Connect with us

JALISCO

Cuando el color del semáforo se convirtió en anecdótico: Le hemos pedido respeto al virus

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

¿Se acuerdan al principio de la pandemia? ¿Se acuerdan cuando Jalisco llegó a rojo por primera vez y el Gobernador del Estado retó al Gobierno Federal, mandó a freír espárragos el semáforo y se inventó el botón de pánico?

Creo que es difícil ahora no aceptar que todo eso tuvo razones políticas y no científicas. Al tiempo es fácil reconocer que había una estrategia para posicionar a Alfaro a nivel nacional, que tenía como eje su capacidad de actuar rápido, en contraste con Amlo, a la hora de enfrentar esta amenaza global.

A Él no le temblaron las manos y dio resultados (decían entonces) y por eso tanta confrontación y por lo mismo no era posible aceptar la realidad de que esta pandemia tiene picos y valles y que nadie ha podido realmente someterla y es poco el margen de maniobra de los gobiernos y si me apuran, de la comunidad internacional.

Se pueden solicitar algunos créditos para ayudar a los comercios que sufren y mantener viva la economía. Aquí eso se hizo, aunque no ha habido transparencia en torno a cómo se ha gastado ese dinero; pero al tiempo, inevitablemente, lo sabremos. Eso va a seguir su propio curso.

Se puede generar información, recordar a la gente que debe lavarse las manos, que el peligro no ha pasado. Se pueden activar protocolos de una u otra índole, instalar mesas y todas esas cosas que también tienen que ver con percepción y manejo de crisis política más que sanitaria (con comunicación pues), pero en el fondo no se ha podido generar una estrategia sólida, funcional, ordenada y confiable para contener la pandemia y no hablo de Jalisco, sino del mundo, aunque claro hay quienes lo han hecho mejor porque tienen una sociedad más reclusa, más recursos, instituciones fuertes o pocos habitantes distribuidos en amplio territorio.

El caso es que los gobiernos, en mayor o menor medida, se sacan de la manga protocolos como la fase cero para mantener una cierta ilusión de capacidad de acción. Que si ponemos tapetes sanitizantes (que todo Dios sabe que no sirven para nada salvo para evitar clausuras), que si hacemos mediciones de temperatura cada tres metros en las plazas comerciales y otra serie de protocolos cuya utilidad para contener el virus es nula, marginal o no se puede porque daña la economía.

Claro que el enorme esfuerzo que se hizo cerrando comercios y haciendo la vida de cuadritos a centros culturales y gimnasios tuvo su utilidad, al igual que la reducción de aforo de restaurantes y bares con licencia de restaurante y claro que sin esas medidas la cosa se hubiera puesto bastante peor. El problema es que esto no ha terminado y nosotros parece que ya decidimos darle carpetazo.

Aclaro que no estoy diciendo que no se hizo nada, ni que lo que se hizo no sirvió. Estoy diciendo que es muy difícil hacer cosas eficientes como cerrar centros comerciales, museos, oficinas, fábricas, restaurantes, cines, estadios, salas de concierto y pescaderías por tiempo indefinido en una sociedad basada en el intercambio. El valor de la economía y la importancia de tener para comer no la pone en duda nadie, pero ya nos estamos pasando de indolentes y eso puede llevarnos a un escenario que acabe por complicar de nuevo la economía.

¿Por qué digo que nos estamos pasando de indolentes? Veamos: Jalisco pasó a semáforo naranja el pasado viernes cuando acumulamos (como país) 16 mil 421 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas, la cifra más alta desde el 28 de enero y nuevo máximo también en la llamada tercera ola.

Hay diferencias entre la primera y la tercera ola y lo señala bien en redes el doctor Víctor Manuel González Romero (ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias). 

El doctor hizo una comparación anual de las defunciones, por Covid19, en Jalisco, en la semana 29. En este año, en comparación con 2020 las cosas se ven así: 

Las muertes reportadas son prácticamente a mitad.

La edad promedio de quienes murieron es 5 años menor.

La proporción de muertes, correspondientes a personas de 60 y más, se redujo de 69% a 48%, mientras la proporción de muertes, correspondientes a menores de 30 años, aumentó de 0.9% a 1.8%, es decir se duplicó.

Hay más datos y les recomiendo ampliamente seguir al doctor González Romero (@VMGlezR) en Twitter, pero creo que con esto ajusta para inferir que la vacunación está teniendo efectos y que hay un peligro real en que debido a que la población de mayor riesgo ya ha sido vacunada, aquellos que se consideran de menor riesgo por ser jóvenes den rienda suelta a sus actividades lúdicas y de esparcimiento disparando los contagios en ese sector, llevándonos a un escenario al que nadie tiene ganas de llegar.

Lo que toca según yo es un poco de paciencia, y un poco de empuje de las autoridades, pero no se acaba de cristalizar ni una cosa ni la otra. Por un lado el gobernador dice que se va a poner más estricto que Emmanuel Macron en Francia y por otro ya todo está abierto y lleno. En las calles esta pandemia se gestiona sola y no es que el gobierno local sea el peor y el más incapaz, sino que es un asunto de falta de infraestructura, subdesarrollo, situaciones globales ajenas a nuestro control (como la producción y distribución de vacunas) y claro, también algo hay de incapacidad e indolencia de la clase política.  

Basta recordar dónde estamos según los protocolos que se diseñaron cuando esto empezó para ver que le hemos perdido el respeto al virus.

 El semáforo naranja indica alto riesgo y la recomendación (no es obligación) que da el Gobierno Federal es a la letra: 

Además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo reducido.

Esto no está pasando ni va a pasar, el semáforo es anecdótico y nosotros como sociedad hemos decidido pasarnos el alto. Espero que esto no implique ser impactados por un tren.

Cuídense mucho que esto no se acaba hasta que se acaba.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.