OPINIÓN
Debe haber responsables
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Tal parece que nadie se quiere responsabilizarse por haber aplicado millones de vacunas a mexicanos de las marcas Sputnik V de Rusia y CanSino de China, las cuales no han sido certificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esas marcas contra el Covid-19, no son aceptadas por el gobierno de Estados Unidos y por eso no les permiten el ingreso a su territorio mientras no certifique las marcas la OMS, el mismo director del Organismo, Tedros Adhanom, respondió al Presidente de México, para que esperara los resultados que practican y que basan “en datos y evidencias”.
De nueva cuenta se demuestra que la lucha contra la peligrosa pandemia, ha sido tomada con fines políticos y el gobierno federal ha decidido cuáles vacunas comprar y vacunar, sin tomar en cuenta a la población y así ahora están en serios problemas quienes recibieron el producto y se le dificulta para poder ingresar al vecino país por la prohibición que existe.
Así como el gobierno de la 4T, no ha querido consultar y mucho menos informar de los gastos que ha tenido durante la pandemia, ahora busca ocultar responsables y el mismo Primer Mandatario Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que los miembros de la OMS, “no se enojen, resuelvan”, como si estuvieran a su disposición, se puede entender.
Hasta el momento su consentido y sobreprotegido Subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, así como otros funcionarios no se han querido responsabilizar y mucho menos el titular de Relaciones Exteriores y encargado de recibir y remitir las millones de vacunas de diferentes marca y la compra de las mismas, ha querido dar la cara por el problemas que están enfrentando los ya vacunados con los químicos no certificados por la OMS, pero eso parece no importarles.
Para mayor desgracia la mayoría de los actuales legisladores pertenecen al mismo partido político que el Gobierno Federal y parece que no existe interés en investigar lo que está ocurriendo en el Sector Salud.
PARECE QUE NO QUIEREN ACLARAR LO QUE OCURRE
Por desgracia el Gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador, está recibiendo otro serio golpe a las obras “faraónicas” que está realizando.
La flamante refinería de “Dos Bocas”, hace unos días sufrió un conflicto entre los trabajadores de la construcción de una poderosa e influyente Constructora y ahora se hizo pública la publicación en el periódico Milenio de la columna de Ana María Olabuenaga, referente al número de posiciones que tendrá el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que construye y operará por 50 años el Ejército Mexicano.
La publicación periodística precisa que el AIFA sigue ofreciendo cuestionables detalles técnicos de ingeniería y arquitectura y que por desgracia resultará más chico en capacidad y operatividad que el desdeñado por AMLO, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) conocido como de Texcoco.
Según la publicación los datos comparativos demuestran que Santa Lucia tendrá 14 posiciones para llegada de aviones, mientras que en Texcoco se tendrían 120 o sea casi diez veces más posiciones.
Otra referencia es que el actual Aeropuerto Internacional de Guadalajara, tiene 12 posiciones fijas y 15 posiciones remotas, mientras que el de Atlanta en Estados Unidos, cuenta con 190 posiciones.
Se informa que al consultar a militares a cargo de la obra del AIFA, dijeron que tomaría entre 10 o 15 años contar con otras 14 posiciones y que para el año 2042 o sea dentro de 21 años más se contaría con 6 (seis) posiciones más.
En costos de las magnas obras el de Texcoco costaría 150 mil millones de pesos y el Felipe Ángeles se lleva gastado alrededor de 80 mil millones de pesos más los 100 mil millones de pesos por la cancelación de Texcoco, las cuentas resultan catastróficas.
Sobre el tema el periodista Raymundo Rivapalacio, hace unos días publicó que la Corporación Mitre, en su oportunidad dio a conocer que la aeronavegabilidad en el espacio aéreo no permitirá la operación simultánea entre el Benito Juárez y el Felipe Ángeles, con la tecnología existente hasta ahora en México.
Ahora no queda más que esperar lo que quiera informar el Gobierno Federal sobre el tema y cómo enfrentará la disminución en la operatividad del AIFA.
UNA ASPIRINA CONTRA LOS CORRELONES
Por fin decidieron meter orden a los que desde hace años practican carreras de autos y motocicletas por distintas avenidas de Guadalajara, y en un operativo especial fueron infraccionados más de medio centenar de conductores correlones.
Posiblemente con el arribo de Presidente Municipal, Jesús Pablo Lemus Navarro, se ordenó meter al orden a quienes les gusta organizar y practicar sus carreras ilegales, mientras que se ha dicho en varias ocasiones que mediante “arreglos” en lo oscurito han dejado que operen.
Por cierto ya que se habla de vialidad, la tan criticada Secretaría de Transporte a cargo de un expanista no ha logrado, o no ha querido implementar el cobro en el transporte público en la metrópoli.
Ya pasó un año cuando entonces se dijo que se ordenaría el control en los boletos y parece que quienes controlan a choferes y las unidades siguen siendo intocables.
