OPINIÓN
Pablo Lemus: Encarna el futuro

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Dicen los que saben que Pablo Lemus representa el futuro de Jalisco. Y a la gente le gusta apostarle a lo que viene, más a lo que se va. Ese va a ser un punto que tendrá que cuidar Lemus para evitar generar los celos del poder.
Con grandes expectativas inicia Pablo Lemus la jefatura del gobierno de Guadalajara, después de una administración exitosa de seis años en el municipio de Zapopan desde donde se catapultó para convertirse en el abanderado de Movimiento Ciudadano y ganar la elección, cuando no era el favorito del líder naranja Enrique Alfaro Ramírez.
Conocido es el carácter fuerte que distingue al Gobernador Alfaro, Lemus ha tenido la inteligencia de sobrellevar en buenos términos esa relación sin formar parte del grupo compacto de poder para ubicarse en la antesala de la gubernatura de Jalisco, como es la plataforma del gobierno de Guadalajara.
Los últimos cuatro gobernadores de Jalisco previamente han sido alcaldes de la capital jalisciense, a la mitad del sexenio; así lo fue Francisco Ramírez Acuña; Emilio González Márquez, Aristóteles Sandoval y ahora Enrique Alfaro.
Lemus se ha convertido como aquellos boxeadores sensacionales e invictos que van hilvanando victorias, dejando en el camino a los principales cuadros políticos, como los dos de Morena que se soñaban en el 2024 gobernando Jalisco o los propios de Movimiento Ciudadano.
El candidato natural de MC a la gubernatura de Jalisco era Ismael del Toro, pero por circunstancias familiares decidió separarse de la presidencia municipal de Guadalajara y dejarle el camino libre a Lemus, quien a los cuatro vientos había expresado su interés por gobernar Guadalajara.
Pablo lo logró y ahora asume el mayor desafío de su vida, sacar adelante este nuevo desafío para convertirse en el sucesor de Enrique Alfaro, esperando contar con su apoyo, como ya lo tuvo para Guadalajara.
LLEGA CON MUCHO EMPAQUE
Hay que decir que Pablo Lemus ha sorprendido a propios y extraños por su buen manejo político, por su empatía con la gente, por su carácter de no dejarse imponer por sus superiores en temas trascendentes, como el caso de la habitabilidad que negó para las Villas Panamericanas a pesar de que uno de los principales interesados ha sido el propio Gobernador.
El paso por el gobierno del municipio de Zapopan en estos últimos seis años le han servido para que demuestre el empaque de que está hecho, adquiriendo además la experiencia que le da confianza y seguridad para gobernar Guadalajara.
Claro está, Zapopan no es Guadalajara y los regidores que tendrá en el Cabildo Tapatío son muy diferentes a los de Zapopan. Basta mencionar la presencia de un ex alcalde de Guadalajara, como es Fernando Garza, un ex rector de la Universidad de Guadalajara y con experiencia en el Cuerpo edilicio, el maestro Tonatiuh Bravo Padilla; un empresario poderoso y ex candidato a gobernador, el doctor Carlos Lomelí Bolaños, además de Sofía García, que tiene un discurso muy bien articulado y una agenda feminista firme, lo que pondrá a prueba esa mano izquierda que ha distinguido a Lemus.
Lemus tendrá que hacer uso de su capacidad política para evitar que las sesiones del Cabildo se conviertan en un infierno, por lo que tiene que actuar con inteligencia y cabeza fría, ya que enfrente tiene personajes que le entienden y conocen el tema de gobierno municipal.
LA RELACIÓN CON ALFARO
Al mismo tiempo Pablo tendrá que cuidar su relación con el Gobernador Alfaro, cuidar los celos y el tema del ego y la vanidad, ya que tendrá los reflectores iluminándolo y más de uno del círculo alfarista estará a la caza para ponerle zancadillas.
En ese primer día ya vio el ex presidente de la Coparmex que hay muchos intereses en juego y tiene que cuidar con pincitas su relación con el jefe Alfaro.
Quiera o no Lemus se convierte en un nuevo polo de poder dentro del gobierno alfarista en detrimento de quien hace la función de Vicegobernador y que seguramente batallará para masticar esta nueva realidad. Es un frente abierto que tendrá que tenerlo presente.
Pero por otro lado, los jaliscienses tienen la oportunidad de apostarle a un cuadro político que se convierte en una nueva alternativa, que representa el futuro, la nueva esperanza después de las desilusiones que se han sufrido de un gobierno que mucho prometió pero que equivocó la estrategia y el camino, generando un desastre en el tema principal que le corresponde al Estado que es el de la seguridad.
Ha llegado el momento de Lemus, tiene todo para avanzar al siguiente objetivo, pero primero tiene que demostrar su capacidad política para enfrentar los desafíos, el principal es el tema de la seguridad que es el gran dolor de cabeza para la ciudad.