JALISCO
Paula Ramírez Höhne, nueva presidenta del IEPC: Su compromiso, ser equidistante a partidos y actuar sin filias ni fobias

Por Mario Ávila //
Al calificar a los partidos políticos como indispensables e insustituibles para la democracia, la nueva presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Paula Ramírez Höhne ofreció que será una funcionaria equidistante a todas las corrientes políticas y actuará sin filias y sin fobias de aquí hasta el 2028 que termina su nombramiento.
Esto lo ofreció en su primer mensaje como nueva presidenta del IEPC, en donde consejeros y representantes de los partidos le dieron la bienvenida y en el caso de Morena, en voz de Juan Soltero Meza, le concedió también un voto de confianza, tras poner en evidencia su amistad con el gobernador y personajes ligados a Movimiento Ciudadano.
“Esta representación -dijo-, entiende que dentro del entorno institucional no hay lugar, como usted lo dijo, para filias y fobias, por lo que esta representación le otorga un voto de confianza esperando que la cercanía y amistad antes referida, nunca afecte su respeto y compromiso con los principios rectores de esta función electoral. Deseándole el mejor de los éxitos en esta nueva etapa, sea usted bienvenida”.
Por su parte la consejera representante del PT, María Teresa Gutiérrez Bojórquez, le hizo la petición de que “no solamente seamos sororas con la mujer, no solamente defendamos las causas del género, seamos representantes de todas, todos y todes y actuemos en base a la ley y no en base a modas y lineamientos que no pertenecen a la legalidad; yo confío que no se aparte de lo que es verdaderamente importante y no se acerque a momentos y modas, ya que la mujer no estamos dispuestas ni a pasar de moda, ni a ser moda”.
Y abundó. “Hoy tenemos un reto muy grande que es la elección extraordinaria de San Pedro Tlaquepaque, la paridad no es cuestión de negociación, no es moneda de cambio y usted inicia en el mejor momento, porque no estamos de acuerdo en cómo se eligió para esta elección para las candidaturas supuestamente a favor de la mujer”.
Por cierto, de la misma manera en la que se realizó desde el Congreso del Estado la convocatoria para la elección extraordinaria de San pedro Tlaquepaque, se hizo también en la convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE), para la elección de consejera presidenta del IEPC, es decir se trató de un proceso electivo exclusivo para mujeres.
Posterior al acto de toma de protesta en sesión extraordinaria del IEPC, así se dirigió la nueva presidenta a los actores políticos en la entidad: “A las y los representantes de las fuerzas políticas, me dirijo con respeto y con aprecio hacia sus organizaciones, maquinarias indispensables e insustituibles para la democracia. Los partidos políticos y los militantes partidistas.
“En mi encontrarán una interlocutora interesada en sus asuntos y en su competencia, una funcionaria equidistante de todas las corrientes políticas, sin filias y sin fobias de ningún tipo. Abierta al diálogo y también al debate franco y abierto”, expuso.
“Me uno -dijo-, al gran esfuerzo de un Instituto que registra ya un largo camino, en las últimas tres décadas el IEPC ha desarrollado un trabajo fundamental para nuestra convivencia y nuestra vida democrática. Como autoridad políticamente independiente y técnicamente solvente el IEPC ha organizado y administrado los procesos de acceso al poder político del Estado, con éxito notable. Desde inicio de los años 90 con las primeras alternancias a nivel municipal y después en el 95 cuando sucedió el primer cambio en la gubernatura en Jalisco, se instaló como parte de un proceso democratizador nacional, una era de elecciones competidas, ciudadanizadas, vigiladas, que dieron vida y cauce a la pluralidad política de nuestro estado. Ocurrió lo que nunca había ocurrido desde la fundación de la República, el cambio de gobierno de manera legal, participativa y en paz.
“Desde entonces -abundó-, la competencia, la alternancia, la ratificación o revocación en todos los cargos de elección popular han sido la marca de la casa, el fiel reflejo de una sociedad diversa, compleja y plural. Una sociedad que ha asimilado la democracia como su segunda naturaleza, una ciudadanía que ha entendido el poder y el significado de su voto, instrumentando el cambio, permanencia, corrección y rendición de cuentas a sus gobiernos. Soy de las que piensa que nuestra democracia es ya un complejo andamiaje de instituciones, equilibrios, leyes y costumbres asimiladas por millones de personas, gracias a la organización de elecciones genuinas, periódicas, legales, universales y competidas, nuestra vida democrática sigue siendo aceptada como la única forma de procesar nuestras diferencias, la única manera legítima y reconocida de acceder al poder público”.
SU MÉTODO DE TRABAJO
En esta labor de conducción del IEPC a la que se suma, Paula Ramírez planteó de manera explícita el método de trabajo que habrá de utilizar y lo que serán sus propios principios operativos con los que garantizó, estará siempre comprometida:
1.- Literalidad en la ley. La mejor prueba de autonomía e independencia es el apego riguroso a las normas y procedimientos que establece nuestro sistema electoral, privilegiaré la lectura y la aplicación literal de las normas; los actores políticos, partidos, gobierno, sociedad, deben saber que el IEPC no hará nada que no esté expresa y explícitamente señalado en nuestros códigos; habrá momentos y episodios para la interpretación, pero mi constante será el obstinado apego al libreto legal. Pueden estar seguros de una institución que produce sus acuerdos con coherencia, constancia, regularidad y previsibilidad de la aplicación de lo escrito en nuestras leyes.
2.- La búsqueda de consensos, es mi primera obligación velar por la unidad de este consejo, pero también es mi convicción y mi talante personal el acuerdo amplio; estaré empeñada una y otra vez a que nuestro organismo tome sus decisiones por consenso, porque es la forma de irradiar confianza a todas las direcciones, un organismo como el nuestro debe entender que su fortaleza y su legitimidad depende en gran medida de nuestra cohesión.
3.- Desde la presidencia cada decisión será analizada y tomada en sus méritos alcances y consecuencias, en la historia electoral de México, nada ha resultado más dañino a la confianza que la formación de bloques predeterminados, al margen del contenido de cada acuerdo, por eso voy a propiciar el más amplio de los diálogos en este consejo general, ofreceré siempre razones, datos y explicaciones, nunca un argumento de autoridad.
4.- La labor electoral en México y en Jalisco ha alcanzado un grado muy alto de complejidad y sofisticación técnica, por eso no he venido a improvisar, procuraré mantener la estructura profesional y especializada, experiencia, desempeño, resultados y mérito en el trabajo, desplegado en un nuevo contexto de exigencia y vigilancia. Nuestros cuadros profesionales son los que hacen posible materialmente posible, nuestras elecciones y constituyen el activo principal al que no podemos ni debemos renunciar.
5.- Amplia pedagogía pública y máxima publicidad. He aprendido que en un contexto democrático, tan importante es tomar la decisión, como explicar la decisión. El trabajo electoral es altamente complejo y sus temas y resoluciones resultan a menudo incomprensibles para la opinión pública, los ciudadanos, incluso a veces para los partidos, por eso la capacidad de explicar se ha vuelto un factor crítico, no hablo solo ni principalmente de una política de comunicación, sino de una didáctica política para transmitir nuestras decisiones sin ambigüedades ni jergas técnicas, la misión es socializar lo que hacemos de modo claro, puntual y oportuno.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
JALISCO
Policías de Tequila, de nuevo evidenciados por su ineficiencia

Por Mario Ávila
Mucho trabajo tiene por delante el presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera, para resolver el tema de la ineficiencia de los elementos policiacos. Este domingo detuvieron a un turista, pero en el forcejeo desarmó a un policía y disparó toda la carga en plena plaza principal.
La situación se volvió caótica y crítica, por el riesgo que ello significó para los paseantes y toda la ciudadanía que se reúne los domingos en la plaza central del municipio, que aún conserva el rango de «Pueblo Mágico».
Tequila, Jalisco, se ha distinguido en un solo año de gobierno por escándalos como el ataque a la libertad de expresión, cuando los uniformados detuvieron con lujo de violencia y esposaron a un camarógrafo de Televisa, cuando estaba cumpliendo con su trabajo.
Recordar que también el propio alcalde, Diego Rivera, fue despojado del comodato que tenía sobre el inmueble que albergaba el Museo, a causa de haberlo cerrado para realizar modificaciones, sin el aval del INAH.
JALISCO
Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
“La soberbia y el alejamiento de la gente son los mayores riesgos para el gobierno de Movimiento Ciudadano, más que los opositores”, reconoce Mirza Flores Gómez, coordinadora del partido naranja en Jalisco y quien el próximo sábado se perfila para ser electa su dirigente por tres años en la V Convención Estatal.
“MC debe conservar su ADN: cercanía, escucha y humildad. La silla del poder es prestada, y olvidar de dónde venimos nos condenaría a repetir los fracasos de otros partidos que perdieron la confianza ciudadana. Nuestra fuerza está en seguir tocando puertas, resolviendo necesidades y demostrando que somos diferentes”, recuerda la lideresa.
“Mi tarea es sumar y multiplicar, fortaleciendo la unidad para consolidar a MC como la mejor alternativa para Jalisco, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y trabajando por resultados que refuercen la confianza ciudadana”, expresa Mirza Flores al hablar sobre los retos y desafíos que enfrenta Movimiento Ciudadano sin el liderazgo de Enrique Alfaro.
Movimiento Ciudadano con Pablo Lemus al frente del gobierno encabeza el segundo gobierno de Jalisco y pone a prueba a los integrantes de este gobierno que no deben olvidar sus orígenes que lograron el apoyo ciudadano para asumir estas tareas.
En un momento crucial para la política jalisciense, Mirza Flores, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, ofrece una mirada fresca y comprometida sobre el rumbo del partido que se ha consolidado como la primera fuerza política del estado en los últimos diez años
En esta entrevista con Conciencia Pública, Mirza Flores, una figura forjada en el trabajo territorial desde 2012, detalla cómo lidera MC en su segundo gobierno estatal, bajo la gestión de Pablo Lemus. Con un enfoque en la unidad, la cercanía ciudadana y la formación de cuadros, Flores busca fortalecer la confianza que los jaliscienses han depositado en el movimiento naranja.
La trayectoria de Flores, desde su llegada a MC como una joven idealista con formación en género y ciudadanía, hasta convertirse en la primera mujer electa como coordinadora estatal, refleja el espíritu de un movimiento que abre puertas a nuevas voces.
Su experiencia tocando puertas en 2012, cuando MC era desconocido, y su posterior labor como diputada federal en 2015, le han dado un bagaje único para liderar con humildad y método.
El liderazgo de Flores llega en un contexto de transición, tras el legado de Enrique Alfaro, el “gran caudillo” de MC, hacia el estilo dinámico y empresarial de Pablo Lemus. Este cambio representa un desafío, pero también una oportunidad para consolidar la madurez de la militancia y mantener la unidad en torno al proyecto común de Jalisco.
Mirza Flores destaca la fortaleza de una militancia comprometida, nutrida por fundadores y nuevos simpatizantes, que se prepara para las elecciones de 2027 con capacitaciones y trabajo territorial.
La entrevista revela el ADN de MC: un movimiento socialdemócrata que rechaza las camisas de fuerza de los partidos tradicionales y apuesta por la inclusión, la innovación y la responsabilidad de cumplirle a la ciudadanía.
Desde su experiencia en Zapopan hasta su visión para el futuro, Flores subraya que el éxito de MC radica en su capacidad de sumar, escuchar y mantenerse fiel a los valores que le dieron origen, consolidándose como una alternativa transformadora para Jalisco.
“ES UN ORGULLO LIDERAR MC”
Gabriel Ibarra Bourjac (GIB). ¿Qué representa dirigir Movimiento Ciudadano (MC) como la primera fuerza política de Jalisco?
Mirza Flores (MF). Es un orgullo liderar MC, un proyecto que ayudé a construir desde 2012. Asumí la coordinación el 28 de septiembre de 2024, enfocada en hacer de la Casa Ciudadana un espacio inclusivo para la familia naranja. Mi tarea es sumar, fortalecer la unidad y consolidar a MC como la mejor alternativa, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y manteniendo la confianza ciudadana.
GIB. ¿Cómo eras cuando llegaste a MC en 2012?
MF. Era una abogada idealista, recién graduada de una maestría en Género y Ciudadanía. Quería defender a mujeres vulnerables, pero vi en la política una forma de ayudar a miles. Me uní a la campaña de Enrique Alfaro en 2012, tocando puertas para convencer a la gente de que éramos una alternativa seria, aunque no ganamos, sentamos bases sólidas.
GIB. ¿Cómo te recibía la ciudadanía entonces?
MF. Con escepticismo, compitiendo contra figuras populares como Peña Nieto y Aristóteles Sandoval. No me rendí, regresaba a tocar puertas y escuchaba necesidades. Para 2015, tras trabajar en Zapopan, conocía las colonias y sus carencias, ganándome la confianza de la gente con contacto directo.
GIB. Ganaste tres elecciones y perdiste una. ¿Qué lecciones te dejaron?
MF. Mi experiencia es territorial, metódica y aprendiendo de victorias y derrotas. Perder enseña humildad; ganar requiere trabajo constante. Desde 2012, siendo 100% naranja, construí estructuras en Zapopan, llegando a ser diputada federal en 2015. Dirigir MC es aplicar ese aprendizaje, manteniendo los pies en la tierra.
GIB. ¿Cómo está la militancia de MC en Jalisco?
MF. Nos enfocamos en escuchar, visitar municipios y capacitar cuadros. En agosto de 2025, nuestras 13 asambleas distritales reunieron a 12,500 militantes, desde fundadores hasta nuevos simpatizantes, mostrando una militancia unida y entusiasta, lista para ganar en 2027.
GIB. ¿Qué lecciones extraes de partidos que han caído en crisis?
MF. La soberbia y el alejamiento de la gente son fatales. MC debe conservar su cercanía y humildad. La silla del poder es prestada; olvidar nuestros orígenes nos condenaría a repetir los fracasos de partidos que perdieron credibilidad.
GIB. ¿Qué mensaje das a la militancia y gobernantes?
MF. Nunca olviden de dónde venimos. La confianza ciudadana, ganada desde 2012, exige congruencia y cercanía. Decir que somos diferentes implica cumplirle a la gente, evitando la arrogancia para seguir siendo la opción confiable de Jalisco.
GIB. ¿Cuál es la diferencia entre un movimiento y un partido?
MF. Los partidos tradicionales dejaron autocracia y soberbia. MC es un movimiento socialdemócrata inclusivo, abierto a todas las ideologías. Ejemplo es Pablo Lemus, un ciudadano que transformó Zapopan. Priorizamos trabajo e innovación sin imposiciones.
GIB. ¿Cómo visualizas la transición de Alfaro a Lemus?
MF: Alfaro, el caudillo, dejó una militancia madura. Lemus aporta solidez y una visión empresarial innovadora. Su liderazgo cohesiona a MC, permitiéndonos volver a la cercanía y el método, fortaleciendo nuestra posición como la mejor alternativa.
GIB. ¿Hay unidad en MC sin Alfaro?
MF. Sí, la unidad radica en nuestro compromiso con Jalisco. La madurez de la militancia nos adapta al liderazgo de Lemus. Dirigir MC es reforzar esa unidad, trabajando cerca de la gente para seguir siendo la opción preferida.
50 PREGUNTAS A MIRZA: “ALFARO REPRESENTA PARA MI RESPETO E INSPIRACIÓN”
¿Qué representa para ti Enrique Alfaro?
Respeto e inspiración
¿Extrañas el liderazgo de Alfaro?
A los amigos siempre se les extraña
¿Pablo Lemus es el nuevo caudillo de MC?
Es el jefe político de estado
¿Por qué admiras a Clemente Castañeda?
Porque es la persona que conozco con mayor inteligencia emocional que en la política es difícil y porque es un hombre brillante
¿Qué tan autónomo es MC del gobierno?
Caminamos en rutas paralelas. En el partido nos ocupamos de hacer estructuras y el gobierno de dar respuesta a las necesidades de la gente
¿Qué es para ti Dante Delgado?
Un hombre de ideales claros que se atrevió a soñar y hacer de Movimiento Ciudadano la única alternativa de gobierno nacional
¿Qué tan empático es Jorge Álvarez Máynez?
Conmigo muy empático y solidario
¿Hugo Luna es activo o pasivo de MC?
Es un activo. Su talento y su visión ayudó a la construcción de lo que es hoy Movimiento Ciudadano
¿Que es para ti la política?
El medio para lograr transformar la vida de la gente.
¿Eres creyente?
Creo en Dios
¿Católica?
Nací en hogar católico, pero no soy practicante
¿Qué libro estás leyendo?
El infinito en un junco de Irene Vallejo
¿Cuál es tu libro de cabecera?
Palabras mayores del Luis Spota
El mejor novelista político de México…
Me encanta
¿Has leído El Príncipe de Maquiavelo?
Lo he leído muchas veces
¿Qué te parece?
Siempre actual
¿Qué libro me recomiendas?
Palabras mayores y su colección, la serie La costumbre del poder
¿Cómo es tu relación con Juan José Frangie?
Cordial y de mucho respeto
¿Ya platicaron después de aquel desencuentro?
Lo busqué de inmediato
¿Hubo reclamos?
Sí hubo, pero se subsanaron en ese mismo momento
¿Recuerdas quienes fueron tus amigas y amigos de infancia?
Siguen siendo, una de ellas es Paty Godínez
¿Y de adolescencia?
Ella fue mi primer amiga a los 7 años y sigue siendo
¿Por qué eres feminista?
Porque caminar y vivir en zapatos de una mujer te enseña las desigualdades y eso me motiva a luchas por las causas de las mujeres
¿Qué pendientes hay de la agenda feminista?
Muchos. El principal, no hemos logrado ni disminuir, menos erradicar la violencia contra niñas y mujeres
¿Qué valor tendrá la agenda feminista como dirigente de MC en estos próximos 3 años?
Es prioritaria, primero va en dos vías: la capacitación de los cuadros femeninos y el cuidado de que no sean receptoras de violencia política
¿Estás satisfecha con tus logros en la política?
Nunca, siempre tienes nuevos retos, estoy satisfecha de mi camino, pero siempre creo que tengo más por hacer.
¿Cuál es la principal fortaleza de MC en Jalisco?
La unidad
¿Qué lección te dejó la elección del 2024?
Nunca ver a un adversario pequeño
¿Cuál ha sido tu principal logro en política?
Los consensos, soy muy buena para hacer consensos de forma permanente
¿Chivas o Atlas?
Chivas
¿Charros?
Beisbol Charros
¿Te duele el estómago cuando escuchas Lakers?
Me duele la cabeza…siempre me duele la cabeza
¿Qué opinión tienes de la presidenta Claudia Sheinbaum?
Una mujer inteligentea la que Andrés Manuel le dejó las manos amarradas
¿Más coincidencias o diferencias con Sheinbaum?
Más diferencias
¿Cómo evitar que Morena gane en el 2027 Guadalajara?
Trabajando cerca de la gente
¿Con una buena candidata?
Verónica es una buena candidata
¿Qué opinas sobre Mery Gómez Pozos?
Una mujer perseverante
¿Cuál es la principal fortaleza de Vero Delgadillo?
Su sencillez al hacer trabajo territorial. Es una mujer muy cálida, está toda la semana en calle, atendiendo a la gente en las colonias
¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?
Haber sido segregada cuando me divorcié
¿Y el de más alegría?
Mis logros en la política
¿Es democrático MC?
Sí, es democrático
¿Nuevas reglas, nuevos estilos con Mirza en MC?
Totalmente
¿Te quita el sueño el 2027?
No, me levanto muy temprano a trabajar
¿Sufres insomnio?
Duermo bien
¿También cuando hay elecciones?
Duermo poco porque las campañas son pesadas
¿Recuperarán el Congreso del Estado?
Por supuesto
¿Eres feliz?
Muy feliz
¿Alianzas de MC en Jalisco en el 2027?
En Movimiento Ciudadano hemos hecho alianzas, pero con la gente. Esa es nuestra principal virtud
¿Y con los partidos políticos?
Siempre estamos dispuestos a sumar con otros proyectos políticos.
¿Cuál es el futuro político de Mirza Flores?
Primero, tener éxito en el 2027.
¿Y después?
Ya Dios dirá.