LOS PELOTEROS
Los dolorosos tropiezos de Dodgers
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué bárbaro Dave Roberts!
El manager de Dodgers perdió el segundo juego, fueron sus decisiones las que llevaron a la derrota a su equipo ante los Bravos de Atlanta que por segundo día consecutivo los dejaron tendidos en el terreno de juego.
¿Para qué meter a Julio Urías en el Octavio episodio, cuando Dodgers superaba a Bravos 4-2, teniendo en el bullpen a Graterol y a Jansen?
Entendería que llamaran al culichi en un juego de extra innings, cuando se acabaron los relevistas, pero teniendo a esos potentes brazos, qué necesidad de hacer uso de Julio cuando bien lo tienen guardado para el cuarto juego de esta Serie de Campeonato de Liga.
Las críticas le llovieron a Roberts la noche del viernes. Pareciera que hizo todo para que Dodgers perdiera este segundo juego. Algunas interrogantes de Cristian Rey en redes: “¿por qué saca a Max Scherzer con 79 lanzamientos? ¿Por qué pone a Julio Urías de relevo? ¿Por qué pone a Graterol a cerrar? ¿Por qué pone a Jansen ante un zurdo?”
En efecto, “ni Julio ni Jansen tienen la culpa, hoy fue Dave Roberts y sus malditos experimentos. Saca a Graterol cuando está dominando, no manda a primera al bateador más eficiente y saca a Julio con pocos días de descanso. Hoy era Buehler. Todo mal. Todo”: @Ruidosovietico
@joframaso: “La decisión de Dave Roberts de meter a Julio Urias en la octava teniendo a Graterol y Jansen en el bullpen…¿Qué tanto mermará en la confianza de Urías para su apertura del miércoles, qué tanto influirá en la confianza de bateadores de Bravos al enfrentar a Urías?”
Escribe Fernando Alvarez @FerAlvarez: “la sabermetría no es el Santo Grial. No puedo entender qué hace Julio Urías lanzando en este juego y el empeño en forzar su uso. Desde mi punto de vista, D. Roberts ha venido reivindicando su trabajo como Manager, pero en esta ocasión no estoy de acuerdo”.
COMPLICACIONES
Dodgers está en problemas, regresa al Dodgers Stadium para jugar el martes en el tercer juego contra Bravos que llegará a Los Ángeles con la moral muy en alto, con estas dos victorias logradas en Atlanta. La primera derrota de los californianos, me queda claro que no fue culpa del manager Roberts, fueron los jugadores que dejaron ir oportunidades con corredores en posición de anotar.
Pero el juego de este domingo resultó desastroso ante el mal manejo del bullpen de Roberts, quien se conduce mucho por la sabermetría, que si bien es cierto te proporciona elementos para tomar decisiones, tienes que ver el contexto, el estado de ánimo y las condiciones del brazo del lanzador y del bateador. No alcanzamos a entender cómo meter a Urías cuando tienes a esos grandes brazos, especialistas en relevo, qué afán de protagonismo y convertirse en el hazme reir.
Por otro lado, hay que darle valor al equipo de Atlanta por su espíritu de lucha que en momento alguno dejaron de pelear. Le faltaron al respeto a dos de los mejores lanzadores de la temporada, como son Max Scherzer, que se encamina para recibir el Cy Young, y a Julio Urías al que seguramente lo volverán a tener enfrente en el cuarto juego.
Dodgers que es un gran equipo y que fue marcado como favorito para disputar la Serie Mundial ha encontrado a unos Bravos que quieren ser campeones de la Liga Nacional, están muy motivados y el pegarle en estos dos primeros juegos al campeón, pues cuidado, pónganle atención a estos Bravos que se han ganado el reconocimiento general por ese espíritu de lucha que han mostrado.
¿QUÉ PASA CON ROBERTO OSUNA?
Por la Liga Mexicana del Pacífico y en el equipo Charros, el ex big leaguer Roberto Osuna ha batallado en tres juegos cuando los equipos contrarios le han encontrado la bola y cuando menos dos juegos que estaban para ser salvados, el de Juan José Ríos falló.
Cualquier lanzador puede tener un día malo, es cierto, pero ya son tres salidas fallidas de El Chufito, por el bien de los Charros, es importante que de resultados y reafirme esa gran temporada que tuvo en verano con Diablos Rojos del México.
Ya habrá oportunidad de ver en qué condiciones está su brazo, si supera estas malas subidas al montículo y se asume lo que ha sido, un cerrador fuera de serie.
Y nos abstenemos de entrar a la especulación sobre la condición real de su brazo.
