Connect with us

NACIONALES

Consulta fallida

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El Congreso Mexicano discutía en el último trimestre del 2020 dentro del paquete fiscal, el presupuesto, en medio de la pandemia, para la consulta popular a quien en un inicio se propuso destina 1,500 millones de pesos, pero por austeridad se redujo a 890 millones de pesos y finalmente se invirtió 500 millones de pesos, mientras que en medio de la pandemia el presupuesto educativo no tuvo un peso adicional para un posible regreso a clases presencial, decisión ya tomada con una inmensa mayoría de escuelas sin las condiciones óptimas que garanticen un regreso seguro a las aulas y eviten contagios masivos.

La consulta llega en el peor momento del gobierno federal, con los números más desfavorable a la mitad de su administración, con pérdida en la credibilidad del Presidente, además de aplicarse en pleno ascenso por la cuarta ola Covid, que parece traer nuevamente devastación para el sector salud. Además, es la propia 4T la que ha anticipado el fracaso de dicha consulta, culpando al órgano electoral, tanto de la promoción, como de la austeridad que hoy hace inaccesible para algunos el participar, pues solo se instalaron 57 mil casillas de las 163 mil que operaron en la elección Federal del pasado mes de junio.

Pero hay que recordar que este ejercicio estaba previsto anteriormente para aplicarse precisamente el día de la elección federal, sin embargo fue decisión del Presidente operada por su bancada mayoritaria en San Lázaro los que modificaron y acomodaron sus a sus propios intereses y caprichos, pero ahora quieren culpar al INE del fallido intento de consulta popular.

Este tema de la democracia participativa ha estado de moda principalmente en este nuevo siglo, sin embargo, los ejercicios de participación no han sido del todo exitosos. El hombre durante años ha buscado formas de organización social, esta evolución dio origen a los diversos sistemas de gobierno, la administración de las comunidades son incluso parte importante de nuestra historia, actualmente las democracias han predominado en el mundo, con gran diversidad, hasta las monarquías han incursionado en los sistemas democráticos, de ahí que se crean los pagos sociales, un contrato social entre gobernantes y gobernados, con reglas claras para la administración y desarrollo integral de las naciones.

Se elige a un gobernante para que cumpla con la función, la ley ya establece lo que le corresponde hacer y lo que puede hacer, el elector lo eligió para que él tome la mejor decisión, por difícil que parezca, eso hace un líder de estado. Por el contrario, los ejercicios de consulta popular pueden ser buenos si acompañan la decisión del Estado, una decisión trascendente y previo un estudio con todos los elementos para una pertinente decisión, para eso son los asesores, incluso con acompañamiento de expertos académicos sobre el tema a tratar.

El caso más reciente y con mayor peso quizá es el Brexit del Reino Unido, una consulta que ha traído muchos dolores de cabeza, que provocó la dimisión de altos funcionarios, que dividió hasta partidos políticos, ganó el SÍ a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una decisión política que tomaron los ciudadanos, al que incluso no estaba prepara el propio Reino para la salida, demoró más de lo imaginado y hasta ahora sigue ocasionando problemas migratorios y hasta conflictos bélicos en Irlanda del Norte por el cierre comercial en su frontera con otras naciones de la Unión Europa. Este caso describe perfectamente que, al margen de un muy buen proceso democrático de participación ciudadana, la decisión de la mayoría no siempre significa la mejor, aunque aún no sabemos el desenlace final sobre este caso, sin duda no fue para todos el mejor, al menos así en su comienzo.

La consulta de ayer domingo fue un fracaso anticipado, una consulta que no llegó al porcentaje mínimo para ser vinculante en una decisión de Gobierno. Otro elemento más del termómetro que debe preocupar a la 4T rumbo al 2024, el descontento está reflejado claramente en la indiferencia a esta acción por parte de la mayoría de mexicanos, una consulta anunciada y promovida desde hace más de un año.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Guadalajara… ¡ni tan segura!

Publicado

el

Por Mario Ávila

El gozo se fue al pozo. Cuando la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, disfrutaba de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI al mencionar que la percepción de la inseguridad había mejorado 10 puntos en el segundo trimestre del año; una nueva encuesta en el mes de julio, descarta que Guadalajara, se encuentre entre las 10 ciudades más seguras de México.

Al dar a conocer en el mes de julio, el Top 10 de las ciudades más seguras, según sus habitantes, la capital de Jalisco no aparece y quien sí está en el quinto lugar es Puerto Vallarta, Jalisco, en donde la población se siente menos insegura de vivir en su localidad, según la evaluación de la misma ENSU-INEGI.

Los resultados del top 10 ubican en el primer lugar al municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; segundo, Piedras Negras, Coahuila; tercero, Benito Juárez, CDMX; cuarto, Saltillo, Coahuila y quinto, Puerto Vallarta, Jalisco.

En el sexto lugar aparece San Nicolás de los Garza, Nuevo León; séptimo, Tampico, Tamaulipas; octavo, Tepic, Nayarit, noveno, Los Cabos, Baja California Sur y décimo, La Paz, Baja California Sur.

Continuar Leyendo

Deportes

Tapatías de bronce, corazón de oro: Mía y Lía reciben reconocimiento nacional

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Tienen catorce años, son de Guadalajara y acaban de conquistar el mundo desde un trampolín de tres metros. Mía y Lía Cueva, las gemelas que le dieron a México una medalla de bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, se han convertido en símbolo de talento y disciplina.

Su logro desató una cascada de felicitaciones que van desde la presidenta de la República hasta la alcaldesa de Guadalajara, en un reconocimiento unánime que celebra no solo la medalla, sino el futuro prometedor que representan.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró la conferencia matutina del martes 29 de julio de 2025 con un mensaje de felicitación a las clavadistas tapatías Mía y Lía Cueva. Destacó que ambas, con apenas catorce años, obtuvieron la medalla de bronce en trampolín sincronizado 3 m femenil, lo cual elevó el total de preseas del equipo mexicano a seis: cuatro platas y dos bronces.

En sus palabras, Sheinbaum enfatizó el orgullo nacional que representan las jóvenes atletas: “Todos somos mexicanos y mexicanas y nos sentimos muy orgullosas, orgullosos de las clavadistas mexicanas, Mía y Lía Cueva, obtuvieron esta madrugada el bronce”. Así cerró la Mañanera de con un reconocimiento público al esfuerzo y al logro deportivo de las gemelas.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, también utilizó sus redes sociales para respaldar el logro de las gemelas jaliscienses, afirmando que es un “¡Orgullo tapatío!... Mía y Lía Cueva quienes, a su corta edad, ganaron la medalla de bronce en el trampolín 3 m sincronizado… Muchas felicidades y a seguir cumpliendo sus sueños”.

El Comité Olímpico Mexicano, en sus cuenta de X posteó: «Históricas gemelas, Mía y Lía Cueva consiguen su 1er podio en un Mundial de mayores con presea de bronce en el trampolín 3 m sincronizado de clavados con 294.36 pts. Brillan en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025».

La CONADE destacó en su mensaje: “¡México es subcampeón del mundo!”, Mía Cueva y Lía Cueva ganan medalla de plata “las gemelas jaliscienses lograron un total de 298.08 puntos tras cinco espectaculares rondas”.

Continuar Leyendo

Deportes

Históricas jaliscienses; Mía y Lía Cueva obtienen bronce en el Mundial de Clavados

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

Con sincronía perfecta y nervios de acero, las hermanas gemelas Mía y Lía Cueva Lobato escribieron una página histórica para el deporte mexicano al conseguir su primer podio en un Campeonato Mundial de mayores, colgándose la medalla de bronce en la final de trampolín de 3 metros sincronizado, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

El oro fue para la pareja china, que ratificó su dominio histórico en la disciplina, mientras que el segundo lugar fue para las representantes de Gran Bretaña. No obstante, la actuación de las mexicanas fue la más comentada por medios internacionales debido a su juventud y la naturalidad con la que enfrentaron la presión de un evento de esta magnitud.

Es la segunda medalla internacional para Lía y Mía Cueva, que el pasado mes de abril ganaron una plata en la primera parada de la Copa del Mundo de Clavados 2025 celebrada en Guadalajara. Y es la quinta medalla para México en el Mundial de Clavados 2025, después de las cuatro preseas de plata que la delegación tricolor sumó en los tres primeros días de competencia en Singapur.

Originarias de Guadalajara, Jalisco, las hermanas Cueva tienen apenas 14 años y ya han sido identificadas como una de las duplas con mayor proyección en el mundo de los clavados. Su sincronía no solo proviene del entrenamiento técnico, sino de una conexión innata que pocas veces se ve en este deporte.

El resultado en Singapur 2025 también es una señal alentadora de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde se espera que México tenga una de sus delegaciones más competitivas en clavados.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.