JALISCO
Leones Negros sacan tambores de guerra: Ven invasión a la autonomía universitaria; Alfaro le aprieta a la UdeG

Por Mario Ávila y Redacción Conciencia Pública //
Dicen los que saben, que en la política los amigos son de a mentira y los enemigos son reales; que los amigos son ocasionales y los enemigos son para siempre.
Esto se debe de tener muy en cuenta en este nuevo capítulo de los encuentros y desencuentros entre el jefe máximo de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López y el hoy gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, que escenifican una nueva puesta en escena, con el argumento de la disputa por 140 millones de pesos, presupuestados originalmente para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales y que a propuesta de los diputados, habrán de ser reorientados al Hospital Civil de Oriente en Tonalá.
En este nuevo dilema, han salido a relucir argumentos serios como una “amenaza a la autonomía universitaria”, una afrenta que solo se habían atrevido a realizar los tres gobernadores emanados del Partido Acción Nacional que gobernaron Jalisco de 1995 al 2011.
Al ex mandatario Alberto Cárdenas Jiménez se le acusó de ello cuando intentó despojar a la UdeG del Sistema de Educación Media Superior, es decir cuando planteó la posibilidad de que el Estado asumiera el control de la educación preparatoria en Jalisco; al ex mandatario Francisco Javier Ramírez Acuña se le acusó de atentar contra la autonomía universitaria cuando escatimaba el presupuesto que le correspondía a la casa de estudios y al ex gobernador Emilio González Márquez se le etiquetó como enemigo de la autonomía, cuando de la mano del finado ex rector, Carlos Briseño Torres y con el apoyo del presidente Felipe Calderón, intentaron vanamente despojar de poder al interior de la UdeG, a Raúl Padilla López.
Hoy este nuevo dilema con la misma acusación de atentar contra la autonomía universitaria, tiene como personaje central nuevamente a un gobernador, que llegó al cargo a través del partido Movimiento Ciudadano, pero que en esta lucha ha hecho alianza con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Los Leones Negros están convencidos que esta reasignación presupuestal tiene un fondo político, derivado de las declaraciones del Presidente López Obrador un día posterior a la reunión que el político tabasqueño encabezó en Puerto Vallarta con la presencia del Gobernador Enrique Alfaro.
En esas declaraciones el Presidente López Obrador despotrica contra Raúl Padilla, líder moral de la UdeG, al que lo califica de “cacique” y lo culpa de estar detrás de la decisión de esta institución de regreso a clases.
INTENTAR RECORTAR PRESUPUESTO
La nueva reyerta Alfaro Vs Padilla, nace en pleno periodo vacacional de la LXII Legislatura y cuando un grupo de legisladores de MC y del PAN, le plantean al gobernador la propuesta de redireccionar del gasto público 140 millones de pesos que estaban etiquetados este año para el Museo de Ciencias Ambientales y que serían enviado a la construcción del hospital Civil de Oriente, en el municipio de Tonalá.
Ante ello la respuesta del rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, fue enérgica, quien de inmediato a través de un video publicados en sus redes sociales, denunció que “cuando una iniciativa de este tipo se presenta tan abrupta y está tan fuera de lugar, se hace muy evidente que lo que hay es un malestar y que este malestar lo transformaron en una iniciativa que lo único que busca es generar una crisis política.
“Quiero empezar diciendo que esta iniciativa simplemente es ilegal y atenta flagrantemente contra la autonomía universitaria, por eso estamos obligados a dar la batalla para defender nuestro presupuesto y nuestra autonomía, como siempre lo hemos hecho y porque es una responsabilidad histórica de todo universitario.
“Los jaliscienses no podemos caer en este falso debate, de si la salud o la educación; si un museo o un hospital, como si Jalisco tuviera que decidir entre una cosa u otra. Yo creo que Jalisco es mucho más que eso. Jalisco no tendría por qué elegir entre dos derechos humanos”, planteó el rector de la máxima casa de estudios de Jalisco.
También quiero dirigirme -dijo-, a las y los tonaltecas, un municipio al que le tengo profundo cariño, fui rector del Centro Universitario de Tonalá, conozco las enormes necesidades que tiene este municipio y la gran deuda social y de inversión que hay en todos los sentidos, entre ellas la de la infraestructura de salud, por eso desde los inicios de este proyecto y cuando yo era rector de ese campus, fui uno de los principales promotores del hospital civil de Tonalá, gestionamos los recursos para hacer el proyecto y también para su construcción, la Universidad aportó el terreno en donde se está construyendo, con todos esos aportes que ha hecho la universidad, no puedo más que calificar de perverso, el querer poner a la universidad en la disyuntiva de decidir entre dos proyectos a los que se le han dedicado años de planeación y en los que se ha puesto todo el empeño, el cariño, el talento y las gestiones de muchísimos universitarios para que sea una realidad.
Seamos honestos -abundó-, siempre han sido y siguen siendo viables ambos proyectos, nos acabamos de enterar el día de ayer, que tan solo del último crédito, aún hay un saldo de más de 300 millones de pesos sin etiquetar, que perfectamente podrían asignarse al Hospital Civil del Oriente; aquí es donde entramos al terreno de la suspicacia y del ‘sospechosismo’, por qué en este preciso momento se debería escoger entre uno y otro.
«En verdad esto me desconcierta muchísimo, en momentos como este, es cuando la autonomía universitaria cobra todo su valor, para que las universidades no nos sometamos a los intereses particulares de los gobiernos en turno», lamentó el rector.
Y remata Ricardo Villanueva, diciendo: “Confío en que la virtud del diálogo nos permitirá regresar a la racionalidad, pero sobre todo a la sensatez y quiero reiterarles, la Universidad de Guadalajara defenderá su autonomía y su presupuesto”.
ACLARA EL GOBERNADOR QUE EL CRÉDITO YA ESTÁ COMPROMETIDO
La respuesta a este mensaje del rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, no se dejó esperar por parte del Gobierno del Estado, desde donde salió una ficha informativa actualizando la información sobre el crédito del que dispone el Gobierno del Estado por el tema de salud.
A las declaraciones emitidas por el rector General de la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco informó lo siguiente: “Esta dependencia comparte, de manera periódica, información correspondiente al ejercicio del crédito señalado en la nota, en los tiempos y formas acordados con el Comité de Evaluación y Seguimiento a la deuda. Posteriormente el Comité actualiza en el sitio web correspondiente. Es importante resaltar, que la opinión emitida por el Coordinador de dicho Comité corresponde a la información contenida en la actualización del 23 de julio, dato que se puede corroborar en la página: https://jalisco6200.org/.
“Es decir, no corresponde a la información actualizada a la fecha de hoy. *Es importante destacar que al día de hoy todos los recursos del crédito se encuentran ya en proceso administrativo de contratación y/o contratados por lo que no es posible su redirección.
“La Secretaría de Hacienda se encuentra en proceso de entrega de la información periódica al Comité para que pueda actualizar su información que hoy data del 23 de julio de 2021. Adicionalmente, estamos en toda la disposición de brindar la información pública correspondiente a fin de respaldar lo que se menciona en esta nota.
“El Gobierno de Jalisco ha dejado en claro que la prioridad es la salud de las y los jaliscienses; el Hospital Civil de Oriente en Tonalá tiene proyectado brindar atención a más de 500 mil personas que viven en esa zona de la ciudad. La pandemia no ha terminado y sus efectos siguen siendo de consideración y por ende una prioridad para el Gobierno”.
LOS MOMENTOS CLAVES DE LA ENFERMIZA RELACIÓN DE AMOR Y ODIO
1989
Raúl Padilla López llega a la Rectoría General de la UdeG y de inmediato desconoce acuerdos con todos sus antecesores, especialmente con el inmediato rector anterior, Enrique Alfaro Anguiano
2003
Enrique Alfaro Ramírez, candidato de PRI a la presidencia municipal de Tlajomulco pierde y se convierte en regidor de oposición.
2007
Enrique Alfaro se va del PRI y encuentra cobijo en el PRD para convertirse en diputado local
2009
Enrique Alfaro se postula y gana la elección por la alcaldía de Tlajomulco de la mano del Grupo Universidad.
2010
Una de sus primaras acciones como alcalde es desconocer al Grupo Universidad, destituir a todos los funcionarios de la UdeG y declarar al municipio “territorio liberado del Padillismo”.
2012
Alfaro compite por la gubernatura de Jalisco y pierde; mientras que Raúl Padilla se alió con Aristóteles Sandoval y ganó.
2015
Ya con acuerdos, la UdeG y el PRI ponen un flan como candidato a alcalde de Guadalajara, para facilitar el triunfo de Enrique Alfaro
2018
El acuerdo que era discreto, se hace público, Padilla y Alfaro pactan de nuevo y se unen para ganar la gubernatura de Jalisco.
2019
Se dan los primeros escarceos en el sexenio con una embestida por parte de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) reclamaron los 50 centavos que se cobran de más en la tarifa del transporte público.
2020
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva se desmarca del gobernador Enrique Alfaro, luego de que el Partido Movimiento Ciudadano presume en su portal que el Gobierno y la UdeG hacen frente a la pandemia COVID-19 politizando la tragedia.
2020
Un ciudadano alcoholizado es detenido en Chapala por escandalizar y agredir a la fuerza pública que le exigía portar cubrebocas. Se trataba del director de la Prepa de la UdeG en Chapala y la comunidad universitaria se indigna y demanda ante la CEDHJ y el rector, Ricardo Villanueva envía una carta y exige la destitución del alcalde de MC.
2020
La comunidad universitaria censura la millonaria inversión que Enrique Alfaro hizo en el hospital Ángel Leaño de la UAG, al decretarlo como hospital COVID.
2021
La UdeG echa mano del Canal 44 y publicita una serie de notas donde pone en evidencia que las empresas constructoras que son de la familia del gobernador, son las únicas que participan en el proyecto de la reactivación económica del estado.
2021
La UdeG censura al gobernador Enrique Alfaro su irresponsabilidad al decretar el inicio de la fase cero y con ello la reapertura parcial de los comercios e industrias no indispensables, situación de la que después Enrique Alfaro se desdijo, argumentando que todos los jaliscienses no entendieron.
2021
Los diputados locales y federales afines a la comunidad universitaria de la UdeG, se deslindan de Movimiento Ciudadano y algunos de ellos se aprestan a competir en la elección por el naciente partido Hagamos.
2021
Las fracciones parlamentarias de MC y el PAN proponen al gobernador redireccionar 140 millones de pesos del gasto público anual destinado a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, para invertirlo en el hospital civil de Oriente.
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.