LOS PELOTEROS
El susto de Mariachis

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué sufrimiento! Mariachis estiró tanto la liga que estuvo a punto de reventarse al iniciar la primera serie del play-off de la Liga Mexicana de Beisbol al enfrentar a Algodoneros de Unión Laguna.
Y es que lo que pareció en un principio una serie fácil, se les complicó a los jaliscienses. El algodón que se comieron en los tres primeros juegos les provocó indigestión, a tal grado que los de la Comarca Lagunera, se levantaron de ir 0-3 a ponerse 3-3.
En el séptimo y último juego de definición, el juego no pudo estar más cerrado y peleado. El escenario fue la casa de Los Mariachis, el Estadio Panamericano. Se llegó al cierre del octavo inning con la pizarra empatada a 2 carreras.
Fue cuando estalló toda la tensión acumulada. Por fin la artillería de Mariachis explotó. Primero los Hermanitos Heras, hombro con hombro, colocaron a los de Jalisco adelante en la pizarra. El Champion Bat, Leo Heras -el mayor de los dos- remolcó con sencillo, colocado entre segunda y shortstop, para que Bernardo pisara la goma. Se convirtió en la carrera más valiosa y esperada en esta temporada. La pizarra ya estaba 3-2 a favor de los de casa.
Pero ya motivados, vendría El Titán para empujar la cuarta carrera con imparable productor.
Faltaría el remache: Niko Vázquez que ha tenido un campañón, pondría a volar a Doña Blanca para que el júbilo y el festejo lo sacaran los estresados seguidores de Mariachis. El México-norteamericano produciría 3 carreras para sepultar cualquier intento de Algodoneros de revertir la pizarra en el noveno inning en que vendrían a batear.
Finalmente el juego terminó con una victoria amplia de Mariachis sobre Unión Laguna 7-2. Los pupilos de Benjamín Gil pasan a la segunda etapa del play-off.
Antes, en la quinta alta Algodoneros se fue arriba en la pizarra con dos anotaciones. En el cierre del quinto, Mariachis respondería con imparables de Sergio Pérez y Carlos Mendivil.
Así se fueron hasta el octavo episodio. La hicieron cardiaca y la historia se escribió con los Hermanos Heras que abrieron el cerrojo y el jonrón de Niko Vázquez que se voló la barda.
¿CONTRA TOROS O RIELEROS?
Ahora seguirá la segunda etapa de los play-offs. Mariachis se enfrentará al que gane entre Toros y Rieleros que la noche de este domingo estaban empatados en la sexta entrada, a la hora de escribir esta columna. Los dos equipos llegaron también a una final de agonía, hasta el séptimo juego.
A los dos conjuntos el equipo de Jalisco los venció en la temporada regular, ganándoles las series que enfrentaron.
NO CONFIARSE
Esta primera incursión de Mariachis en los play-offs de la Liga Mexicana de Beisbol es la mejor expresión que en el béisbol no hay enemigo pequeño. En los play-offs todo puede pasar. Los equipos se juegan el todo por el todo.
Si bien Mariachis arrasó en la temporada regular como el gran super líder, ello no es garantía de que los vientos van a seguir soplando en forma favorable.
En fin, lo bueno es que seguiremos teniendo béisbol durante la presente semana y pues hay que apoyar a Mariachis, acudiendo al Estadio Panamericano para degustar estos platillos beisboleros con tantas emociones que nos han brindado.
UNA FINAL MARIACHIS CONTRA DIABLOS ROJOS
Hay quienes quisieran que la final fuera entre los dos equipos más competitivos durante el rol regular de la LMB: Mariachis y Diablos Rojos, campeones de sus divisiones. Por lo pronto, los dos equipos pasaron a la segunda etapa del play-off, el México lo hizo con gran facilidad, venció en 5 juegos a los Tigres de Quintana Roo (4-1) y los dejó fuera, Mariachis le sufrió más.
JULIO URÍAS FUERA DE LA ROTACIÓN
De estar de líder en ganados en Grandes Ligas y serio aspirante a ganar 20 juegos, el lanzador mexicano Julio Urías de repente ve complicado alcanzar esta cifra, ya que en el juego que lanzó el pasado viernes ante Mets, el culichi sufrió un pelotazo que le ocasionó una contusión en la pantorilla izquierda que lo alejará diez días de la loma de lanzar y se une así a Clayton Kershaw como peloteros estelares de Dodgers que se encuentran en la lista de lesionados.
Julio se perderá cuando menos dos salidas y le quedarán 7 oportunidades para alcanzar las 20 victorias, lo que se ve muy apretado. La victoria 14 la tenía en la bolsa en su última subida a la lomita de lanzar, cuando dejó el juego con ventaja de 4-0, después de 5 entradas, pero el terrible relevo evitó esa victoria que parecía sería la número 14. No fue así y además quedará sin lanzar 10 días.
Son los imponderables que se presentan en el béisbol.
LOS PELOTEROS
Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

– Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros
A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.
En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.
En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.
En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.
En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.
En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.
Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.
Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.
Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LOS PELOTEROS
Charros, el orgullo tapatío que sueña con la gloria

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
Los Charros de Jalisco están sorprendiendo en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2025, emergiendo como un auténtico caballo negro.
Tras una temporada irregular, con rachas brillantes opacadas por caídas abruptas, lograron el sexto boleto a la postemporada con un cierre espectacular. Ahora, en las semifinales, están a un paso de la final de la Zona Norte, demostrando que tienen la garra para pelear por la Copa del Rey en el Centenario de la LMB.
En la primera ronda, Charros enfrentó al líder de la División Norte, Sultanes de Monterrey, un bicampeón que parecía imbatible. Con una ventaja de 3-0, los jaliscienses estuvieron cerca de barrer, pero Sultanes remontó y forzó un séptimo juego.
En el Palacio Sultán, Charros mostró temple y aseguró la serie 4-3, avanzando como un equipo transformado. Sultanes, gracias a su promedio, regresó como el mejor perdedor, prometiendo un posible reencuentro.
En las semifinales, Charros se mide contra Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio Francisco I. Madero de Torreón. Lejos de la irregularidad de la temporada regular, el equipo exhibe un juego colectivo inspirado: todos corren, batean y fildean con precisión. El pitcheo, liderado por figuras como el guasavense Luis Armando Payán (suma 3 victorias en play-offs), el estadounidense Zac Grotz y el ocotlense Luis Iván Rodríguez, han sido clave.
En los primeros dos juegos contra Algodoneros, Charros dominó con victorias contundentes de 9-3 y 7-4, impulsado por el bateo explosivo de Willie Calhoun, Kyle Garlick y Mateo Gil, quien despertó de un slump con tres jonrones en la serie.
De regreso en el Estadio Panamericano de Guadalajara, Charros buscó barrer a Algodoneros con una ventaja de 2-0. El sábado, el guasavense Luis Armando Payán brilló en la loma, lanzando siete entradas magistrales, con siete ponches, tres hits y una sola carrera limpia, asegurando un triunfo de 8-1 que puso la serie 3-0.
Mateo Gil, apodado “el hijo del papá”, volvió a destacar, consolidándose como un motor ofensivo. La afición, respondiendo al llamado del mánager Benjamín Gil, llenó el estadio con cerca de 11,000 almas, un respaldo que refleja el orgullo tapatío por su equipo.
El domingo, sin embargo, Tláloc interrumpió la fiesta. El cuarto juego, con Algodoneros liderando 1-0 en el tercer inning, fue suspendido por lluvia, postergando la acción para el lunes.
A pesar de este contratiempo, Charros está a una victoria de la final de la Zona Norte, donde podría reencontrarse con Sultanes de Monterrey, un rival experimentado al que ya vencieron.
La serie promete ser un duelo de titanes, pero los jaliscienses han perdido el miedo y juegan con la confianza de un equipo destinado a hacer historia.
DIABLOS, GRANDES FAVORITOS
En el otro frente, los Diablos Rojos del México avanzan como favoritos al título. Tras barrer 4-0 a los Leones de Yucatán y tomar una ventaja de 3-0 sobre Pericos de Puebla con un triunfo de 13-6 el domingo, suman siete victorias en los playoffs de 2025, tras ocho en su campeonato de 2024. Su paso arrollador los perfila como el rival a vencer, con 17 gallardetes en su historia.
Una final entre Diablos y Charros sería un sueño para los aficionados, un choque de titanes que elevaría el béisbol en Guadalajara.
El esfuerzo de la directiva de la familia González Íñigo por mantener béisbol todo el año en Jalisco, con Charros compitiendo en la LMB (verano) y la Liga Mexicana del Pacífico (invierno), es digno de reconocimiento.
Sin embargo, la afición tapatía no ha respondido en verano como en invierno. Benjamín Gil, con su pasión característica, reclamó esta apatía, instando a los jaliscienses a llenar el Panamericano y apoyar al “gran equipo de Jalisco”.
La respuesta en la serie contra Algodoneros, con una entrada récord el domingo, muestra que el mensaje caló, aunque la lluvia frustró el clímax. Charros tiene la oportunidad de hacer historia. De eliminar a Algodoneros y superar a Sultanes, podría enfrentar a Diablos en una final épica. Guadalajara, única ciudad con béisbol profesional todo el año, merece vibrar con su equipo.
El llamado de Gil no es solo a llenar gradas, sino a ser parte de un legado. Que la afición tapatía se una a esta fiesta, empuje a Charros hacia la gloria y demuestre que Jalisco es la capital del béisbol mexicano.