Connect with us

CULTURA

Los clásicos del futbol mexicano: Chivas perdió ganando

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Los llamados clásicos en el futbol mexicano no tienen favoritos y los equipos importantes sacan la casta demostrando con creces el calificativo de “grandes”, que lo manifiestan en cancha.

Al mencionar equipos importantes nos referimos al único clásico nacional que representan dos corrientes antagónicas marcadas, donde uno representanta el sentimiento natural y espontáneo del verdadero equipo del pueblo representado por “Chivas” de Guadalajara, equipo de provincia de cuna humilde de barriada en contrapartida el equipo capitalino del monstruo de laboratorio el Frankestain moderno del equipo América, creado por el poder fáctico de Televisa de una empresa influyente que todo lo consigue con la personalidad de arrogancia y prepotencia.

América” siempre es mediático por la naturaleza de su origen al tener a la empresa hegemónica televisora en el país que manipuló y enajenó directamente a sus televidentes, suscribiéndose entre programas, películas y telenovelas a la promoción, compenetración, difusión y comercialización de su “juguetito”, llamado América, sembrando la semilla de la adulación, idolatría y “grandeza” como consigna de sus comentaristas y otros serviles por iniciativa propia, por la imposición de su creación que por eso muchos lo odian por su prepotencia, altanería, influyentísimo, gandallismo, y arbitrariedades en el que se maneja desde siempre.

El ejército de incondicionales comentaristas que nacieron y crecieron en Televisa, dejaron escuela entre los engañados del micrófono de los medios de comunicación: prensa escrita, radial y principalmente la TV, para crear una atmósfera de poder de un equipo que lo ”endiosaron”, sus promotores llámese directivos y comentaristas para un público que es “veleta”: “para donde apunta el viento”, que los perdedores sin conciencia y convicción están con los ganadores del color que sean en el gusto y sentir de los villamelones aficionados.

Comúnmente América por mística y convicción busca la supremacía de su futbol en todo torneo donde participa local o extranjero.

Como empresa Televisa siempre ha sido influyente teniendo un status especial en sexenios presidencialistas desde siempre teniendo un trato preferencial ante el SAT deduciendo impuestos multimillonarios aunados a instituciones de beneficencia donde el propio Estado otorga a la fecha donativos cuantiosos a fundaciones de ellos mismos no por grandes benefactores sino por conveniencia propia: “gol por la educación”, computadoras, becas, casas, etc, incluyendo el Teleton, que los propios gobiernos de cada entidad donde existe esta institución otorgan aportaciones millonarias para su edificación y mantenimiento donde cada año la ciudadanía colabora con donativos donde en la realidad la empresa televisora nunca pierde plata alguna, que recupera su dinero a corto y mediano plazo, que si a ello agregamos “cuotas de recuperación”, por tratamiento terapéutico para “personitas” de capacidades diferentes menores de edad que por supuesto tienen su valor humanístico y eficiencia médica siendo una aportación profesional importante para todos.

En lo futbolístico existe paridad de fuerzas entre Chivas y Águilas donde lo demuestran sus logros de campeonatos de Liga, donde los tapatíos tienen 12 y los capitalinos 13, independientemente de otros logros (Torneo de Copa, Campeón de campeones, CONCACAF, Internacionales, etc).

Los restantes clásicos regionales de diversas ciudades: Necaxa vs Atlante; UNAM vs América; UANL vs Monterrey; León vs Irapuato; UDG vs UAG; Pachuca vs Cruz Azul; Toluca vs Neza, Tampico vs Cd Madero, algunos vigentes y otros ya no existen.

El más antiguo lo es Guadalajara vs Atlas que es enteramente clasista donde la aristocracia y burguesía la representaban los rojinegros ante los proletarios del Guadalajara que las mofas e insultos no se hacían esperar donde los empleados, obreros, albañiles, rancheros y bicicleteros simpatizaban con chivas decía con orgullo “Soy chiva y qué”, en contrapartida de las limosinas, y autos de lujo del bando rojinegro llamado las margaritas o la academia de señoritas.

Lamentablemente los rojinegros se han quedado en la orilla con solamente un campeonato de liga (1951), donde las antiguas margaritas navegan en el mar de la mediocridad e incertidumbre de forma patética, por poner un ejemplo de la conformidad basta decir que hace años atrás de una “seguidilla”, de triunfos rojinegros (4) en el clásico contra Guadalajara a sus directivos se les ocurrió la brillante idea de colocar espectaculares en zonas estratégicas de Guadalajara y Zapopan que decía: “Es mejor ganar un Clásico que un Campeonato”, donde los rojiblancos les regresaron la moneda con (6) triunfos seguidos, que de inmediato quitaron dichos espectaculares, anécdotas hay muchas solo referir que en el mes patrio (2021 Canal 4) entrevistando al director técnico Daniel “Travieso” Guzmán refirió que en una ocasión dirigiendo a los atlistas perdieron como locales por goleada 0 – 4 donde el presidente del equipo en turno lo mandó llamar esperando el técnico referido su cese inmediato su sorpresa fue que el directivo lo felicitó por el “jogo bonito” que pese a la derrota el equipo rojinegro jugó muy bien !!!!., hacemos este comentario para demostrar la complicidad de la mediocridad del equipo defendida por sus directivos.

Brevemente destacar la falta de ambición demostrada por los atlistas en el último clásico ganando por la mínima diferencia con un penal polémico y la supremacía de jugadores contra un equipo disminuido por 2 expulsiones que no aprovecharon para golear Chivas perdió ganando.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.