JALISCO
Criminal filtración de lixiviados en el tiradero de Los Laureles hacia el Río Santiago
Por Mario Ávila //
Andrés de la Peña, internacionalista y periodista independiente, habló en el programa Los Sótanos del Poder proceso de cierre del tiradero de Los Laureles que llegaría a su término a finales de este año 2021 “y hace poco que fueron a hacer la verificación para ver qué tan cerrado estaba y se dan cuenta que van con muchísimo atraso, es decir, ya cambió la verdad oficial”.
Una vez más -expuso-, las autoridades se dieron cuenta de lo crítico de la situación, porque se están filtrado lixiviados al río Santiago y que ya analizados, ven que tienen metales pesados, dicen que los eliminan en la planta tratadora de Agua Prieta, pero eso es mentira ya que esas plantas no pueden tratar metales pesados. Por eso empezaron a abrir un nuevo basurero en Tala para una vida útil de solo 5 años y ni el alcalde sabía que estaban haciendo un basurero, pero ya va a delante la obra.
“El problema es bastante grande -planteó-, solo por el asunto de los lixiviados a pesar de que hubo un estudio para analizar los metales pesados en el río, no se termina de medir el impacto porque es muy grande, todos los municipios que están en la cuenca tienen altas incidencias por ejemplo en problemas renales y seguramente los lixiviados del basurero no han de estar ayudando”.
«Igualmente, el problema es que si se mueve a Tala, con esta misma permisibilidad hay que ver si esa concesión, que también es de Cabsa, dura de verdad 5 años. Yo creo que el basurero de Tala parece que se lo sacaron de la manga, como una medida de emergencia».
Y pese al negro panorama que priva en Jalisco en materia medioambiental, Andrés de la Peña se declaró optimista: “Yo creo que sí tiene solución este grave problema, pero no desde el gobierno, sino desde el activismo, el periodismo y la ciudadanía; aunque sí han cambiado algunas cosas, por ejemplo, en la CEDHJ la principal materia de sus recomendaciones son el medio ambiente y en la Semadet, ha crecido muchísimo la dependencia y hay tendencias de más exigencia de la ciudadanía hacia el gobierno”.
EL PODERÍO ECONÓMICO SE IMPONE
En tanto que para el periodista, Gabriel Ibarra Boujarc, director del semanario Conciencia Pública y que participó en esta mesa de trabajo como ponente, el tema del interés económico, siempre se ha impuesto en Jalisco por sobre las determinaciones técnicas, cuando de medio ambiente se trata.
Y mencionó: “Ahí esté el tema del aire con las verificaciones, las Villas Panamericanas, el Museo de Ciencias Ambientales y ahora el Parque Huentitán, por ejemplo y ahí aparece en el escenario de los tiraderos de basura, la empresa Cabsa, sabemos el poder que tiene Cabsa Eagle, si le damos un seguimiento a cuando se crea hace más de dos décadas, se vencen los convenios, son renovados, gracias a mucho cabildeo y a todo lo que implican esos acuerdos y las concesiones que el mismo gobierno les da, como el caso del cierre de Los Laureles”.
“La política ambiental no tiene valor para el gobierno, porque se impone el tema económico, si Cabsa considera que las condiciones no están dadas todavía para que se haga el cierre, ellos tendrán la última palabra, no los habitantes de la Zona Metropolitana que están sufriendo los efectos de este desatino que se tiene en materia de política ambiental”.
Finalmente, sobre el panorama que se le heredará a las nuevas generaciones, Ibarra Boujarc expuso: “A corto o mediano plazo no veo una flama de esperanza. No lo veo ni de aquí a 5 años porque el poder económico se impone, así como lo ha hecho con otros temas importantes, como el tema del agua, el Zapotillo, el rio Santiago, lo pongo en contexto históricamente recordando que el actual gobernador, Enrique Alfaro, su primer acto de gobierno fue en Juanacatlán en donde dio el banderazo a un programa muy ambiciosos que según él sería un programa sin precedentes en la historia de Jalisco”.
“Y han pasado casi tres años y no ha hecho nada extraordinario, lo único que ha intentado es que los ayuntamientos sean los responsables de tratar las aguas negras que se generan en sus municipios a través de las plantas de tratamiento, cuando hemos visto que los gobiernos municipales han fracasado en la materia porque les dejan la planta de tratamiento y con los raquíticos presupuestos para operar no les alcanza”.
“Esa es una historia que se ha repetido por décadas y ahora resulta que una de las grandes novedades que instrumentó Enrique Alfaro es que los ayuntamientos llevarían la voz cantante en la estrategia de rescate del río Santiago y ustedes ven lo que ha ocurrido”.
“La degradación ambiental ha afectado en las últimas dos décadas de diversas formas, uno es la salud que lo vemos en el aumento de enfermedades respiratorias, renales, vemos en el entorno de la Zona Metropolitana como Poncitlán, El Salto y Juanacatlán son las tres comunidades más golpeadas, vemos el tema de miles de enfermos renales, y lo lamentable es que golpea a los niños y es la comunidad con mayor cantidad de enfermos renales a nivel mundial, sin datos claros y con una gran inconciencia e irresponsabilidad de nuestra clase gobernante”, sentenció.
«TALA NO RECIBIRÁ LA BASURA DE LA ZMG»
En reunión celebrada con el presidente municipal de Tala, Enrique Gabriel Buenrostro Ahued y una representación de la Semadet, vecinos del Potrero El Chilar, en el ejido de Tala, manifestaron su rechazo a todo intento del Gobierno del Estado, de ejecutar la construcción de un vertedero metropolitano.
En este primer acercamiento las autoridades evitaron presentar el proyecto completo de la obra y programaron un nuevo encuentro con los vecinos inconformes el viernes 27 de agosto a las 5 de la tarde, en donde ofrecieron que se presentaría el proyecto formal y gráfico, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
Con la consigna de que “Tala no recibirá la basura de la ZMG” en redes sociales ya se lanza la convocatoria para que se unan en este propósito ciudadanos profesionales con distintas especialidades que pueden aportar mucho a la discusión sobre la viabilidad de dicho proyecto, como médicos, ingenieros, sociólogos, abogados y arquitectos, entre otros, principalmente que habiten en zonas que se verán afectadas como El Refugio de Orendain, Ruiseñores, El Arenal, Teuchitlán, Carey, Granvita, Tala, Grupo Gam, CRT, Amatitán y Tequila.
| Persianas, cortinas y toldos automatizados ‼Envíos a toda la República‼ Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort. Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.-Sheer Elegance -Enrollables -Pánel Japonés -Romanas -Lohas -Tradicionales -Exterior -Retráctiles Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492 Consulta nuestro catálogo www.galeriadetallarte.com ![]() |

Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort. Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.