Connect with us

JALISCO

Que ya merito se soluciona

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Por fin llegó el Presidente de la República a Temacapulín para intentar apaciguar los ánimos y prometer que no serán afectados los pueblos de Temacapulín, Palmarejo y Acasico, por la presa de El Zapotillo.

El Titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, dejó en veremos la controvertida obra hidráulica que ha sido un barril sin fondo y que supuestamente serviría para suministrar agua a León, Guanajuato, poblados de los Altos de Jalisco y la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El proyecto inicial de la Presa tendría una cortina de más de 110 metros de altura, pero el líquido captado provocaría la inundación de terrenos, varios de los cuales ya fueron indemnizados desde hace años a los afectados y hasta casas nuevas les dieron a algunos de los que se han inconformado desde el inicio.

El caso es que el gozo se ha ido al pozo, por lo menos eso parece, ya que AMLO, acepta mediar y utilizar al 40 por ciento de capacitad de embalse y que se deje a 80 metros de altura la cortina, sin tomar en cuenta que se eliminará de tajo suministrar el vital líquido al importante centro habitacional e industrial de León, Guanajuato.

Parece que todavía se le “mueve” una patita a la importante obra y de nueva cuenta se llevará a cabo una “consulta” para determinar en unos días o meses más la determinación final.

Como ya es de esperarse vecinos del industrioso estado de Guanajuato, ya se han inconformado por la negación para recibir más agua.

En Guadalajara, el empresario Andrés Manuel Gómez Vázquez Aldana, quien se habla de tu con el Presidente, le recordó la promesa que les hizo hace dos años a él y a una veintena de empresarios de Jalisco, en su colaboración en El Informador.

El reconocido Urbanista escribió: “Recuerda (AMLO) que hace dos años a un grupo de 40 empresarios de Jalisco que estuvimos contigo en Palacio Nacional, en donde se tocó el tema y tú prometiste apoyarnos para terminar la Presa El Zapotillo y ahora con esta decisión positiva de terminar la presa para resolver el problema de la falta de agua en León, en los Altos de Jalisco y en Guadalajara, de verdad cumplirás con tu palabra y reforzarías la democracia”.

El arquitecto mandó su colaboración al periódico antes de la visita del Presidente y por eso todavía no tenía conocimiento de lo que ha dispuesto y como el célebre Poncio Pilatos, hace más de dos mil años “se lavó las manos”, para dejar pasar más años el conflicto, por lo menos eso interpretan los miles que seguirán pasando el desabasto del vital líquido.

En el mismo escrito del Constructor le dio a conocer su punto de vista del problema: “Recuerda que, para cumplir con tu promesa de ratificar y reforzar la democracia, este es un ejemplo muy importante si tú comparas la población que tienen Temacapulín, Acasico y Palmarejo con la población que está siendo perjudicada por falta de agua en los poblados de León, los Altos de Jalisco y la región metropolitana de Guadalajara, que entre los tres son más de 10 millones de ciudadanos. Esto ya lo he repetido varias veces y si lo leíste no creo que le hagas caso ni te haya importado…”

Ojala y AMLO, no se aferre a lo que hace su protegida jefa de gobierno de la Ciudad de México, la señora Claudia Sheinbaum Pardo, doctora en Ingeniería, a quien parece que ya le preocupa la baja aceptación de su partido Morena entre la población que ella gobierna.

Según la Física, hace unos días al ser cuestionada por la determinación de cambiar los colores oficiales del gobierno de la Ciudad para ahora imponer y dedicar el color “guinda” que utiliza Morena, se definió muy tajante y certera con su imposición, ya que al inicio de su mandato en la Ciudad de México, hace casi tres años, contestó a una reportera: “pues en ese momento fue así y en éste momento es así”.

Con tan clara y convincente defensa que hizo de su decisión, la señora que aspira el milagro de llegar a suceder a López Obrador, buscará imponerse a toda costa y pobre del que se le oponga.

Todavía faltan más de dos años para que se den con todo los políticos que quieran vivir en un Palacio y dejar desocupada sus “modestas” viviendas, así que ya veremos las patadas y pellizcos que todavía se darán.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.