Connect with us

OPINIÓN

Aborto legal

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Gran progreso en materia de legalidad y derechos humanos; hoy México debe aplaudir sin duda el precedente legal emitido por el máximo tribunal que existe en el país que despenaliza el aborto, se prohíbe criminalizar a las mujeres que recurran a la práctica del aborto, un martes histórico del mes de septiembre en el año 2021, el cual deja sin efectos en todo el país cualquier pena judicial por interrupción de embarazo.

Para las luchas feministas, las activistas y para las mujeres en general, el fallo es simplemente un avance histórico y una batalla ganada, el tema es polémico de matices culturales arraigados y de un incesante debate entre el derecho a la vida y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo humano, sin embargo llegar a la despenalización es un paso sumamente transcendental para conseguir un país de criterios amplios, respeto y derechos reales de las mujeres, además la conquista de preceptos legales acordes con los tiempos que vivimos.

En este sentido Jalisco deberá armonizar sus leyes en materia penal, para dar certeza jurídica y legal a este fallo histórico que da vida al derecho tutelado de las mujeres respecto a decidir sobre la reproducción y por consecuencia a no ser criminalizadas por la interrupción involuntaria o voluntaria de un embarazo, independientemente de las cuestiones morales, culturales o incluso religiosas y más allá de situaciones políticas o excusas legislativas, nuestra próxima legislatura deberá armonizar dentro de su actividad legislativa sin posicionamientos políticos, ni partidistas innecesarios y colocar a Jalisco en el avance de este culminante impulso lógico del derecho a decidir sobre el propio cuerpo, sin ser criminalizadas por el Estado.

Toca entender que en el país ya no resulta una actividad ilegal el aborto en ningún caso, es momento de festejar el avance de las luchas feministas y celebrar que la democracia también se robustece con la despenalización del aborto, ahora hace falta la voluntad política y gubernamental de las entidades federativas para darle vida efectiva al cumplimiento del fallo de la SCJN, les corresponde legislar para la armonización, muy por encima de lo recatado o modo que sea cada Estado, por desgracia las creencias culturales, la desinformación y el sistema familiar del patriarcado nos ha llevado a perder tiempo y vidas de mujeres criminalizadas al intentar decidir sobre su cuerpo o incluso por personal médico ante sucesos involuntarios de interrupción de embarazo, así también podemos encontrar historias aterradoras sobre niñas y adolescentes obligadas ante la criminalización a continuar con embarazos, necesario es abrir el panorama a la realidad que vivimos, no a las expectativas culturales de lo que debería ser una sociedad.

El camino para destrabar las luchas sociales a favor de las mujeres ha sido tortuoso y seguirá en Jalisco siendo complicado, las luchas de las mujeres por ser titulares de sus propios derechos, sin embargo el fallo de Suprema Corte de Justicia, solo es el inicio de un periodo de sensibilización y socialización respecto de los nuevos avances en materia de derechos de las mujeres, tenemos que reconocer que estamos en la disputa continúa por el respeto a los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes mexicanas y vamos avanzando con precisión, la SCJN ha buscado ser coherente y congruente con las épocas, dando certeza a las exigencias de las mujeres en el país, por lo que se muestra conforme al atender el cambio de paradigmas que es sin duda un avance auténtico.

Las mujeres podrán decidir sobre continuar o no con un embarazo independientemente a la situación que lo produjo o incluso a lo que piense la sociedad, permitiendo establecer un mecanismo de interrupción seguro, pero abre un tema de debate con los que defienden la vida desde su concepción y quienes defienden el derecho a decidir sobre su cuerpo.

Nuestro país es sumamente violento con las mujeres, existe cantidades alarmantes de feminicidios, desigualdad, discriminación, violencia de género, extrema violencia producto de un fallido sistema de patriarcado y machismo en contra de mujeres, niñas y adolescentes ya era hora de ver por la no criminalización, resulta justo quitar de la lista la penalización por aborto y que no se detenga la rueda que se continúe legislando y fallando siempre a favor de los derechos de las mujeres, necesitamos igualdad, respeto y equidad para vivir y hacer frente a los problemas sociales, sin la igualdad no existe la libertad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.