones populares exigiendo libertad luego de 62 años de dictadura comunista… Hay distintas versiones y rumores del propósito de dicho vuelo… Se dice que sus pasajeros eran médicos cubanos de regreso a su patria… Que pudieron enviarse vacunas y alimentos… O bien, que fue un apoyo militar especial, que el presidente AMLO hizo llegar al gobierno cubano, a quien ha defendido luego de la crisis política y económica de ese país que, como nunca antes, ha trascendido al mundo.

De regreso a Sonora, el gobernador electo, Alfonso Durazo, sostuvo un encuentro con directivos del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a quienes ofreció todo tipo de apoyos a partir del próximo septiembre… Quizá lo más trascendente de este ofrecimiento, fue garantizar de manera formal, la autonomía de esa casa de estudios, una de las tres más importantes del Estado…

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Refuerza el Aeropuerto de Guadalajara opciones de transporte terrestre

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que, en respuesta al crecimiento sostenido en el tráfico de pasajeros y a la necesidad de fortalecer las opciones de transporte terrestre, habrá dos acciones clave para mejorar la movilidad en el Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo” de Guadalajara: una importante ampliación en la flotilla del servicio de taxis y la incorporación de un nuevo servicio de shuttle (autobús transbordador) hacia puntos estratégicos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Como parte de la primera acción de esta estrategia y tras un proceso de concurso en el que participaron seis compañías transportistas, se anuncia la incorporación de una tercera empresa concesionaria de taxis: Ecofy, seleccionada por cumplir con todos los lineamientos del concurso, acatar la normativa y legislación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y obtener el puntaje más alto en el proceso de evaluación.

Ecofy comenzará operaciones en octubre de 2025, incorporando de manera progresiva unidades híbridas, en favor del medio ambiente. La flota alcanzará las 120 unidades en mayo de 2026. Con esta incorporación, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara contará con un total de 740 unidades de taxi, lo que permitirá mejorar la disponibilidad del servicio y reducir los tiempos de espera para los usuarios.

GAP ha mantenido una estrecha coordinación con el Centro SICT Jalisco, con el objetivo de garantizar que la incorporación del nuevo parque vehicular se lleve a cabo de manera ágil, ordenada y conforme a la normativa vigente, asegurando así la continuidad y calidad en la prestación de servicio del transporte terrestre.

De manera complementaria, y como parte de su compromiso por ofrecer soluciones de transporte eficientes y brindar mayor confort a los pasajeros, GAP lanzará un nuevo servicio de shuttle que conectará al aeropuerto con cuatro puntos estratégicos de la ciudad:

Expo Guadalajara

Central Camionera

Centro Histórico

Glorieta Minerva

Este servicio comenzará a operar en octubre de este año, facilitando el acceso a zonas de alto tránsito turístico, comercial y de conectividad terrestre, ofreciendo a los visitantes, residentes y viajeros de negocios una alternativa cómoda y eficiente.

Con la implementación de estas dos estrategias, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se posiciona para atender con eficiencia y calidad las demandas del Mundial 2026 en el que la ciudad será una de las sedes.

Esta preparación se suma a las recientes obras de infraestructura concluidas en la terminal aérea, que incluyen la puesta en operación de la segunda pista de 3,583 metros de longitud, un nuevo edificio de usos mixtos de más de 44 mil metros cuadrados, una renovada oferta comercial, la renovación del estacionamiento con una oferta total de casi 6,000 cajones al finalizar 2025 y una extensa área de aviación general de 150 mil metros cuadrados.

“Con esta medida brindaremos un transporte accesible, seguro y confiable”, señaló Raúl Revuelta Musalem, director general de Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo transportó durante 2024 a 17.8 millones de usuarios, y tan solo de enero a julio de 2025 ha movilizado a 10.6 millones de pasajeros, un 4.8% más que en el mismo periodo de 2024.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lemus refrenda coordinación con Sheinbaum tras Primer Informe de Gobierno de la mandataria

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reafirmó su compromiso de colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras asistir ayer a la Ciudad de México (CDMX) al Primer Informe de Gobierno de la administración federal.

En un mensaje posterior al evento, Lemus destacó la coordinación entre su administración y el gobierno federal en áreas clave como desarrollo tecnológico, innovación, industrias creativas, salud y seguridad pública.

Este gesto subraya una relación institucional sólida entre ambos niveles de gobierno, centrada en agendas conjuntas que buscan impulsar el desarrollo económico y social de Jalisco. Además, durante su informe, Sheinbaum mencionó proyectos relevantes para el estado, como la inauguración del Hospital General de Zona del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga, lo que refuerza la colaboración entre ambas administraciones.

Impulso a la infraestructura vial

Lemus también celebró los anuncios federales en materia de infraestructura vial, destacando la próxima remodelación de carreteras federales en Jalisco como una obra urgente para mejorar la movilidad y la seguridad en la entidad. Indicó que esta intervención será clave para fortalecer la conectividad regional y seguirá el ritmo de crecimiento “sólido” que vive Jalisco.

Preparativos para el Mundial 2026

En vísperas del Mundial de Fútbol 2026, el gobernador adelantó una reunión próxima con la presidenta Sheinbaum y su homólogo de Nuevo León, Samuel García.

El objetivo de ducha reunión será revisar los avances en infraestructura aeroportuaria, vialidades y proyectos turístico-culturales, tales como las obras de la Línea 5 del Tren Ligero y mejoras en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que contribuirán al legado del evento deportivo global.

Participación en temas de seguridad nacional

Por último, Lemus anunció que prolongaría su estancia en la Ciudad de México para participar en la ceremonia de toma de protesta de los nuevos miembros de la Suprema Corte y en una reunión nacional de seguridad.

Estos encuentros son parte de una estrategia más amplia para reforzar la coordinación interinstitucional en la prevención del delito y el fortalecimiento del Estado de derecho.

La relación entre el Gobierno de Jalisco y el federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, se caracteriza por una agenda compartida enfocada en infraestructura, seguridad, salud, innovación y preparativos para el Mundial 2026. Esta colaboración trasciende líneas partidistas, privilegiando acciones concretas que benefician a la ciudadanía.

Continuar Leyendo

NACIONALES

“Alito” Moreno repite e intenta reventar la sesión del Congreso de la Unión

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Durante casi media, hora la sesión solemne de la Cámara de Diputados Federal, en la que se recibió oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se vio interrumpida con el sonido de altavoces, portados el líder de la bancada del PRI, Alejandro «Alito» Moreno y los 36 diputados de su fracción parlamentaria.

“Alito” lo hizo, una vez que como la quinta fuerza política en la Cámara de Diputados, había tomado la palabra en la tribuna, solo después del posicionamiento de la bancada minoritaria de Movimiento Ciudadano y justo cuando estaba en el uso de la tribuna la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, con la representación del PT.

Al escuchar reproches contra los anteriores gobiernos del PRI en el discurso de la petista, Alejandro Moreno se inconformó y alentó a sus correligionarios, el 7.4% de los diputados en la Cámara, a boicotear la sesión a gritos y ruidis de las sirenas de una decena de altavoces que portaban justo para hacer escándalo.

Después de una infinidad de llamados al orden por parte del diputado presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, intervino el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Avila, quien dialogó con los legisladores rijosos a quienes convenció después de varios minutos, de dejar transcurrir la sesión.

No sin antes, los diputados Rubén Moreira y el propio Alejandro Morena, hicieron uso de la palabra desde sus curules en donde alias “Alito” amenazó con volver a boicotear la sesión, si se sentían aludidos u ofendidos con las expresiones desde la tribuna.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.